Connect with us

Nacionales

Publicidad

Viuda de Pecci pide reunirse con autoridades colombianas: “En la Justicia local no encontramos respuestas”

Published

on

Viuda de Pecci pide reunirse con autoridades colombianas: “En la Justicia local no encontramos respuestas”
Publicidad
Comparte en:

La periodista Claudia Aguilera Vda. de Pecci remitió tres cartas a autoridades del Gobierno colombiano, específicamente al director de la Policía, a la ministra de Justicia y a la fiscala general. En los escritos pide una reunión virtual con los altos funcionarios y se pronuncia ante el asesinato del “testigo clave” Francisco Correa Galeano. Igualmente, lamentó que “en la Justicia local no encontramos respuestas, avances ni voluntad”.

Con representación de la abogada Cecilia Pérez Rivas, la viuda del fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, remitió unas cartas dirigidas al Gral. William René Salamanca Ramírez, director general de la Policía de Colombia; a la doctora Ángela María Buitrago, ministra colombiana de Justicia y del Derecho, y a la doctora Luz Adriana Camargo Garzón, fiscala general del mencionado país.

En estos documentos menciona que el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, considerado como “testigo clave” del magnicidio del agente paraguayo, la afecta “considerablemente” a ella y a su familia, ya que esto “obstaculiza” las investigaciones para determinar “quién o quiénes dieron la orden de ejecutar a mi esposo y padre de mi hijo”.

Claudia Aguilera y Marcelo Pecci el día de su boda.

“Somos conscientes de que este tipo de crímenes requieren financiación y una logística importante, para asesinar a un agente fiscal paraguayo en tierras colombianas, con todo lo ya demostrado en el proceso, pero ello no debe implicar ningún tipo de concesión ni claudicación ante la búsqueda de impunidad procurada por quienes despliegan todo su poderío para evitar ser identificados y pagar por sus deleznables acciones”, sostiene.

Lea además:  Hambre Cero: Programa estrella de Santiago Peña arranca hoy en 2.600 escuelas

Por el caso, Aguilera pide una reunión virtual con estas altas autoridades, ante su imposibilidad de trasladarse a Colombia por riesgos y amenazas que fueron denunciados. Además de ella, se espera que también participe su abogada y Francisco Pecci, hermano de Marcelo.

Caso Pecci: “En la Justicia local no encontramos respuestas”

Los tres documentos son similares, salvo en unos apartados específicos donde se menciona un aspecto referente a la autoridad destinada y en el caso de la Fiscalía General de Colombia:

“Habíamos advertido la confianza en el trabajo de la Fiscalía General de la Nación a su cargo, ya que en la justicia local no encontramos respuestas, avances, ni voluntad de seguir con el proceso investigativo, así como nos han cerrado todas las puertas”.

Imagen de archivo: la periodista Claudia Aguilera, la madre del fiscal Marcelo Pecci, Maricel Albertini, y el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón.

Publicidad

En el caso de la Policía colombiana, destaca la “eficiencia demostrada” y reitera la “confianza que depositamos en el desempeño de la institución policial”.

Sobre la muerte de Correa Galeano -durante la madrugada del 3 de enero en una cárcel de Bogotá- dijo que él “aún tenía datos por aportar”, incluso informaciones que podrían ser “relevantes para lo que se resta de la investigación”.

Advertisement

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Red de Contralorías Ciudadanas participará en la protesta del «28S»

Published

on

Red de Contralorías Ciudadanas participará en la protesta del «28S»
Publicidad
Comparte en:

Este domingo está programada una manifestación organizada por el grupo juvenil “Gen Z Paraguay” en las inmediaciones del Congreso Nacional. La Red de Contralorías Ciudadanas ha confirmado su apoyo al evento.

La convocatoria es para mañana a las 16:00 frente al Congreso, con la participación de “Gen Z Paraguay”, quienes afirman que la protesta será pacífica y autónoma.

Publicidad

La Red de Contralorías Ciudadanas también participará para expresar su rechazo a la corrupción dentro de las instituciones públicas y otras irregularidades gubernamentales. Critican la falta de gestión de las autoridades, el nepotismo, el lavado de dinero, el fenómeno de los «nepo-babies», audios filtrados, posibles títulos falsos y la falta de independencia del Poder Judicial. Además, exigen transparencia “en todos los niveles” del gobierno.

El comunicado de la Red se dirige a la juventud paraguaya, enfatizando que no es indiferente, sino que observa, cuestiona y actúa.

El llamado es a que la ciudadanía se organice y se exprese firmemente. Instan a las autoridades a escuchar con respeto las voces de quienes se manifiestan, afirmando que la democracia se fortalece con participación, no con represión.

Entre las contralorías ciudadanas que participan se encuentran: Luque, Lambaré, Caacupé, Minga Guazú, Tomás Romero Pereira, Repatriación, la Asociación Civil de Mariano Roque Alonso, Capiatá, Limpio, Ñemby y San Pedro del Ycuamandyú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santiago Peña a Mario Abdo: “Debería quedarse callado”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¡Aviso! Se anuncian lluvias y tormentas en nueve departamentos

Published

on

¡Aviso! Se anuncian lluvias y tormentas en nueve departamentos
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha lanzado un aviso especial debido a lluvias y tormentas previstas para este sábado en nueve departamentos del país. ¿Cuáles son estos lugares? Más detalles en la siguiente nota.

Lluvias con tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, ráfagas de viento fuertes y la posibilidad de granizos podrían ocurrir este sábado, según la DMH. Detallan también que continúan formándose celdas de tormentas en el país, lo cual mantiene la probabilidad de estos fenómenos en las próximas horas.

Publicidad

El área cubierta incluye el centro, sur y este de la Región Oriental, así como el centro y sur de la Región Occidental.

Nueve departamentos afectados

Los departamentos en los que se esperan lluvias y tormentas son:

  1. Sur de Caazapá
  2. Itapúa
  3. Misiones
  4. Sur de Paraguarí
  5. Sur de Alto Paraná
  6. Ñeembucú
  7. Presidente Hayes
  8. Suroeste de Alto Paraguay
  9. Este de Boquerón

Lea más: Anuncian probabilidad de lluvias para el fin de semana con temperaturas elevadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Colorados no dudarán en destituir a "Nenecho", afirma un diputado
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta

Published

on

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta
Publicidad
Comparte en:

Hoy, un asegurado del IPS alegó que en la unidad de Villeta supuestamente no se practican pruebas de laboratorio. Tras hacerse público el reclamo, la institución emitió un comunicado.

Después de que una botella fuera lanzada al presidente Santiago Peña en su visita al Centro de Hemodiálisis del IPS, varios asegurados expresaron quejas sobre la previsional. Uno de ellos, Rubén Gómez, afirmó que se trasladó desde Villeta al Hospital Central para realizarse exámenes, ya que en su localidad no ofrecen esos servicios.

Publicidad

"No hay ni medicamentos básicos en Villeta; venimos aquí y tampoco los hay", se lamentó.

Respuesta del IPS ante la denuncia

Tras conocerse públicamente la queja, el IPS informó que su dependencia en Villeta sí cuenta con un laboratorio. Los horarios para tomar muestras que requieren ayuno son de 05:00 a 08:00 de lunes a viernes. Para análisis que no necesitan ayuno, se pueden realizar consultas en la recepción del laboratorio disponible las 24 horas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El ministro de Educación afirma que no hay diálogos pendientes con docentes que prosiguen con el paro
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!