Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: trabajador falleció durante tareas de demolición en almacén

Published

on

Video: trabajador falleció durante tareas de demolición en almacén
Publicidad
Comparte en:

Un trabajador de 29 años perdió la vida al caer parte del techo sobre él mientras realizaba tareas de demolición en un depósito del Mercado 4. La Fiscalía está interviniendo en el caso para llevar a cabo una investigación.

El incidente ocurrió en la noche del miércoles en un depósito ubicado en Battilana, entre República de Colombia y Rodríguez de Francia, en el área del Mercado 4 de Asunción. Alexis Escurra Villalba, de 29 años y originario de Curuguaty, falleció cuando, usando un taladro, el cielo raso se desplomó sobre él, causándole la muerte inmediata. Los bomberos voluntarios acudieron al lugar, pero no pudo hacerse nada por reanimarlo.

Publicidad

En ese momento, otros seis trabajadores estaban presentes: cuatro dentro del lugar y dos afuera, retirando escombros.

El fiscal Hernán Galeano destacó que la cuadrilla no tenía las condiciones de seguridad adecuadas y aún no se ha confirmado si la obra tenía los permisos de la Municipalidad de Asunción. Se solicitarán informes para verificar las autorizaciones.

El cuerpo del trabajador fue trasladado a la morgue judicial y se espera la llegada de los familiares.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Forense explica qué pudo suceder con el bebé que volvió a respirar durante su velorio
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Choferes inician asamblea permanente y anuncian posible huelga en breve

Published

on

Choferes inician asamblea permanente y anuncian posible huelga en breve
Publicidad
Comparte en:

Las federaciones de transporte llevaron a cabo un congreso unitario y reafirmaron su decisión de mantenerse en estado de asamblea permanente. Advirtieron que podrían iniciar una huelga general si sus demandas no se consideran en la reforma del transporte.

Aunque la Cámara de Senadores aplazó el debate sobre el proyecto de reforma, la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) decidieron permanecer en asamblea permanente tras su congreso en la sede de la Central Nacional de Trabajadores. Durante la asamblea, los transportistas señalaron que vigilarán el tratamiento del plan en el Congreso, previsto para el 9 de septiembre, y retomarán la huelga general si sus exigencias no son atendidas.

Publicidad

Acusaron al gobierno de Santiago Peña de violar derechos laborales y cuestionaron la disponibilidad de los 1.000 choferes necesarios con la reforma. Juan Godoy de la FUTT afirmó que no permanecerán en silencio y que podrán convocar un congreso si es necesario. Los gremios asistirán al Congreso para asegurar el cumplimiento de acuerdos.

Gerardo Giménez, presidente de la Fetrat, recordó que la huelga fue pospuesta esperando que el gobierno cumpla sus compromisos. Si notan incumplimientos, retomarán la medida de fuerza.

En una reunión reciente con el Ministerio de Trabajo, se firmó un acuerdo donde se incluyeron tres exigencias: garantizar estabilidad laboral, determinar responsable de obligaciones laborales, y reconocer el derecho a huelga.

Lea además:  La carta íntima de la viuda de Pecci y el repudio al Estado: “Tu memoria molesta a autoridades”

Los líderes aclararon que si retoman la huelga, será una continuación de la medida ya anunciada, sin necesidad de repetir procesos administrativos. Con el sector en asamblea permanente, el enfoque está ahora en el Congreso, donde los gremios esperan participar en una mesa de trabajo para establecer las bases de la reforma, mientras la amenaza de huelga sigue presente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: alerta de tormentas en gran parte de Paraguay este jueves

Published

on

Meteorología: alerta de tormentas en gran parte de Paraguay este jueves
Publicidad
Comparte en:

El pronóstico del tiempo para este jueves en Paraguay sugiere un día inestable, con lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país. Esta mañana, once departamentos están en alerta por posibles “fenómenos de tiempo severo”.

El informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología indica un día entre cálido y fresco, con cielos mayormente nublados, vientos moderados del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay, incluyendo Asunción.

Publicidad

Desde antes de las 4:30 está activa una alerta por posibles lluvias y tormentas «moderadas a fuertes» en 11 departamentos: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Ñeembucú y noreste de Presidente Hayes.

Las precipitaciones podrían continuar mañana en gran parte del país, aunque sin expectativas de tormentas. No se prevén lluvias para el sábado.

Tras unos días calurosos con temperaturas máximas cercanas a 35 grados en la capital, este jueves se espera un notable descenso, con máximas de 24 grados en Asunción, 25 en Ciudad del Este, 20 en Encarnación y hasta 33 en el Chaco.

Se anticipa que las temperaturas seguirán bajando los próximos días, con máximas de 17 y 19 grados en Asunción el viernes y sábado, y mínimas entre 12 y 10 grados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Curuguaty: Hallan sin vida a una bebé de 1 año en un pozo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sindicatos buscan desvincular a la ANDE de la influencia del MIC

Published

on

Sindicatos buscan desvincular a la ANDE de la influencia del MIC
Publicidad
Comparte en:

El tratamiento del controvertido proyecto de ley para expandir las funciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue pospuesto por dos semanas en la Cámara de Diputados. Sin embargo, sindicatos de la ANDE ya están preparando su resistencia.

Adolfo Villalba, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), comentó que intensificarán conversaciones con organizaciones campesinas y sociales en los próximos 15 días con el objetivo de sacar a la ANDE de la esfera del MIC y ajustar el proyecto para proteger a la ANDE.

Publicidad

Villalba criticó al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, acusándolo de intentar controlar la empresa estatal. Según él, empresarios enviados por el ministro solicitan trato especial para proyectos como criptominería e industrias.

Aníbal Sánchez, presidente de la Unión de Ingenieros de la ANDE (UIA), mencionó que los sindicatos han creado una mesa de trabajo para examinar el proyecto en detalle. Aún no se ha establecido un diálogo con el Poder Ejecutivo o con los autores del proyecto, pero trabajan en conjunto con otros gremios para analizar cada punto del proyecto y emitir su opinión.

La mesa está formada por la UIA, el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), el Sindicato de Profesionales de la ANDE (Sipra) y la Asociación de Profesionales Graduados Universitarios de la ANDE (Aproande).

Lea además:  Forense explica qué pudo suceder con el bebé que volvió a respirar durante su velorio

Los gremios advierten que el traspaso del Viceministerio de Minas y Energías al MIC podría ser un paso hacia la privatización y un incremento en las tarifas eléctricas. Villalba alertó sobre un posible aumento de las facturas de electricidad en el corto plazo. Las movilizaciones del sector, que comenzaron este miércoles y llegaron al Congreso Nacional, continuarán junto a las discusiones parlamentarias.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!