Connect with us

Nacionales

Publicidad

Vecinos del barrio Trinidad denuncian falta de limpieza bajo el viaducto frente al Botánico.

Published

on

Publicidad
Comparte en:

Las acumulaciones de arena y basura bajo el viaducto frente al Jardín Botánico y Zoológico de Asunción están causando accidentes. Según denuncias, los motociclistas y peatones son los más afectados.

Debido a las lluvias recientes, los torrentes arrastran arena y basura. Esto se convierte en un peligro constante por la falta de limpieza en la zona, según los vecinos del barrio Santísima Trinidad de Asunción.

Publicidad

El viaducto Corredor Vial Botánico, que conecta rápidamente con el microcentro de la ciudad, acumula arena y basura en su parte inferior.

Un vecino, don Severiano, menciona que los camiones que transportan arena también contribuyen al problema. “Tenemos varias areneras y los camiones pasan constantemente, dejando arena en el pavimento”, explica.

La zona tiene un flujo constante de vehículos, en parte, por su conexión con la Región Occidental mediante el puente Héroes del Chaco.

Se ha solicitado a la Municipalidad que incremente la limpieza en el área a través del departamento de Aseo Urbano. “Cuando llueve, la arena supera el cordón y aumenta el riesgo”, agregó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Superclásico: Disturbios y aprehendidos con armas de fuego y por alcotest positivo
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Puente festivo: ventajas para el turismo

Published

on

Puente festivo: ventajas para el turismo
Publicidad
Comparte en:

El feriado largo, considerado por la Secretaría de Turismo como “feriado patriótico”, es altamente significativo, especialmente para la economía.

La directora de Productos de la Senatur, Daysi Varela, destacó la relevancia de los feriados largos, incluso los que son objeto de críticas, como después de un partido de la Albirroja. En estos casos, se aplica la estrategia de “feriado patriótico”.

Señaló que el impacto es más evidente en destinos cercanos a la capital del país, como Cordillera y Paraguarí, que son populares para escapadas.

“Los feriados largos siempre tienen un impacto, ya que las posadas turísticas alcanzan una ocupación del 70% al 80%. La gente aprovecha estos días como escapadas para adquirir ciertos servicios”, explicó.

Subrayó que los feriados dinamizan la economía y siempre se observa un repunte en el turismo.

“El feriado anterior generó ingresos para las posadas turísticas y varios hoteles. La asociación nos informó sobre la alta ocupación, los guías turísticos reportaron muchas actividades, y el sector gastronómico experimentó gran demanda. La gente desea consumir y conocer, lo que crea oportunidades”, analizó.

Paquetes de ofertas

Sobre las ofertas turísticas, destacó las de las posadas, con precios que van desde G. 80.000 hasta G. 150.000, según los servicios ofrecidos.

“Enfatizamos las posadas turísticas, una estrategia para que las personas en diferentes comunidades vean estas opciones como más accesibles para actividades turísticas”, comentó.

Lea además:  Abigeos se llevan 50 cabezas de ganado de una estancia en Belén

Invitó a la ciudadanía a acudir a las oficinas de Senatur o contactarlos por redes sociales para recibir orientación y planificar con antelación, maximizando así las oportunidades.

Advertisement

“Observamos también el interés de los bancos con promociones específicas en agencias de viajes, ofreciendo opciones económicas y planes de pago”, mencionó.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El gobierno solo satisface la mitad de la demanda de viviendas anuales del país

Published

on

El gobierno solo satisface la mitad de la demanda de viviendas anuales del país
Publicidad
Comparte en:

Paraguay necesita alrededor de 50,000 viviendas nuevas al año para reducir su déficit habitacional, según el Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente, el Gobierno está entregando unas 24,000 casas a través del programa Che Róga Porá, lo que cubre casi la mitad de la demanda. Juan Carlos Baruja, del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, considera esta gestión como “exitosa”.

Baruja destacó que el programa planea entregar 100,000 viviendas en cinco años, triplicando lo logrado por el anterior gobierno de Mario Abdo Benítez, que entregó 35,000 en total. Aunque han recibido 38,000 solicitudes de vivienda, se han completado unas 24,000, lo que representa un progreso significativo bajo la presidencia de Santiago Peña.

Publicidad

A pesar del éxito, el gobierno solo alcanza a satisfacer la mitad de la demanda actual de vivienda, que es de 50,000 casas anuales. Baruja también subrayó que este programa no solo ayuda a las personas a tener su propia casa, sino que genera empleo en el sector de la construcción.

Cada vivienda construida crea aproximadamente 10 empleos, la mitad directos y la otra mitad indirectos. Además, sectores como el de la olería y la cerámica han visto un incremento en su producción gracias a este programa.

Para acceder a una vivienda, es necesario demostrar ingresos de entre uno a cinco salarios mínimos, con una tasa de interés del 6.5% anual, la más baja en el país. Los trámites se realizan a través de entidades financieras adheridas al programa.

Lea además:  Meteorología: viernes con altas temperaturas y fin de semana tormentoso en Paraguay

El principal obstáculo es la informalidad laboral, ya que el 62% de la población trabaja de manera informal y no puede demostrar sus ingresos. También menciona que el alto endeudamiento es una barrera para acceder al programa, ya que la cuota no debe exceder el 40% del ingreso. A pesar de estas dificultades, Baruja destaca el éxito del programa y su expansión para incluir a paraguayos en el extranjero.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Prevén sábado cálido antes de la llegada de las lluvias

Published

on

Prevén sábado cálido antes de la llegada de las lluvias
Publicidad
Comparte en:

Se percibe la llegada de la primavera en el amanecer de este sábado, un día que promete ser cálido a caluroso. Además, se prevé la posibilidad de lluvias para el domingo y lunes.

### Pronóstico del Tiempo

Publicidad

La Dirección de Meteorología anticipa que el sábado tendrá un clima que irá de cálido a caluroso, con temperaturas máximas de entre 28 y 35° en la región Oriental. En la región Occidental, las temperaturas podrían llegar a estar entre 38 y 40°.

También se espera un cielo parcialmente nublado con vientos provenientes del noreste. Estas condiciones podrían continuar hasta el lunes.

### Lluvias

Es probable que hoy se presenten lluvias dispersas en el este de la región Oriental por la mañana, mientras que en el resto del país la probabilidad es baja.

A partir del domingo, podrían producirse lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas ocasionales en el sur, centro y este de la región Oriental. Este fenómeno podría prolongarse hasta el lunes 15, afectando las mismas áreas e incluso extendiéndose a otros lugares del país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Superclásico: Disturbios y aprehendidos con armas de fuego y por alcotest positivo
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!