Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: declaración de la jefa del registro electoral detenida con marihuana en Brasil

Published

on

Video: declaración de la jefa del registro electoral detenida con marihuana en Brasil
Publicidad
Comparte en:

Ada Inés Caballero, líder del Registro Electoral en Caaguazú, fue arrestada en Brasil junto a su pareja por transportar más de 200 kilos de marihuana. A las autoridades brasileñas, Caballero declaró que no estaba al tanto de la situación.

La detención de Ada Inés Caballero Pereira, de 37 años, ocurrió en Cóndor, en el estado de Río Grande do Sul, Brasil, junto a Omar Gregorio Congregado, de 42 años. La funcionaria explicó que fue persuadida por su pareja para viajar «solo de paseo», pero una vez en Brasil, continuaron recorriendo varias ciudades.

Publicidad

Caballero comentó no haber preparado nada para el viaje, como ropa o artículos personales, y pensó que solo estarían un breve tiempo en Cascabel. Durante el trayecto, incluso se hospedaron en un hotel, y al ver a la policía, se emocionó porque no comprendía lo que sucedía.

Ella aseguró que el error fue seguir la invitación de su pareja y desconocía el destino final del viaje. Aunque discutió con Omar y manifestó su intención de regresar para cuidar de sus hijos y su trabajo, finalmente fue detenida.

La investigación reveló que la droga se transportaba en un Peugeot con placa argentina, mientras Caballero y su pareja iban en un Toyota Fielder con matrícula paraguaya, haciendo de «exploradores». Caballero es conocida como activista de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y en redes sociales aparece en fotos con el diputado Miguel Ángel del Puerto, vinculado al partido ANR – HC.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PGN 2026: se anticipa aumentar los fondos para subsidiar.
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Analista describe como «surrealista e irregular» las nueve extensiones dadas a la empresa catarí

Published

on

Analista describe como «surrealista e irregular» las nueve extensiones dadas a la empresa catarí
Publicidad
Comparte en:

El analista Amílcar Ferreira describió como «surrealista» y «extremadamente irregular» la continua extensión, por parte de Petropar, de un contrato con la empresa catarí Doha Holding, a pesar de que esta no ha entregado ni un solo litro de gasoil en más de un año. Ferreira subrayó que es imposible conseguir precios por debajo del mercado internacional para un producto considerado como commodity y que en un proceso serio no se deberían aplazar las entregas esperando una bajada del precio internacional para cumplir el contrato.

Ferreira criticó fuertemente las reiteradas extensiones otorgadas por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a Doha Holding Group LLC, que ya lleva más de un año sin cumplir con la entrega de 100.000 toneladas métricas de gasoil valoradas en más de 61 millones de dólares. La empresa, relacionada con Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, recientemente recibió su novena prórroga, extendiéndola hasta el 28 de febrero de 2026. Ferreira consideró llamativo y sospechoso que Petropar siga confiando en que la firma catarí podrá suministrar gasoil por debajo del precio internacional, destacando que el petróleo y sus derivados tienen precios fijos globalmente.

Publicidad

Ferreira dijo que creer que Catar venderá combustible más barato que el precio internacional es ilusorio. Comparó esta situación con la imposibilidad de que un catarí compre soja en Paraguay por debajo del precio de Chicago. Afirmó que esta idea es irreal, ya que nadie vende por debajo del mercado.

Lea además:  Mandato para que directivos de Caja Municipal de Jubilaciones transformen gran cantidad de dinero en millones

Criticó que permitir que una empresa adjudicada en una licitación aplace entregas mediante prórrogas, esperando una eventual baja de precios, no tiene base técnica. Ferreira cuestionó la falta de justificación para que la estatal prolongue el contrato y advirtió que la situación podría extenderse hasta el fin del actual gobierno si no bajan los precios de los combustibles.

Ferreira comparó la ingenuidad de Petropar con un episodio pasado en el Banco Central del Paraguay, donde se prometieron inversiones de alto rendimiento que resultaron ser un fraude. Indicó que esperar comprar un commodity por debajo del precio internacional es no entender cómo funcionan los mercados globales. Añadió que el precio spot y futuro del combustible es accesible en internet y es el mismo para todos, variando solo por el costo del flete.

Finalmente, Ferreira afirmó que la única manera de comprar combustible más barato sería mediante contrabando o productos bajo sanción, como ocurre con Rusia en el mercado negro, lo cual podría involucrar al país en sanciones internacionales. No sugirió que Petropar esté haciendo eso, pero destacó que prolongar el contrato es un error y sugirió que podrían estar evitando ejecutar una garantía de 3 millones de dólares vinculada al contrato.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

CDE selecciona intendente y Prieto lidera la oposición contra cartistas

Published

on

CDE selecciona intendente y Prieto lidera la oposición contra cartistas
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, desde la oposición se percibe que, más allá de elegir a un intendente, estas elecciones son consideradas un «plebiscito» antes de los comicios municipales de 2026 y una importante «prueba» para lograr consensos y alianzas.

Para Miguel Prieto (Yo Creo), exintendente destituido por la Cámara de Diputados bajo el cartismo, los resultados son un anticipo de su posible candidatura presidencial en 2028. Los colorados evaluarán su poder electoral apoyados por incentivos de Itaipú y organismos estatales, además de acciones de la Justicia y la Fiscalía contra críticos del poder.

El desenlace podría ser un mensaje de apoyo o advertencia para la gestión del presidente Santiago Peña.

Candidatos a intendente de Ciudad del Este:

Desde la ANR, cartistas y disidentes se unieron para retomar el control de la comuna, anteriormente administrada por el Clan Zacarías con múltiples denuncias de corrupción. El candidato es Roberto González Vaesken (ANR Lista 1).

Dani Mujica (Lista 123), apoyado por Miguel Prieto y otros partidos opositores, promete continuar la labor del exintendente. Otros candidatos incluyen: Dani Romero del Partido Ecologista (Lista 43) y el exconcejal Celso “Kelembu” Miranda del Partido Patria Soñada (Lista 300).

Más de 237,000 personas están habilitadas para votar en Ciudad del Este, de 07:00 a 17:00. Las elecciones, organizadas por la Justicia Electoral, utilizarán papeletas tradicionales y se anunciarán los resultados preliminares por el sistema TREP en la web del TSJE. Yo Creo y sus aliados opositores están haciendo un esfuerzo para prevenir el fraude y proteger los votos.

Lea además:  Falcón: encuentran cadáver parcialmente calcinado en posible caso de asesinato

El elegido asumirá el 18 de noviembre y se espera que entregue el cargo el 3 de noviembre de 2026, salvo que busque reelección para el periodo 2026-2031.

Advertisement

La Policía está en «alerta máxima» con 1,000 efectivos y 12 fiscales. La Justicia Electoral prohíbe el porte de armas cerca de los locales de votación; celebrar eventos públicos antes de las 19:00; vender bebidas alcohólicas hasta las 19:00; poner mesas de consultas partidarias cerca de los locales; ingresar con celulares y la aglomeración cerca de los locales.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Solicitan encarcelamiento para dos presuntos motochorros lesionados durante una persecución

Published

on

Solicitan encarcelamiento para dos presuntos motochorros lesionados durante una persecución
Publicidad
Comparte en:

09 de noviembre de 2025 – 01:00

Dos presuntos motochorros fueron arrestados el viernes por la tarde por la Policía Nacional tras una persecución y un tiroteo en Asunción y ayer fueron acusados por el Ministerio Público, que también solicitó prisión preventiva.

Los sospechosos detenidos son Antonio Damián Alén Villanueva, alias Raki, de 21 años, y Giovani Elías Paredes Villalba, alias Gío, de 19 años, residentes en el barrio Santa Ana del Bañado Sur de Asunción.

Raki tiene una prohibición de salir del país por un caso de tenencia de armas de 2023, y además, cumplió una condena simbólica de 2 años y 7 meses por el homicidio de su vecino José Rodrigo Franco Aponte, de 31 años, ocurrido el 29 de enero de 2020 en 37ª Proyectada y Tacuary.

Gío también tiene restricciones por un caso de violencia familiar y ya fue condenado por robo.

Giovani Elías Paredes Villalba, alias Gío, en la patrullera de la comisaría 7ª de Asunción.

Ayer, ambos fueron acusados de robo agravado y violación de la ley de armas en un proceso dirigido por el fiscal de Asunción, Julio Ortiz, quien pidió al Juzgado que ordene su encarcelamiento, una decisión que se debe tomar hoy.

Lea además:  Mandato para que directivos de Caja Municipal de Jubilaciones transformen gran cantidad de dinero en millones

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Antonio Damián Alén Villanueva, alias Raki, y Giovani Elías Paredes Villalba, alias Gío, fueron capturados el viernes a las 18:50 por agentes de la comisaría 7ª de Asunción en Félix Bogado y 21ª Proyectada, tras una larga persecución iniciada en la zona de Eusebio Ayala y General Santos, después de que presuntamente cometieran varios asaltos armados con un revólver.

La motocicleta de los supuestos motochorros quedó debajo de un vehículo tras la persecución policial.
La motocicleta de los presuntos motochorros quedó debajo de un vehículo tras la persecución policial.

Cuando fueron detectados y perseguidos por la Policía, los individuos dispararon contra los uniformados, quienes respondieron e hirieron en la pierna a ambos.

Aunque lanzaron su arma y uno de los celulares supuestamente robados, el fiscal Ortiz mencionó que los dos jóvenes tenían al menos otros tres teléfonos que aparentemente no les pertenecían, lo cual, junto con el informe policial, sirvió de base para la acusación.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!