Internacionales
Un trabajador muerto y cinco atrapados por un colapso en la mina chilena el teniente

Un colapso ocurrió el jueves dentro de la mina chilena, el sitio de cobre más grande del mundo, ha dejado a una persona muerta y cinco trabajadores atrapados. Codelco, la compañía estatal a cargo de la extracción del metal y el mayor proveedor mundial de este producto, ha dicho que el trabajo de rescate de los mineros atrapados se ha intensificado y que las próximas 48 horas serán clave para abordar la emergencia. El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha enviado las condolencias a la familia del trabajador fallecido y ha indicado que su administración ha organizado todos los recursos para contactar a los atrapados.
Los medios locales informaron que el presidente ha suspendido una visita a la región de Biobío, en el sur del país, para seguir los detalles de la operación de rescate. En una publicación en su cuenta X (anteriormente Twitter)El presidente chileno ha enviado condolencias a la familia de la persona fallecida y ha dicho que su administración trabajará para rescatar a los trabajadores desaparecidos. «Desde el gobierno hemos organizado desde el primer minuto todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que todavía no hay contacto. He instruido al Ministro de Minería, Aurora Williams, que estén en el área para coordinar en el campo todas las acciones necesarias. Haremos todo dentro de nuestro alcance para encontrarlos», dijo.
Mis condolencias más sentidas con la familia, amigos y colegas de Paulo Marín Tapia, trabajador de la compañía Salfa Montajes, que realizó trabajo en la División El Lieño de Codelco y desafortunadamente murió en un accidente en la mina. A sus seres queridos y …
– Fuente Bórica Gabriel (@gabrielboric) 1 de agosto de 2025
El Cuprífor ha detallado que el incidente ocurrió el jueves 31 de julio a las 5:34 p.m. (Tiempo de Santiago de Chile) en el Sector 7 de la tarea de Minera, donde se desarrolló el proyecto Andresita. La compañía ha explicado que el deslizamiento ha sido causado por un terremoto de 4.2 ocurrido en la división de la mina, que se encuentra en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de la capital chilena.
Un informe inicial dijo que seis trabajadores dieron como resultado lesiones de varias gravedad, una cifra que pronto aumentó a nueve. Los operadores han sido transferidos al hospital de la compañía. Durante la medianoche, la compañía confirmó la muerte de Paulo Marín Tapia, un trabajador de la compañía externa Salfa Montajes, que sirvió en el trabajo.
En las primeras horas del viernes, se ha confirmado que otros cinco trabajadores estaban desaparecidos. La empresa de construcción Gardilcic, donde trabajaban los empleados, ha revelado la identidad de los atrapados: Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Aaya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela. Durante las primeras horas posteriores al colapso, se cruzaron varias información y especulaciones sobre la supuesta muerte de estas personas, pero por la mañana se ha aclarado que los afectados fueron atrapados. La compañía minera estatal ha aclarado que se conoce la ubicación de los trabajadores, pero que los rescatistas no han podido ponerse en contacto con ellos.
El gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, dijo en una conferencia de prensa que los próximos dos días serán clave para finalizar la exitosa operación de rescate. «Sabemos exactamente dónde están y actualmente estamos haciendo trabajos de rescate para llegar a su ubicación (…) pero no hemos tenido contacto con ellos», dijo. La música también ha admitido que este accidente es uno de los más serios de las últimas décadas y ha comparado este accidente con el colapso de la mina San José de Atacama en 2010, que afectó a 33 mineros que fueron tomados vivos en una operación histórica. «El evento que grabamos ayer es uno de los mejores que el teniente ha tenido en décadas», dijo el gerente de división.
Con respecto a las causas de deslizamiento de tierra y roca, los representantes de Codelco han afirmado que de manera preliminar se asociaría con el sismo registrado en las cercanías de la mina, y no con la detonación de explosivos dentro de la mina. El Ministro de Trabajo, Giorgio BoCccdo, ha dicho que la revisión del caso estará a cargo del Servicio Nacional de Geología y Minería (SerminaMina), que junto con la Dirección de Trabajo determinará la posible violación de los protocolos de protección laboral. «Cada vez que se producen accidentes de este tipo, debemos determinar efectivamente si todo lo que sucede en el campo laboral está en orden», dijo el ministro en una entrevista con Radio ADN.
La División El Teniente se encuentra a 50 kilómetros al este de la ciudad de Rancagua, en la región de O ‘Higgins, en el área central de Chile, cerca de la cordillera de los Andes. La mina, que tiene 4.500 kilómetros de túneles bajo tierra, es explotada por Codelco. De este sitio, donde se obtienen alrededor de 350,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre por año, siendo la división de la Couepifer que ofrece la mayor contribución de metal rojo.


Internacionales
Israel se prepara para la liberación de rehenes y ordena a su ejército que reduzca los bombardeos en Gaza | Internacional

Israel ya ha comenzado «los preparativos» para la aplicación del Plan de Paz de Donald Trump en Gaza, que comenzará con la liberación de rehenes israelíes por Hamas, como se anunció este sábado en un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu. Su gobierno también ha ordenado a sus tropas que limiten su actividad en el Strip a «operaciones defensivas», según la radio militar israelí, aunque esta mañana al menos siete personas han muerto, incluidos dos niños, en nuevos bombardeos.
El viernes por la noche, la milicia palestina aceptó en Broad Strokes la propuesta de 20 puntos del Presidente de los Estados Unidos y la entrega de los últimos cautivos que aún se mantienen en la franja durante dos años: 48 personas (solo 20 de ellos vivos).
«Después de la respuesta de Hamas, Israel se está preparando para la aplicación inmediata de la primera fase del plan del presidente Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes», dice el comunicado de solo dos párrafos, de la oficina del primer ministro. El texto continúa: «Continuaremos colaborando completamente con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel, que son consistentes con la visión del presidente Trump».
El segundo grupo armado palestino, la Jihad Islámica, se ha unido este sábado a la respuesta de Hamas al plan de Trump, que despeja el camino para la entrega de esos rehenes, algunos de los cuales están en su poder. En una declaración, esta otra milicia ha aclarado que la reacción de Hamas «representa la posición» de las «facciones de la resistencia palestina» y ha sido el resultado de consultas entre ellos.
La propuesta de 20 puntos de Trump para Gaza proporciona una entrega inmediata, dentro de las 72 horas, de los rehenes israelíes, el final de los bombardeos y una retirada progresiva de las tropas de Israel, lo que mantendría, sin embargo, una presencia permanente en el perímetro del territorio. Un gobierno tecnocrático palestino administraría los asuntos actuales de la Franja, pero bajo la supervisión de un organismo internacional, presidido por el propio Trump y en el que el ex primer ministro británico Tony Blair también participará. El documento, que solo incluye un término específico: el de la liberación de los secuestrados, también obliga a la milicia palestina a entregar sus armas.
En su respuesta, Hamas acepta la entrega de los rehenes, pero solicita «negociar los detalles» de esa operación y expresa expresamente temas espinosos como la protección internacional de la tira; Sin embargo, Trump inmediatamente le dio bien. En un mensaje en su red social, la verdad, Eclaró, que el grupo palestino «está listo para la paz duradera» e instó a Israel a «detener» los bombardeos en Gaza para «poder tomar a los rehenes de manera segura».
El foro que agrupa las familias de los secuestrados se ha unido a la demanda de este Trump en una declaración el sábado, en el que afirma que «detener la guerra de inmediato es esencial para evitar daños graves e irreversibles a los rehenes» y hace que «sea un llamado al primer ministro Netanyahu para comenzar de inmediato negociaciones efectivas y rápidas para traer a todos de regreso».
También en su declaración de respuesta, Hamas condiciona a la liberación de los cautivos para ser «las condiciones para el proceso», que en el documento son la «suspensión de todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería».
El presidente había impuesto un ultimátum el mismo día, que expiró mañana el domingo a las 6:00 p.m., hora de Washington (seis horas más en horas peninsulares españoles), y amenazó a la milicia para desatar el «infierno» en Gaza si rechazaba su propuesta. La respuesta de la milicia finalmente llegó el viernes por la noche.
En las primeras horas de este sábado, poco después de que el presidente de los Estados Unidos instara a detener los ataques, el gobierno israelí ordenó a sus tropas que «reduzcan su actividad» en el territorio y lo limiten a «operaciones defensivas», según la radio militar del país. Doron Kadosh, un periodista de esos medios, explicó que, en la práctica, eso significa que «la operación para conquistar la ciudad de Gaza es, por el momento, detenida».
A pesar de esto, el portavoz árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió al Gazati esta mañana en un tweet que la mitad norte de Gaza, donde se encuentra la capital sitiada, «continúa considerando un área peligrosa». El mensaje también los insta a ir hacia el sur por el camino costero a Rashid.
Las fuerzas del ejército israelí «continúan rodeando la ciudad de Gaza», y regresar a ella «representa un peligro extremo», advierte al portavoz militar.
Una esperanza difícil
El goteo de las víctimas continúa, según fuentes palestinas. Una persona a cargo del Hospital Nasser ha informado a la cadena Qatar a Jazeera que el ataque de un dron israelí contra una tienda desplazada ha matado a dos niños en el área definida como «segura» por Israel de Al Mawasi, en el sur de Gaza. Otras cuatro personas han muerto en un bombardeo en una casa en Ciudad de Gaza, y una más en un ataque aéreo en el centro de la Franja, según fuentes locales citadas por Reuters y Wafa, que plantea al menos siete los muertos en ataques esta mañana, después de que Trump insta a Israel a poner fin.
En Deir El Balah, en el centro del territorio, la mañana ha pasado relativamente en silencio, subraya a Fidaa a Araj, una palestina de Ciudad de Gaza que hace dos semanas huyó, por séptima vez desde el comienzo de la invasión israelí, antes del progreso de los tanques israelíes. «Todavía es demasiado pronto para saber si los ataques han disminuido», enfatiza; Sobre todo, recuerde, porque el centro del territorio palestino no suele sufrir tantos bombardeos como otras áreas de Gaza, especialmente su capital.
Esta Palestina es cautelosa. Su esperanza ya estaba frustrada en el alto incendio anterior, en enero: Israel la rompió unilateralmente dos meses después de que entró en vigor, y reanudó los ataques con mayor fuerza. «Es difícil tener esperanza», le dice a Araaj. «Hasta que veamos cómo se desarrollan los eventos, no podemos confiar en que esto se detendrá».
Internacionales
Trump le pide a Israel que ponga fin a «inmediatamente» los bombardeos en Gaza | Internacional

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dado la respuesta de Hamas bien y suficiente. En un mensaje en las redes sociales, su ruta favorita para la comunicación inmediata ha declarado que el grupo palestino «está listo para la paz duradera» después de haber aceptado parcialmente el plan de la Casa Blanca para Gaza, en un momento que Washington considera más cercano a una paz tangible solo cuatro días que el conflicto en su tercer año.
Trump también ha declarado que Israel «inmediatamente detiene el bombardeo de Gaza», en su primera respuesta pública al mensaje enviado por el grupo fundamentalista sobre la propuesta del gobierno de los Estados Unidos.
En un comunicado, Hamas declaró que acepta liberar a los 48 rehenes israelíes que todavía se conservan en la Franja (aunque solo 20 de ellos todavía están vivos), y pide que comience inmediatamente las negociaciones indirectas, a través de los mediadores para discutir los detalles. El grupo también está de acuerdo en que un gobierno tecnocrático palestino maneja el territorio.
En otros problemas más de Peliagudas, pero incluido en el plan de 20 puntos, como su desarme o la constitución de un organismo internacional, presidido por el propio Trump, para supervisar la administración palestina, el grupo islamista pasa.
Por el momento, ese «sí, pero» por Hamas parece ser suficiente para los estadounidenses. Como Trump señaló en un breve mensaje en sus redes sociales, ahora el siguiente paso debe ser que Israel deje de bombardeos. Eso, señala, hará posible el proceso de intercambiar prisioneros y obtener la salida de los rehenes israelíes de Gaza «de manera rápida y segura». En este momento, considere que las condiciones son demasiado peligrosas para proceder a un intercambio. «Ya estamos en conversaciones sobre los detalles de cómo hacerlo», dice.
«Esto no es solo de Gaza, esto se convierte en paz que tanto tiempo buscó en el Medio Oriente», dice el presidente, que no oculta que una de sus grandes ambiciones es obtener el Premio Nobel de la Paz, y se jacta de que ha terminado al menos media docena de conflictos en el mundo.
Trump, quien no ha aparecido en público desde su discurso contra cientos de altos controles de las fuerzas armadas de los Estados Unidos el martes pasado en Quantico, también grabó un video con su respuesta en la Oficina Oval antes de las cámaras de la Casa Blanca, sin periodistas delante, al contrario de su costumbre.
«Es un día muy especial, sin precedentes», dice el presidente, sentado después de su mesa Resuelto. En un breve mensaje, solo un minuto, el presidente agradece «aquellos países que han contribuido a buscar la paz en el Medio Oriente. Ahora estamos muy cerca de alcanzarlo».
Casi en paralelo, Trump había difundido en las redes sociales, por completo, el mensaje en el que Hamas acepta el plan de paz.
El presidente acababa de dar un ultimátum al grupo islamista palestino que expiró el domingo a las 6:00 p.m. en Washington (00.00 el lunes, hora peninsular española) para aceptar el plan. También aseguró que, en caso de rechazo, un «infierno» se desataría contra la organización fundamentalista. «Habrá paz de una forma u otra», había escrito, advirtiendo que era «la última oportunidad».
En su estilo habitual, Prodigal en mayúsculas como si fueran gritos, Trump escritura Eso, según él, «¡Todos los países ya se han adherido!» Al plan, que contiene demandas que Hamas ha rechazado una y otra vez en el pasado. Entre ellos, la obligación de desarmarse por completo, algo tan impensable para la organización palestina, que gobierna la Franja de Gaza.
El plan de paz, con solo tres folios, había sido publicado inmediatamente antes de una aparición conjunta del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y Trump en la Casa Blanca después de una reunión de ambos en la Oficina Oval el lunes pasado. La propuesta establece el establecimiento de un alto fuego inmediato y un intercambio entre los rehenes israelíes incluso en los prisioneros de Gaza y los palestinos en las prisiones de Israel, que tendría lugar a más tardar 72 horas una vez que la tregua estuviera en vigor.
Además, la propuesta de 20 puntos incluye una retirada gradual de Israel de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y un gobierno provisional palestino bajo la supervisión de una entidad internacional, lo que llevaría a Trump y de los cuales el ex primer ministro británico Tony Blair y otras personalidades aún por determinar sería parte. Pero no establece el objetivo de lograr la aprobación de un futuro estado palestino, un objetivo que Netanyahu se opone bruscamente; El documento solo hace una vaga mención a un diálogo entre los israelíes y los palestinos para acordar «un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera en el futuro».
Internacionales
Amnistía Internacional pide a todos los grupos que apoyen el embargo de armas a Israel en el Congreso | España

Amnistía internacional (IA)Una de las principales organizaciones no gubernamentales en defensa de los derechos humanos, ha pedido a todos los grupos parlamentarios del Congreso que apoyen la Ley de Decreto Real por la cual se impone un embargo a la compra y venta de armas a Israel, que la Cámara Baja está programada para votar el próximo martes. Después de que las juntas por catalunya (Juntsxcat) han avanzado para apoyar la ley de decretos sobre «medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y su apoyo a la población palestina», el balón ahora está en el techo de algunos grupos de ala izquierda, como podemos, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el bloque de galego (Bngng), lo que no ha revelado el Bloque de la Nationalista), lo que no ha revelado el Bloque de la Nationalista), lo que no ha revelado el Bloque de la Nationalista), lo que no tiene nota.
Si PP y VOX votan en contra, como es previsible, el gobierno necesita que tales partidos izquierdistas voten a favor o, en algunos casos, se abstengan de llevar a cabo el decreto. Tanto ERC como BNG han solicitado que la regla se procese como un proyecto de ley para poder enmendarla, como también ha agregado. La mayor incertidumbre del ejecutivo se centra en la actitud que los cuatro diputados de Podemos finalmente tomarán, cuyo secretario general, Ione Brarra, ha sido muy crítico con el embargo que, en su opinión, «ha quedado corto», hasta el punto de calificarlo como «falso y Castor ”.
Amnistía Internacional considera, sin embargo, que «el texto puede admitir alguna mejora pero, en general, incluye muy buenas noticias». «Desde IA estamos pidiendo a todos los grupos parlamentarios que apoyen este tipo de medidas muy necesarias. Nos preocupa que, según las noticias que aparecieron en la prensa, no hay garantías de que pueda validarse en el Congreso, dadas las dudas expresadas por algunas partes», reconoce a la Spokesmen de la ONG.
«Pedimos a todos los grupos parlamentarios que validan el decreto real y, si desea mejorar, acordamos que se procesa como un proyecto de ley y enmiendas presentes», afirman de la ONG. Aunque considera que «el texto tal como es es una buena noticia», Amnistía propone algunas mejoras. Entre otros, el embargo sobre el comercio de defensa y material de doble uso con Israel es permanente y no se limita al período de validez del decreto real.
Además, quiere que la cláusula que permita al Consejo de Ministros autorizar una excepción al embargo por razones de interés general o defensa nacional nunca es aplicable a exportar equipos militares o policiales que pueden usarse en Israel o en los territorios palestinos ocupados (Gaza y Cisjordania). También solicita que la prohibición de importar productos de asentamientos ilegales israelíes en Palestina también se aplique a los bienes y servicios. Finalmente, afirma que la tecnología de espionaje israelí no puede ser contratada como el programa Pegaso, empleado contra los líderes políticos del proceso Catalán.

-
Nacionales2 semanas ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales5 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales6 días ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja