Connect with us

Nacionales

Publicidad

Una mujer salió de su trabajo, su bus nunca llegó, viajó en moto y murió en San Lorenzo

Published

on

Una mujer salió de su trabajo, su bus nunca llegó, viajó en moto y murió en San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

Una trabajadora estuvo esperando por horas un colectivo para volver a su casa, pero nunca llegó y tuvo que aceptar subir a la moto de una persona que se ofreció a llevarla lo más cerca posible de su destino, pero sufrieron un accidente y ella perdió la vida. El conductor estaba ebrio.

Todos los usuarios del servicio del transporte público diariamente deben sortear un sinfín de situaciones para llegar a destino, más aún cuando es en horario nocturno.

Los pasajeros y pasajeras se ven obligados a esperar por horas un colectivo, la carencia de paradas adecuadas y la inseguridad en todos los sentidos.

Ana María Chávez es una de las tantas trabajadoras que, luego de una larga e intensa jornada laboral nocturna, buscó llegar a su casa en un colectivo.

El sábado de noche estuvo esperando por horas en la esquina del cementerio de San Lorenzo, pero nunca llegó el bus que la llevaba a su vivienda.

En ese ínterin, donde también estuvo expuesta a ser asaltada, apareció un hombre a bordo de su moto identificado como Hugo Nicanor Orrego Franco, de 34 años, quien se ofreció a acercarla lo más cerca posible de su destino.

Lamentablemente, ambos terminaron chocando contra una columna de la ANDE y ella perdió la vida. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 25 de la ruta PY02, informó Telefuturo.

Ana María salió despedida a causa del fuerte impactó, cayó de forma violenta al asfalto y tuvo una abertura en el cráneo, explicó el fiscal Gerardo Chamorro.

El conductor del biciclo sobrevivió y se le practicó la prueba de alcotest, que arrojó un resultado positivo de 1.233 mg/L.

El trágico accidente se produjo a la 1:30 de este domingo.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía recomienda a la Corte hacer lugar a la acción de Kattya González
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”

Published

on

UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”
Publicidad
Comparte en:

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifestó su oposición a la idea de establecer un feriado nacional debido a la clasificación de la Albirroja al Mundial. La organización opina que el desarrollo del país no debería interrumpirse con celebraciones que afecten la productividad.

La UIP emitió un comunicado reconociendo el valor de los logros deportivos como unificador nacional. No obstante, en cuanto a la ley que permite al Ejecutivo declarar un feriado si la Albirroja clasifica, la UIP advierte sobre el impacto económico de detener las actividades productivas.

Publicidad

El gremio argumenta que el progreso de Paraguay no se logra parando la productividad con feriados innecesarios, lo cual afecta la producción y eleva los costos.

“La verdadera celebración ocurre trabajando, produciendo y generando más desarrollo para todos,” declaró la UIP.

La organización añadió que decretar feriados adicionales afecta directamente los costos de producción y la competitividad de las empresas.

Aunque resaltaron el orgullo y la emoción que genera la Albirroja, subrayaron que esa alegría debería impulsar a seguir construyendo el futuro.

El mensaje concluye enfatizando que Paraguay se fortalece no solo al celebrar con pasión, sino también al transformar esa energía en más producción, empleo y oportunidades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un hombre fue estrangulado en una cita y hay dos mujeres detenidas: Ambas dieron su versión
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Villarrica festejará la primavera con desfile de flores y evento artístico

Published

on

Villarrica festejará la primavera con desfile de flores y evento artístico
Publicidad
Comparte en:

El clásico Corso de las Flores se llevará a cabo el 19 de septiembre, junto con un festival musical, la elección de Miss Primavera y un recorrido gastronómico en el centro histórico de la ciudad.

La Municipalidad de Villarrica ha comunicado que el tradicional Corso de las Flores y el Festival de la Primavera se celebrarán el viernes 19 de septiembre en el corazón de la capital de Guaireña. Este evento, que anualmente reúne a instituciones educativas, grupos sociales y culturales, será nuevamente el foco principal de la fiesta. Las carrozas y comparsas podrán inscribirse hasta el 12 de septiembre, según informó la Secretaría Municipal de Educación.

La temática de este año es «Flores Nativas del Paraguay», con la intención de fomentar el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del país mediante la creatividad de los participantes. Asimismo, se asegurará que el evento sea «residuos cero».

El corso se desarrollará sobre la calle General Díaz, teniendo como centro la sede municipal, donde se instalarán gradas y un área de animación para los asistentes.

Después del desfile, continuará el Festival de la Primavera, que contará con grupos musicales tanto locales como nacionales.

La elección de Miss Primavera sigue siendo uno de los atractivos principales, con una campaña previa en redes sociales para que el público pueda participar en el proceso.

Lea además:  Un hombre fue estrangulado en una cita y hay dos mujeres detenidas: Ambas dieron su versión

Simultáneamente, se abrirá un recorrido gastronómico y de emprendedores alrededor del municipio, donde se ofrecerán comidas típicas, artesanías y productos locales.

La Secretaría de Emprendedurismo explicó que los puestos estarán principalmente dirigidos a las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACE) y grupos estudiantiles que participen en el corso, para que puedan recaudar fondos.

Advertisement

La Secretaría de Educación recordó que la participación está abierta a todos los niveles, desde inicial hasta universitario, con la opción de presentar carrozas, comparsas o números artísticos.

Se espera una gran concurrencia como en años anteriores, con miles de personas llenando las calles del centro para disfrutar de los desfiles y espectáculos.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

FOCEM realiza primer desembolso para mejorar el paso fronterizo de Puerto Falcón

Published

on

FOCEM realiza primer desembolso para mejorar el paso fronterizo de Puerto Falcón
Publicidad
Comparte en:

El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) ha realizado un desembolso inicial para el proyecto de mejora del Centro de Frontera de Puerto Falcón, un importante paso entre Paraguay y Argentina. Se estima que la obra durará aproximadamente cuatro años.

El FOCEM ha invertido inicialmente US$ 1,19 millones en este proyecto, complementado por una contrapartida nacional de US$ 431,6 mil. Estos recursos permitirán iniciar las actividades para modernizar la infraestructura del Centro de Frontera y mejorar el flujo de personas, vehículos y mercancías.

Publicidad

La obra tiene un plazo estimado de cuatro años y una inversión total de más de US$ 55 millones. El financiamiento proviene principalmente de dos fuentes: alrededor de US$ 32,6 millones en recursos no reembolsables del FOCEM y cerca de US$ 23 millones aportados por Paraguay.

El proyecto es llevado a cabo por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el respaldo de la Unidad Técnica del FOCEM.

Las mejoras en Puerto Falcón prevén un impacto positivo significativo debido al alto volumen de comercio y personas que transitan por allí. Se busca agilizar las operaciones aduaneras y migratorias, facilitar el comercio transfronterizo y fortalecer la integración regional.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Provincia de Misiones frena importación de yerba mate desde Paraguay y Brasil
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!