Connect with us

Nacionales

Publicidad

Vientos fuertes, destrucción y granizo en intenso temporal en Itapúa

Published

on

Vientos fuertes, destrucción y granizo en intenso temporal en Itapúa
Publicidad
Comparte en:

El amanecer de este domingo trajo consigo un potente núcleo de tormentas desde el sur que impactó el centro y este de Itapúa. Este fenómeno se destacó por vientos intensos que causaron daños en una estación de servicio y la caída de árboles.

Durante la mañana del domingo, fecha que marca el inicio de la primavera, un fuerte temporal dejó su huella en Itapúa. Se registraron ráfagas de viento y caída puntual de granizo.

Publicidad

Después de los vientos, hubo una lluvia que acumuló hasta 13,8 mm en Capitán Meza. En Encarnación se registraron 9,1 mm y en Natalio, 5,8 mm, según las Estaciones Meteorológicas Automáticas de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

En Cambyretá, los vientos derribaron árboles en zonas urbanas y también se informó sobre daños en una estación de servicio en el kilómetro 11 de la ruta PY06.

En Capitán Miranda y Colonias Unidas, se reportaron granizadas puntuales. La lluvia continuó hasta la media mañana, tras lo cual la temperatura aumentó, manteniéndose entre 29 °C y 32 °C.

El último informe meteorológico de la DMH indicó que las tormentas podrían generar fenómenos severos de manera localizada. Los departamentos en alerta incluyen el centro-oeste de Itapúa, así como el centro-sur de Misiones y Ñeembucú.

Lea además:  Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta

Debido al pronóstico de tiempo severo, se suspendieron las celebraciones del Día de la Juventud y la Primavera en Encarnación previstas para el domingo. Además, se reportaron cortes de energía eléctrica en varias partes del departamento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Monstruo afirma haber sido acosado y maltratado por la Policía de Perú

Published

on

El Monstruo afirma haber sido acosado y maltratado por la Policía de Perú
Publicidad
Comparte en:

El delincuente peruano Erick Luis Moreno Hernández, conocido como El Monstruo, actualmente encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Emboscada, ha presentado múltiples tácticas legales a través de su abogado paraguayo para evitar su extradición, solicitada en tres casos diferentes. Afirma que sufrió maltratos y violaciones a sus derechos por parte de la policía de su país.

Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, famoso criminal internacional, fue detenido el pasado 24 de septiembre por la Policía Nacional en una vivienda alquilada en San Lorenzo. Enfrenta tres solicitudes de extradición desde Perú.

Publicidad

Uno de los casos está en manos de la jueza Clara Ruiz Díaz, relacionado con secuestro y organización criminal. El segundo caso, bajo el juez Raúl Florentín, está vinculado a extorsión. El tercer expediente es manejado por el juez Francisco Acevedo, relativo a un asalto por el cual El Monstruo ya ha sido condenado a 12 años.

Debido a la gravedad de su situación en Perú, El Monstruo busca permanecer en Paraguay. Su abogado, Derlis Ramón Arévalos Sánchez, ha presentado un incidente de nulidad por fallas en el proceso judicial (violación de derechos de defensa e igualdad procesal). Argumenta que a su cliente solo se le permitió contacto ocho días después de su arresto.

Lea además:  Adolescente de 16 años hallada sin vida en Limpio vivía en situación de vulnerabilidad, indica la Policía

El defensor alega que, como extranjero, El Monstruo no conoce sus derechos y que fue maltratado por agentes de la Policía Nacional del Perú tras su captura. Los jueces de extradición deberán resolver los incidentes, aunque el plazo de 60 días para la extradición sigue vigente y parece inevitable.

Unite al canal de ABC en WhatsApp para más detalles.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conspiración de los pagarés: casi 600 juicios en Luque con testigos repetidos

Published

on

Conspiración de los pagarés: casi 600 juicios en Luque con testigos repetidos
Publicidad
Comparte en:

Luego de la suspensión de la jueza de paz de Luque, Norma Beatriz Ortiz Ruiz Díaz, y 18 empleados de dos secretarías, debido al caso conocido como la «mafia de los pagarés», la Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó los resultados de la auditoría que motivó esta acción.

La investigación reveló importantes irregularidades en 1.064 expedientes seleccionados, que representaban violaciones al debido proceso, derechos procesales y al Código de Ética Judicial.

El análisis, realizado en mayo por la Dirección General de Auditoría, llevó a la Corte a remitir los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y al Ministerio Público para que adopten las medidas necesarias.

El informe del abogado Rodolfo Heyn detalló las irregularidades en los expedientes y las faltas de los funcionarios, según sus roles.

Entre las observaciones, destacan 589 juicios de las firmas Comaco SRL y Cooperativa Virgen del Rosario Luque Ltda., donde Sanny Paniagua Caballero y Aldo Aquino Vera actúan constantemente como testigos desde 2013.

Asimismo, el incendio del 27 de febrero en el juzgado de Luque, curiosamente, no afectó los casos de violencia doméstica. A pesar del daño a equipos y documentos, los documentos de violencia familiar se mantuvieron en buen estado.

La Fiscalía allanó varios juzgados por este caso en febrero, coincidiendo con el incendio. Hay acusaciones en curso contra 67 personas, incluyendo jueces, exjueces, actuarios y abogados relacionados con empresas crediticias.

Lea además:  Detienen a un hombre en Benjamín Aceval acusado de maltrato animal

La jueza Norma Ortiz y otros empleados, como actuarios y oficiales de justicia, han sido suspendidos y están bajo sumario.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tormentas, intensos vientos y frente frío destacan en la madrugada del domingo

Published

on

Tormentas, intensos vientos y frente frío destacan en la madrugada del domingo
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha emitido una alerta por tormentas eléctricas con intensas ráfagas de viento y posible granizo en varias partes del país. Un frente frío ingresó, afectando principalmente al sur de la Región Oriental y provocando un significativo descenso de temperatura en la madrugada del domingo.

El domingo por la madrugada se han registrado intensas tormentas eléctricas, lluvias fuertes y vientos vigorosos debido a la entrada de un frente frío. Según el informe de la DMH, se presentan fenómenos severos de manera puntual, con la posibilidad de granizadas en diferentes áreas del sur.

Publicidad

Las tormentas comenzaron a desarrollarse en el sur de la región Oriental, impactando en los departamentos de Caazapá (oeste y sur), Itapúa (oeste, centro y sur), Misiones, Ñeembucú y el sur de Paraguarí.

La meteoróloga Aracely Fernández señaló que este fenómeno está relacionado con la llegada del frente frío que inicialmente afecta al sur del país, desplazándose hacia otras regiones durante el domingo.

Se espera que el sistema genere entre 40 y 120 milímetros de lluvia acumulada, ráfagas de viento de hasta 120 km/h, alta actividad eléctrica y la posibilidad de granizo de manera localizada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tribunal condena a 5 años y 6 meses de prisión al hijo de Óscar González Daher
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!