Nacionales
Vecino de Ita Pytã Punta reporta contaminación de astillero
Un astillero en el barrio Ita Pytã Punta de Asunción genera ruidos y olores molestos, según un vecino que afirma que la Fiscalía del Medio Ambiente no ha atendido sus denuncias.
Por ABC Color
28 de agosto de 2025 – 12:08
Un residente de Ita Pytã Punta, en Asunción, ha reportado repetidamente los problemas de ruido, malos olores y otras molestias causadas por un astillero, sin recibir respuesta de las autoridades.
Osvaldo Luis Arriola comenta que las actividades en el astillero se realizan “las 24 horas del día”, creando ruidos que dificultan el descanso de los vecinos.
También indica que el área constantemente huele a pintura de las embarcaciones y que el trabajo en el astillero levanta partículas de arena que se esparcen por la zona.
“Fiscalía no responde, hice mi denuncia y no me prestan atención”, lamentó Arriola.
Mencionó que en el lugar residen personas mayores, como una mujer de 80 años que está en cama.



Se ha anunciado una huelga de choferes de transporte público para el 3 y 4 de septiembre, lo que podría afectar a varios usuarios. Sin embargo, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) declaró que no participará. La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) confirmó la huelga en 31 de las 35 empresas del sector debido a la exclusión de trabajadores en un proyecto de reforma del transporte público. El Ministerio de Trabajo ha convocado a una reunión tripartita para intentar resolver la situación.
Por su parte, la Fetram reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios y asegura que no apoya el uso del transporte como herramienta de presión. La Fetram incluye las siguientes líneas:
– MAGNO: 12, 43, 29
– Ximex: 44
– Aregüeña: 111
– San Isidro: 48, 51, 85
– Ypacaraí: 242
La federación asegura que trabaja para ofrecer un servicio seguro, confiable y sin interrupciones.

El presidente Santiago Peña se reunió en Itapúa con Óscar Rubén González Chaves, quien fue condenado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. En el encuentro, se abrazaron efusivamente y el momento quedó capturado en una imagen que fue compartida en las redes sociales oficiales de la Presidencia.
Santiago Peña estuvo en Trinidad donde saludó tanto a los pilotos y sus equipos del Rally Mundial como a los vecinos, destacando el evento como un acontecimiento significativo para Paraguay. La foto del abrazo con González Chaves fue la primera en un carrusel publicado en Instagram y también fue destacada en Facebook.
El 2 de agosto de 2024, el Tribunal especializado en Delitos Económicos, compuesto por Ubaldo Matías Garcete, Adriana Planás y Karina Cáceres, sentenció a González Chaves a cinco años y seis meses de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, aunque la jueza Cáceres propuso cuatro años de condena. Los fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero apelaron para que se aumentara a ocho años, considerando la condena del primer juicio. En este segundo proceso, González Chaves fue absuelto de declaración falsa.
La imagen de Peña y González Chaves fue publicada en medios sociales, y diversas fuentes recordaron la sentencia de González Chaves y los cargos previos en su contra. Tras confirmar su condena, González Chaves renunció a su cargo como concejal de Luque después de 12 años. El caso, conocido como «Príncipe Di Savoia», involucró movimientos financieros significativos a través de una empresa vinculada a los condenados.
Peña en el pasado, aludió a Óscar González Daher, padre de González Chaves y condenado por enriquecimiento ilícito, con comentarios elogiosos. También se mencionaron las conexiones políticas de Peña con el movimiento Honor Colorado, al que pertenecía González Daher antes de su fallecimiento en 2021.

Nacionales
Estudiantes universitarios protestan en Canindeyú y son dispersados por la policía

Esta mañana, jóvenes que se manifestaban fueron reprimidos por la Policía después de que la Junta Municipal detuviera la compra de un bus universitario. Los estudiantes, que viajan diariamente a Curuguaty, habían conseguido inicialmente la aprobación de su petición, pero este jueves la licitación fue cancelada, lo que provocó insatisfacción. Algunos fueron heridos con balines de goma.
El incidente ocurrió en Villa Ygatimí, en el departamento de Canindeyú. Varios de los manifestantes necesitaron atención médica debido a las heridas causadas por balines de goma.
La manifestación se originó debido al rechazo de la adquisición de un nuevo bus que facilitaría el acceso a la universidad para los estudiantes de la zona, quienes actualmente usan un vehículo muy antiguo. A pesar de que la Intendencia había llamado a licitación, la Junta la anuló, lo que desencadenó el reclamo de los jóvenes en las calles.
Según los manifestantes, el concejal colorado Hugo Espínola, también docente, lideró la oposición contra la propuesta. Su decisión de abandonar la sesión sin escuchar a los jóvenes causó gran indignación.

-
Nacionales1 semana ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales1 semana ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera1 semana ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Nacionales5 días ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní