Nacionales
Violencia doméstica: solicitan anular beneficio después de amenaza
La fiscal de ejecución penal, Celia Beckelmann, ha solicitado que se revoque la suspensión del proceso por violencia familiar que se le había otorgado a Christian Agustín Molas Villalba. Esta petición surge luego de que Molas fuera arrestado este mismo día, tras amenazar con un arma a un conductor frente a un colegio de la capital.
Christian Agustín Molas Villalba, de 47 años, fue detenido por amenazar con una pistola de aire comprimido a un chofer de autobús e intentar embestir a un policía cerca del Colegio Cristo Rey en Asunción. Al ser arrestado, se confirmó que tenía antecedentes de violencia familiar.
Este acto llevó a la fiscal Celia Beckelmann a solicitar la revocación inmediata de la suspensión del procedimiento que se le había otorgado a Molas.
Noticia en Desarrollo

El incendio que comenzó alrededor de las 15:00 de este domingo en Saltos del Guairá aún no ha podido ser controlado.
Bomberos voluntarios de Saltos del Guairá y ciudades cercanas continúan esforzándose para apagar el fuerte incendio que se originó en una tienda de electrodomésticos, junto a un local de neumáticos en la zona comercial.
La tienda de electrodomésticos Mitsuo está situada en la Avenida Itaipú, en el barrio San Pedro de Saltos del Guairá.
El establecimiento está envuelto en llamas esta tarde, y existe el riesgo de que el fuego se extienda.
El tránsito ha sido interrumpido en el área, mientras que empleados y ciudadanos colaboran para desalojar comercios cercanos y retirar vehículos estacionados en los alrededores.
En las imágenes se observa cómo el fuego se intensifica dentro del local, ya habiendo consumido gran parte del techo.

El acuífero Caacupé, vital para Cordillera y Paraguarí, está en riesgo según el Ministerio del Ambiente. Los ciudadanos planean protestar.
La comisión vecinal «Defensores del Agua» de Atyra señala irregularidades en obras y ha anunciado movilizaciones frente al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades). Buscan que se suspenda el uso de un pozo artesiano. Además, exigen transparencia en proyectos inmobiliarios, ya que temen que afecten el sistema de agua. A pesar de las pruebas de peligros ecológicos, las autoridades no escuchan.
Instan a los residentes de Cordillera y Paraguarí a defender el preciado acuífero de la región.
Un proyecto inmobiliario ambicioso planea usar un pozo de agua dulce exclusivamente. Esto implica un barrio cerrado, hoteles y una laguna artificial en Ypacaraí por la empresa Petrohue Real Estate SA. Hay preocupación por más de tres pozos en uso que no garantizan el suministro en épocas calurosas. Un nuevo pozo para el barrio cerrado podría causar problemas futuros de abastecimiento.

Nacionales
Mafia de los pagarés: solicitarán juicio político contra ministros de la Corte.
El 2 de noviembre de 2025 a las 19:14 se informó que la «Coordinadora de Víctimas de la Mafia de Pagarés» planea presentar mañana una solicitud de juicio político contra varios ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de ser cómplices de corrupción por acción u omisión. Aunque han estado cabildeando desde hace tiempo, es poco probable que obtengan el apoyo mayoritario del sector cartista.
Pedro Coronel, portavoz de la Coordinadora, confirmó que mañana a las 11:00 entregarán la solicitud de juicio político en la Cámara de Diputados. No se ha revelado cuántos ni cuáles ministros serán incluidos en la petición, aunque se especula que serían entre dos y tres, posiblemente incluyendo al presidente de la Corte, César Diésel.
No se han adelantado los motivos específicos para el juicio, aunque el artículo 225 de la Constitución establece que solo pueden ser juzgados por mal desempeño, delitos en función pública o comunes.
Previo a la presentación, darán una conferencia de prensa a las 8:00, y a las 10:30 se reunirán con la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que tiene 23 miembros. Ya han realizado reuniones similares con otras bancadas minoritarias.
En cuanto al procedimiento, la decisión en la Cámara de Diputados y eventualmente en el Senado dependerá del sector cartista, que podría decidir archivar la solicitud. El artículo 225 señala que se requiere una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para acusar y posteriormente juzgar a los ministros.
Para avanzar, necesitarán que algún legislador presente la solicitud y obtener el respaldo de dos tercios de los presentes para aprobarla. Si están los 80 diputados, se requieren 53 votos. En el Senado, se necesitan 30 votos para destituir a los ministros, independientemente del número de asistentes.
La «Mafia de los Pagarés» se refiere a una presunta organización criminal compuesta por empresas de cobro de deudas, abogados y funcionarios judiciales que realizaban descuentos masivos a víctimas mediante procesos judiciales. Afectó principalmente a funcionarios públicos, quienes veían descontados sus salarios por deudas ya canceladas varias veces. Esto se lograba ejecutando los mismos pagarés judicialmente, sin devolverlos pese a haber saldado las deudas.

-
Nacionales6 días ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»





