El licenciado Rubén Jacquet afirmó que las obras, que incluyeron la renovación de pavimento, instalación de luces y mobiliario urbano, fueron inauguradas en agosto de 2023. Sostuvo que las observaciones no tienen fundamento.
Lea más: Aña Cua: falta de información genera incertidumbre y desconfianza, señalan
“Es la obra más bonita, visitada y elogiada por todos. Cuatro municipios recibieron estos fondos, pero sin querer ser arrogante, la de Santa Rosa Misiones es, con diferencia, la más destacada”, comentó el intendente.
Jacquet insinuó que la alta calidad de la obra podría incomodar a ciertos sectores y destacó que desconoce otros motivos para las críticas.
Lea más: EBY: Consejo regularizó sus resoluciones pendientes
En respuesta a las preocupaciones de la CGR sobre posibles riesgos para los monumentos históricos, Jacquet explicó que la obra en el Torreón Jesuítico fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas durante la gestión de Arnaldo Wiens, quien es precandidato a presidente de la República.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
“Esa obra no fue aceptada por las autoridades locales ni por el cura párroco de entonces (Joaquín Martínez). La comunidad de Santa Rosa incluso protestó por esto. La Contraloría está equivocada. Ese proyecto, con la adenda, excedió los G. 2.000 millones y, no obstante, el Torreón sigue en peligro”, dijo.