Connect with us

Nacionales

Publicidad

Vecino de Ita Pytã Punta reporta contaminación de astillero

Published

on

Vecino de Ita Pytã Punta reporta contaminación de astillero
Publicidad
Comparte en:

Un astillero en el barrio Ita Pytã Punta de Asunción genera ruidos y olores molestos, según un vecino que afirma que la Fiscalía del Medio Ambiente no ha atendido sus denuncias.

Por ABC Color

28 de agosto de 2025 – 12:08

Publicidad

Un residente de Ita Pytã Punta, en Asunción, ha reportado repetidamente los problemas de ruido, malos olores y otras molestias causadas por un astillero, sin recibir respuesta de las autoridades.

Osvaldo Luis Arriola comenta que las actividades en el astillero se realizan “las 24 horas del día”, creando ruidos que dificultan el descanso de los vecinos.

También indica que el área constantemente huele a pintura de las embarcaciones y que el trabajo en el astillero levanta partículas de arena que se esparcen por la zona.

“Fiscalía no responde, hice mi denuncia y no me prestan atención”, lamentó Arriola.

Mencionó que en el lugar residen personas mayores, como una mujer de 80 años que está en cama.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Familiares y autoridades velan los restos del diputado Lalo Gomes en Asunción
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Curiosidades acerca de la juventud en Paraguay

Published

on

Curiosidades acerca de la juventud en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

El 21 de septiembre se conmemora el Día de la Juventud. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los jóvenes constituyen el 25,4% de la población de Paraguay. Aquí te presentamos algunos datos interesantes sobre este grupo.

De acuerdo con el informe del INE, uno de cada cuatro paraguayos es joven. En el país, hay 1,5 millones de personas entre 15 y 29 años. Del total de jóvenes, el 34,4% tiene entre 15 y 19 años, el 33,2% entre 20 y 24 años, y el 32,3% entre 25 y 29 años. La distribución por género es casi equitativa: el 50,4% son mujeres y el 49,6% hombres.

Publicidad

En el ámbito educativo, más de la mitad de los jóvenes de entre 15 y 24 años (51,6%) asisten a instituciones de enseñanza formal, con una diferencia entre áreas urbanas (55,6%) y rurales (44,5%). Esto significa que casi la mitad de los jóvenes no acceden a educación formal, según la Encuesta Permanente de Hogares 2024.

En cuanto al empleo, el 60% de los jóvenes están ocupados, indicando su activo papel en la economía del país.

Respecto a la salud, solo el 23,5% de los jóvenes cuenta con seguro médico, con diferencias significativas entre áreas urbanas (29,5%) y rurales (12,9%). Además, el 18,4% de los jóvenes vive en pobreza, cifra que aumenta al 24,3% en zonas rurales y disminuye al 15,1% en áreas urbanas.

Lea además:  Loreto: En un intento de robo, disparan contra camión de Hambre Cero

Por otro lado, el estudio muestra que siete de cada diez jóvenes son solteros, y cerca de dos de cada diez viven en pareja, casados o en unión libre.

Estos datos reflejan que la juventud en Paraguay, que conforma una cuarta parte de la población, es crucial para el desarrollo del país tanto económica como socialmente, aunque enfrenta retos en pobreza, educación, salud y empleo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sindicato de Directores celebra la extensión de «Hambre Cero» a la educación secundaria

Published

on

Sindicato de Directores celebra la extensión de «Hambre Cero» a la educación secundaria
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, expresó su alegría por la expansión del programa de alimentación escolar Hambre Cero hacia la educación media. Destacó que esto beneficiará a estudiantes de familias de bajos recursos en el departamento Central.

Los ministros de Desarrollo Social y de Educación y Ciencias anunciaron la ampliación del programa Hambre Cero para incluir la educación media, una demanda de los estudiantes secundarios. Esto beneficiará a las escuelas de Asunción, Central y Presidente Hayes.

Publicidad

Miguel Marecos señaló la importancia de esta expansión, mencionando que favorecerá a 24,000 estudiantes. «Estamos muy contentos porque muchas familias humildes serán alcanzadas», comentó.

Por otro lado, el sindicato está satisfecho con las sanciones impuestas a cuatro empresas proveedoras por incumplimiento de contratos, destacando la necesidad de ofrecer comida en buen estado.

Marecos también indicó que supervisarán la implementación del programa en los colegios incluidos en la extensión para asegurar el buen estado de los comedores y cocinas.

Tadeo Rojas, titular del MDS, informó que el programa, que antes cubría solo seis distritos priorizados, se extenderá a todos desde el primer día de octubre.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Loreto: En un intento de robo, disparan contra camión de Hambre Cero
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Motociclista fallece en un choque frontal con un colectivo en Itá

Published

on

Motociclista fallece en un choque frontal con un colectivo en Itá
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional informó sobre un serio accidente que ocurrió hoy a las 5:15 en la compañía Aveiro de Itá, donde un colectivo y una motocicleta colisionaron de frente. El motociclista falleció y se presume que pudo haber sido debido a un adelantamiento indebido por parte del conductor del bus.

Según el informe de la Comisaría local, el accidente ocurrió en el kilómetro 5 de la ruta D027, compañía Aveiro de Itá. La víctima fue identificada como Silvio Raúl Sotto Rodas, de 40 años, quien murió casi al instante tras ser impactado frontalmente por un colectivo de la empresa Ciudad de Paraguarí SA.

Publicidad

El colectivo era conducido por Julio César Arse Duarte, de 45 años, quien, según información preliminar, habría intentado adelantar sin ver la motocicleta.

La víctima llevaba casco y chaleco reflector según las imágenes. Los agentes encontraron el cuerpo sin vida en el pavimento. La Unidad de Soporte Vital de los Bomberos de Itá acudió al lugar, pero no pudieron hacer nada.

El agente fiscal Eduardo Román fue notificado y se convocó a agentes de Criminalística de la Policía Nacional para esclarecer las circunstancias del accidente.

Por otro lado, se menciona un incidente similar donde un automóvil realizó un giro imprudente y chocó contra un motociclista en Eusebio Ayala.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Loreto: En un intento de robo, disparan contra camión de Hambre Cero
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!