Connect with us

Nacionales

Publicidad

Yacyretá e Itaipú intercambian fauna silvestre para su conservación

Published

on

Yacyretá e Itaipú intercambian fauna silvestre para su conservación
Publicidad
Comparte en:

Las entidades binacionales Yacyretá e Itaipú han comenzado un esfuerzo conjunto de intercambio de fauna silvestre con el fin de reforzar la genética y asegurar la conservación de especies en riesgo.

Por primera vez, estas dos grandes hidroeléctricas del país realizaron un intercambio de fauna. Yacyretá entregó a Itaipú tres carpinchos criados en el Refugio Faunístico Atinguy, llamados “Pincho”, “Juky” y “Pytã”. Estos animales fueron trasladados al Refugio Tekotopa.

Publicidad

En compensación, Yacyretá recibió una pareja de guacamayos, “Precioso” y “Preciosura”, que ya se integraron en el programa de reproducción en Atinguy.

Este proyecto tiene como propósito mejorar la genética de las poblaciones en cautiverio y avanzar en su reintroducción en el medio natural.

El programa también fomenta futuros intercambios de especies, incluidas algunas en peligro de extinción.

El refugio Atinguy, gestionado por Yacyretá, participa en programas de reproducción de ciervos de los pantanos, aguará guasu, yacaré overo y pavo del monte, además de iniciativas con jaguares, pumas y tapires.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Puente de la Integración: finalizan obras adicionales en medio de quejas por su apertura
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Armas legalmente importadas a Paraguay acaban en manos del Comando Vermelho, revela investigación de la BBC

Published

on

Armas legalmente importadas a Paraguay acaban en manos del Comando Vermelho, revela investigación de la BBC
Publicidad
Comparte en:

El 2 de noviembre de 2025, una investigación internacional destacó a Paraguay como un enlace crucial en el tráfico de armas desde EE.UU. y Europa hacia Brasil, donde acaban en manos de grupos criminales como el Comando Vermelho.

La BBC publicó un informe que revela cómo armas importadas legalmente a Paraguay son luego contrabandeadas a Brasil, fortaleciendo a organizaciones como el Comando Vermelho. Este informe se basa en un estudio de Bruno Langeani y Natalia Pollachi, cuyos datos inéditos aparecieron en la Revista de Economías Ilícitas y Desarrollo. El análisis mostró un aumento en las incautaciones de armas, de 1,139 en 2019 a 1,650 en 2023.

Publicidad

Según el estudio, EE.UU. es el principal origen de las armas incautadas en Brasil, con 738 procedente de allí, y el 94.7% de fabricación extranjera, principalmente estadounidense. Las armas llegan a Paraguay de manera legal y luego son trasladadas ilegalmente hacia Brasil. También se trafican piezas sueltas, dificultando el rastreo.

Además de armas americanas, Reuters informó que en diciembre de 2023 se realizaron operativos para interceptar armas de Croacia, Eslovenia y la República Checa. Una empresa paraguaya las importó para el crimen organizado en Brasil. Muchas armas incautadas carecían de registro de origen, lo que podría deberse a la capacitación inadecuada de los oficiales o a la producción clandestina.

Lea además:  Encuentran el cuerpo de una joven desaparecida en el río Paraguay

En el operativo «Operación Contención» del 28 de octubre de 2025, en Río de Janeiro, se mostró el extenso arsenal del Comando Vermelho. La operación incluyó a 2,500 agentes y dejó 132 muertos, 4 de ellos policías. Se incautaron 118 armas, explosivos y drogas. Drones del grupo lanzaron granadas a las fuerzas de seguridad, demostrando su sofisticado equipamiento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel

Published

on

Detienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
Publicidad
Comparte en:

El 2 de noviembre de 2025, a las 22:38, en un operativo policial en San Pedro de Ycuamandyyú, fue detenido Éder Rolando Giménez Duarte, uno de los sicarios más buscados del país, sospechoso de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero. Junto a él, fueron capturados cuatro hombres, incluido un oficial de policía activo, durante un operativo liderado por el Departamento de Investigaciones.

La operación se llevó a cabo alrededor de las 18:30 en una casa en la zona rural de San Pedro. Fueron detenidas dos personas y aprehendidas tres, incautándose además un arsenal y una camioneta blindada.

Publicidad

Entre los arrestados se encuentran Éder Rolando Giménez Duarte, con varias órdenes de captura por sicariato y robo agravado, junto a Silvio Ramón León Saucedo, suboficial primero de la Policía Nacional, Casildo Martínez Venialgo de 51 años con antecedentes penales, Edgar Julián Duarte Benítez de 25 años y Luis Antonio Roble, de 23 años, con tres órdenes de captura por homicidio doloso y exposición al peligro.

Entre los objetos incautados había una camioneta blindada, tres pistolas con cargadores y municiones, una escopeta, y celulares de alta gama, posiblemente usados para coordinar actividades criminales.

Éder Giménez Duarte es señalado como el presunto líder de una estructura de sicarios que opera en el norte del país, vinculada a los departamentos de Amambay y San Pedro, y se cree que ordenó el asesinato de Humberto Coronel en septiembre de 2022.

Lea además:  Presidente Santiago Peña mantuvo una reunión bilateral con su par de El Salvador, Nayib Bukele

Fuentes policiales confirmaron que Giménez Duarte y los demás detenidos fueron trasladados con medidas de seguridad al Departamento de Investigaciones de San Pedro, a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía y la policía están verificando los antecedentes y vínculos de los detenidos, y analizando los equipos celulares incautados como parte de la investigación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Imágenes aéreas del incendio en Saltos del Guairá

Published

on

Imágenes aéreas del incendio en Saltos del Guairá
Publicidad
Comparte en:

El incendio que comenzó alrededor de las 15:00 de este domingo en Saltos del Guairá aún no ha podido ser controlado.

Bomberos voluntarios de Saltos del Guairá y ciudades cercanas continúan esforzándose para apagar el fuerte incendio que se originó en una tienda de electrodomésticos, junto a un local de neumáticos en la zona comercial.

Publicidad

La tienda de electrodomésticos Mitsuo está situada en la Avenida Itaipú, en el barrio San Pedro de Saltos del Guairá.

El establecimiento está envuelto en llamas esta tarde, y existe el riesgo de que el fuego se extienda.

El tránsito ha sido interrumpido en el área, mientras que empleados y ciudadanos colaboran para desalojar comercios cercanos y retirar vehículos estacionados en los alrededores.

En las imágenes se observa cómo el fuego se intensifica dentro del local, ya habiendo consumido gran parte del techo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alto Paraguay: Amenazan a peón de estancia allanada e impiden destrucción de pista clandestina
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!