Nacionales
Video: agentes Linces embisten a dos mujeres en manifestación «Gen Z»

Un clip muestra cómo agentes del Grupo Lince atropellaron a dos mujeres que estaban en la acera durante una protesta de Generación Z Paraguay. Una víctima aparentemente sufrió una fractura y fue llevada al Hospital de Barrio Obrero. Manifestantes acusan a la policía de brutalidad y arrestos arbitrarios.
Un video capturado por uno de los participantes de la manifestación de Generación Z Paraguay evidencia un incidente donde agentes del Grupo Lince, en una represión policial, embistieron con sus motocicletas a dos mujeres en la vereda, que no participaban de los disturbios.
Las imágenes muestran cómo una moto acelera y golpea a un joven y dos señoras. Tras el choque, los agentes continuaron con la detención de su objetivo sin asistir a las mujeres, una de las cuales resultó visiblemente afectada.
Según reportes, una de las mujeres sufrió una fractura y fue trasladada al Hospital de Barrio Obrero para recibir atención médica.
El suceso causó indignación en redes sociales, donde manifestantes compartieron videos denunciando lo que consideran brutalidad policial y arrestos arbitrarios sin motivo.
La Policía Nacional informó que 31 personas fueron arrestadas durante la protesta del domingo, donde hubo enfrentamientos y heridos.



Algunos expertos sugieren que los fondos de jubilación del IPS podrían alcanzar los 4.000 millones de dólares en diez años, pero luego disminuirían debido al aumento de jubilados. Comúnmente, cuando esto sucede, los gobiernos intentan reducir las pensiones para que los fondos sean suficientes, provocando crisis económicas y sociales, como se vio en Grecia y Francia con grandes protestas.
Pedro Ferreira, exdirector del IPS, señaló que esta situación es predecible y que los estados suelen aumentar los impuestos para evitar explosiones sociales. Según él, es necesario actuar ahora para asegurar la jubilación de los jóvenes.
En Brasil, para proteger los fondos de jubilación, se destinaron impuestos a la cobertura de salud. Ferreira propuso que el Estado asuma las enfermedades catastróficas y sugirió calcular el IVA sobre la venta en lugar del costo, destinando la diferencia para dichas enfermedades.
Asimismo, hizo hincapié en que no debería existir discriminación en la atención médica entre quienes están afiliados al IPS y los que no, y que es crucial vigilar el uso adecuado de los fondos públicos. También criticó la gestión de la Caja Municipal de Jubilaciones, que con solo 6.000 jubilados tiene más personal que el IPS, lo cual es insostenible y requiere disciplina.
Por último, apuntó que el perdón de intereses a empresarios morosos daña el sistema, pues estos deben cumplir con sus obligaciones sin reestructuraciones frecuentes que perdonen intereses, ya que eso afecta el futuro de los empleados.


En conmemoración de cinco décadas de cooperación y amistad entre Paraguay y Japón, la Asociación de Exbecarios Paraguayos en Japón (AEBPJ) celebra su 50° aniversario para resaltar la importancia que ha tenido la formación de recursos humanos en el desarrollo nacional. Habrá dos eventos principales para celebrar, con más detalles en la nota siguiente.
Organizado junto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), uno de los eventos destacados será un foro técnico sobre el modelo japonés de estaciones de carretera «Michi no Eki», y el otro será un acto conmemorativo que resaltará el legado de la cooperación técnica japonesa en Paraguay.
Ambas actividades se realizarán en el Centro Paraguayo Japonés de Asunción. El foro tendrá lugar mañana, miércoles 22 de octubre, a las 18:00, en el Salón de Seminarios «Branislava Susnik», donde se discutirá el modelo japonés de «Michi no Eki», que combina servicios turísticos, promoción de productos locales y desarrollo comunitario, con apoyo de la Senatur, Michi no Eki Yguazú, Michi no Eki Hohenau y el sector privado.
El acto central será el jueves 23 de octubre en el Teatro Agustín Pío Barrios a las 09:30 hs, donde se repasará la historia de la Asociación y del programa de becas de la JICA. Se entregarán los Premios Acción JICA 2025, que reconocen a exbecarios e instituciones que han mantenido y ampliado los resultados de la cooperación japonesa en el país. Además, se homenajeará a los expresidentes por su dedicación y aporte a la asociación.
Desde 1959, más de 4.700 paraguayos se han beneficiado de los programas de formación y becas del Gobierno del Japón y JICA. Esta celebración reafirma la importancia de la cooperación técnica como motor de desarrollo sostenible, innovación y amistad duradera.

En la ciudad de Pedro Juan Caballero, al caer la tarde de este martes, se produjo un intenso tiroteo que dejó, según datos iniciales, al menos dos heridos. Las autoridades policiales se encuentran investigando las posibles circunstancias del incidente.
El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 18:30, en las intersecciones de Cerro León y Carlos Domínguez, en el centro de Pedro Juan Caballero. Entre los heridos se encuentra Luis César Argüello, apodado «Anguja», quien aparentemente era el objetivo de los atacantes. También resultaron heridos Víctor Manuel Benítez y un menor de 15 años con las iniciales E.G.A., considerados víctimas colaterales, ya que no estaban involucrados en el evento, sino que se encontraban cerca del lugar.
Tras el suceso, la Policía Nacional informó que se inició una persecución para intentar capturar a los responsables. Este es el tercer ataque violento en un poco más de 24 horas en la ciudad.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte