Connect with us

Nacionales

Publicidad

Vivienda abandonada en el barrio Mariscal López: Piscina se convierte en criadero de mosquitos

Published

on

Vivienda abandonada en el barrio Mariscal López: Piscina se convierte en criadero de mosquitos
Publicidad
Comparte en:

Una piscina en una casa desocupada en el barrio Mariscal López de la capital causó preocupación entre los vecinos por la acumulación de mosquitos y el riesgo de enfermedades, lo que llevó a solicitar la intervención del municipio.

La piscina tenía agua verde, convirtiéndose en un criadero de mosquitos, lo que alertó a los residentes. La Municipalidad intervino y el dueño podría enfrentar una multa significativa. Ariel Andino, a cargo de la Policía Municipal de Vigilancia, informó que la denuncia fue presentada el 5 de agosto y, aunque se notificó al dueño, no se comunicó ni dio un compromiso de limpieza.

Publicidad

Andino destacó el comienzo de la temporada alta de agosto a febrero, cuando aumentan las denuncias por miedo a las enfermedades transmitidas por mosquitos. Lamentó que la situación persista debido a la irresponsabilidad de algunas personas.

El propietario no tiene deudas previas con el municipio, pero ahora su cuenta será bloqueada y multada. Según Andino, tratándose de salud pública, exigen sanciones graves. Instó a mantener limpias las casas y piscinas, y a cubrirlas si no se usan.

La multa podría ascender a 2,700 jornales. Calificó el descuido como una irresponsabilidad, considerando los casos de enfermedades graves transmitidas por mosquitos. Destacó la importancia de las denuncias ciudadanas, ya que desde fuera no se veía el estado de la piscina.

Lea además:  Docente denuncia que embargaron su sueldo por pagarés que no firmó

Según registros municipales, la propiedad pertenece a una empresa dedicada a eventos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Basilio “Bachi” Núñez impulsa nuevamente el proyecto de ley para fundar la Universidad Nacional del Chaco en su base política

Published

on

Basilio “Bachi” Núñez impulsa nuevamente el proyecto de ley para fundar la Universidad Nacional del Chaco en su base política
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, miembro de la ANR y HC, ha presentado una propuesta de ley para establecer la Universidad Nacional del Chaco (UNCHACO). Esta nueva institución educativa estaría ubicada en la Región Occidental y, según el legislador, busca «salvar una deuda histórica» en educación con esa área del país. Anteriormente, una propuesta similar fue rechazada.

El documento, entregado al Senado, indica en su Artículo 1º la fundación de la UNCHACO como una entidad pública de educación superior. El Artículo 2º dispone que, tras la promulgación, se enviará al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) el plan institucional y académico para habilitar las carreras, como lo exige la Ley Nº 4995/13 de Educación Superior.

En el periodo anterior, cuando Núñez era diputado, presentó la ley para crear la Universidad Nacional de Presidente Hayes. Aunque la Cámara de Diputados la aprobó, el Senado la rechazó.

La senadora disidente Blanca Ovelar expresó su indignación, afirmando que la propuesta no cumplía con los requisitos de consulta a organismos estatales y criticó la falta de criterios técnicos y estudios de viabilidad.

Ovelar lamentó que la Cámara de Diputados promueva más filiales de la UNA, ahora que las leyes restringen la creación indiscriminada de universidades.

Lea además:  Fiscalía suspende sin goce de sueldo al forense que denunció precariedades y falta de insumos

El proyecto de Núñez menciona que el Chaco paraguayo tiene graves carencias educativas, con un promedio de 7.8 a 8 años de estudio, y solo entre el 9% y 10% de la población completa la educación terciaria. Además, siete de cada diez niños no terminan la escuela, según la CDIA.

Los problemas incluyen la dispersión poblacional, la entrada temprana al mercado laboral, servicios básicos precarios, alta mortalidad infantil y la falta de reconocimiento de la educación en áreas rurales e indígenas.

La UNCHACO comenzaría con tres facultades relacionadas con el perfil de la región:

Advertisement

– Ciencias Agrarias: Ingeniería en Agronomía.
– Ciencias Veterinarias: Medicina Veterinaria.
– Filosofía: Licenciatura en Antropología, enfocada en la diversidad indígena del Chaco.

El proyecto está respaldado por municipios y departamentos locales, como la Junta Departamental de Presidente Hayes y otras autoridades.

La creación de esta universidad podría ser un bastión académico y político, influyendo en la formación profesional y en la carrera política del legislador. El debate sobre nuevas universidades en Paraguay está marcado por la necesidad de ampliar la educación y las críticas al uso político de estas instituciones.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fallecimiento durante el rally según los primeros informes de salud

Published

on

Fallecimiento durante el rally según los primeros informes de salud
Publicidad
Comparte en:

Publicidad

Informe del Hospital General de Itapúa sobre el Mundial de Rally

El Hospital General de Itapúa presentó un informe sobre las atenciones relacionadas con el Mundial de Rally. En el reporte se destacan un fallecimiento, un paciente hospitalizado y varias lesiones leves. El evento comenzó oficialmente en Itapúa con una ceremonia simbólica este jueves.

Detalles del Informe

Al inicio del evento en Itapúa, un turista extranjero falleció debido a un infarto. Además, otra persona fue internada en estado grave por intoxicación, presumiblemente causada por una sobredosis de alcohol y drogas.

Publicidad

Según el director del Hospital General de Itapúa, Juan María Martínez, desde el martes se han atendido aproximadamente 25 pacientes con lesiones leves. Entre estos, hubo un caso de una caída desde la gradería del sambódromo y varios trabajadores heridos durante la construcción de la infraestructura del evento.

El hospital está operando bajo código amarillo hasta el domingo, lo que implica una optimización de recursos para manejar posibles emergencias masivas. Martínez hizo un llamado a reducir lesiones evitables, especialmente las relacionadas con el consumo excesivo de alcohol.

Fallecimiento de un Turista

El fallecido era un turista uruguayo hospedado en Encarnación, quien había llegado para presenciar el Mundial de Rally. Según los médicos, sufrió un infarto masivo de miocardio y no pudo ser reanimado. Los síntomas aparecieron después de realizar actividad física.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Más de 100 alumnos no tienen clases en 6 materias por falta de docentes en colegio de Lambaré
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Quinto día del juicio a Erico Galeano: La Fiscalía presenta pruebas y la defensa desafía la acusación

Published

on

Quinto día del juicio a Erico Galeano: La Fiscalía presenta pruebas y la defensa desafía la acusación
Publicidad
Comparte en:

La defensa del senador Erico Galeano, en el juicio por supuestos vínculos con «A Ultranza Py», señala que la Fiscalía actúa con «mala fe». Aseguran que el detenido Juan Cañete solo comparte nombre con el cuñado y sobrino del acusado y piden más investigación.

Este viernes es el quinto día del juicio a Erico Galeano por conexiones con «A Ultranza Py». Tras detener a Juan Cañete en un operativo antidrogas y vincularlo con Galeano, su defensa afirma que es un caso de homonimia.

Publicidad

Un piloto boliviano y futbolista profesional, Edward Vaca Hurtado, fue detenido en Santaní, junto con Luis Darío Barreto, encargado de recibir la aeronave. Más tarde, fue arrestado Juan Fernando Cañete en Ciudad del Este, quien supuestamente negociaba una máquina averiada y se desplazaba en una camioneta Toyota Fortuner. Extraoficialmente se dijo que era un enviado de Marset.

El juez Alcides Corbeta sugirió que Cañete podría ser familiar de Galeano. La Fiscalía especula que es la misma persona que compartía vuelos con Galeano y Marset. Los abogados Ricardo Estigarribia y Luis Almada sostienen que se busca confundir a través de los datos y que Cañete no está relacionado con su cliente.

Han solicitado documentos que prueben que el detenido no es la misma persona que los parientes de Galeano.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía suspende sin goce de sueldo al forense que denunció precariedades y falta de insumos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!