Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: Asunción y diez departamentos en alerta por tormentas eléctricas

Published

on

Video: Asunción y diez departamentos en alerta por tormentas eléctricas
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha emitido una alerta por lluvias, tormentas y otros fenómenos climáticos para diez departamentos del país, incluyendo la capital, Asunción.

Después de un clima inestable en el sur, se registran lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento fuertes a muy fuertes y posible caída de granizo en varias áreas del país.

Publicidad

Según la DMH, un sistema de tormentas sigue avanzando con la posibilidad de causar fenómenos severos puntualmente este domingo.

La alerta cubre el centro, sur y oeste de la región Oriental y el sur de la Occidental.

Asunción y diez departamentos están bajo este aviso meteorológico:

1. Centro y sur de Cordillera
2. Guairá
3. Oeste de Caaguazú
4. Caazapá
5. Itapúa
6. Misiones
7. Paraguarí
8. Central
9. Ñeembucú
10. Sur de Presidente Hayes

Para más información: frente frío, tormentas y descenso de temperaturas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Resaltan el rol de la Ruta Bioceánica en el progreso económico
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

San Bernardino: se revela que la Junta permitió discotecas y el intendente desatiende una ordenanza establecida

Published

on

San Bernardino: se revela que la Junta permitió discotecas y el intendente desatiende una ordenanza establecida
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, a las 17:27, se informó sobre un conflicto en San Bernardino relacionado con la continuidad de discotecas en el Anfiteatro José Asunción Flores, que ha puesto de manifiesto una clara falta de coordinación entre las instituciones. Un documento de la Junta Municipal, con sello de recepción, muestra que la ordenanza que permite a los locales nocturnos operar por un año más fue enviada al intendente Emigdio Ruiz Díaz, quien se rehúsa a firmar los contratos para la temporada 2025/2026.

La Nota JM N.º 850/2025, firmada por el presidente de la Junta Municipal, Oscar René Valdez, y el secretario Juan Carlos Benítez, fue presentada en la Municipalidad el 27 de marzo de 2025, como confirma el sello de recepción. En ésta se adjunta la Ordenanza N.º 55/2025, que extiende los efectos del Art. 9 de la Ordenanza N.º 36/2023, permitiendo el funcionamiento de los locales nocturnos en el anfiteatro hasta febrero de 2025.

Publicidad

El documento se entregó con dos copias para su promulgación, según los artículos 41 y 44 de la Ley Orgánica Municipal. Sin embargo, el intendente no la vetó, lo que significa que la resolución se considera aprobada por sanción ficta.

La negativa del intendente a firmar los contratos desafía una ordenanza ya aprobada administrativamente por su gobierno. El concejal Wilfrido Villanueva confirmó que la Junta cumplió con todos los pasos legales, y al no vetar el intendente la ordenanza, ésta está vigente. Villanueva anticipó que se presentará una solicitud para exigir que el intendente cumpla con el mandato.

Lea además:  Bloque opositor considera acciones legales y expulsión de tres miembros

La Junta de San Bernardino está integrada por varios concejales, incluidos Oscar Valdez y Wilfrido Villanueva. Según representantes del sector turístico, Ruiz Díaz habría dicho que solo firmará los contratos si el presidente Santiago Peña lo autoriza, lo que compromete la autonomía municipal.

En 2023 se había acordado que los locales seguirían operando dos años más antes de trasladarse a otra área. La Ordenanza N.º 55/2025, vigente, permite su funcionamiento esta temporada, faltando solo la firma del intendente como paso final.

La indecisión del intendente amenaza la apertura de discotecas y bares, cruciales para la economía durante el verano. Intentos de comunicarse con él fueron infructuosos, y su silencio aumenta la incertidumbre.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MEF logrará la meta de déficit fiscal pagando solo parcialmente la deuda

Published

on

MEF logrará la meta de déficit fiscal pagando solo parcialmente la deuda
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el informe de «Situación Financiera» de la administración central para octubre, detallando la economía, ingresos, gastos y el resultado fiscal.

El informe fue expuesto en una conferencia de prensa virtual por Nathalia Rodríguez, gerente de Economía, y Rolando Sapriza, director de Política Macro Fiscal del Viceministerio de Economía y Planificación del MEF, sin la acostumbrada presencia del viceministro Felipe González Soley.

Los ingresos totales de octubre aumentaron un 5,6% gracias principalmente a los tributos, mientras que los gastos crecieron un 4,7%, con una inversión ejecutada de 44,4%. El déficit fiscal de octubre fue del 0,18%, acumulando un 1,1% hasta ese mes y alcanzando el 2,3% del PIB anualizado.

Las autoridades indican que estos resultados son consistentes con el objetivo de lograr un déficit fiscal del 1,9% del PIB para 2025.

En la ronda de preguntas, el tema principal fue la deuda con constructoras, farmacéuticas y proveedores del programa Hambre Cero, con créditos pendientes del gobierno de Santiago Peña que superan los US$ 1.000 millones. Rodríguez mencionó que estos pagos se están cumpliendo según lo planificado para no impactar el resultado fiscal.

El ministro Carlos Fernández Valdovinos se reunió con estos sectores para revisar y comunicar el plan del Tesoro Público para este año y comienzos del próximo, contemplando pagos de al menos US$ 40 millones.

Lea además:  Aplazan una semana más la controvertida ley de “Datos Personales”: El fin de la transparencia pública

Sobre la posible emisión de bonos del Tesoro para cubrir deudas similares a las de 2023, no se dispone de información. Consultados sobre el déficit, si toda la deuda fuera contabilizada, rehusaron dar una respuesta directa, explicando que se sigue la metodología del FMI, que registra a octubre un déficit del 1,1% del PIB.

El gobierno planea cumplir con la meta fiscal para este año, saldando parte de las deudas y trasladando el resto al próximo año. Aunque el actual gobierno criticó a su predecesor por una «herencia» de US$ 600 millones y una contabilidad que consideraba engañosa, ahora enfrenta una deuda actual que es el doble.

Advertisement

Para ajustar, emitieron bonos por US$ 600 millones y reprogramaron su meta de convergencia fiscal, prevista inicialmente para 2024, a un tope del déficit fiscal del 1,5% del PIB para 2026.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: acusan a un joven por agresión doméstica

Published

on

Video: acusan a un joven por agresión doméstica
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025 a las 14:36, la Fiscalía llevó a cabo un allanamiento en Luque debido a un caso de violencia familiar, resultando en la detención de un joven de 23 años. El acusado habría golpeado a su pareja con la culata de un revólver.

El fiscal Jorge Raúl Escobar Lara presentó cargos por violencia familiar contra un hombre de 23 años, identificado como Julio César Ortega, quien fue arrestado el domingo durante un allanamiento en su casa en Luque. Se incautaron diversas evidencias relacionadas con el incidente. Según los informes, el 14 de noviembre de 2025, alrededor de las 19:00, en un alquiler en la zona Yka’a de Luque, el acusado presuntamente agredió físicamente a su pareja.

Publicidad

La víctima intentó escapar, pero el acusado supuestamente le apuntó con un revólver y la golpeó en la cabeza con la culata. Además de la agresión física, el acusado la habría amenazado de muerte repetidamente, lo que llevó al investigador a solicitar prisión preventiva.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un hombre ataca a su hermano con un machete en San Pedro
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!