El director de Comisiones Electorales, Luis Alberto Mauro dijo a ABC Tv que desde ahora un Comité de Evaluación analizará la documentación presentada y posteriormente las 15 máquinas entregadas (cinco por cada consorcio), serán sometidas a pruebas técnicas como tolerancia a temperaturas altas y rendimiento de baterías. “Si las empresas pasan esa prueba, allí recién se abre el sobre de la oferta económica“, indicó.
Finalmente está Miru Systems Co. Ltd., de Corea. La disidencia colorada acusa a la firma asiática de operar junto a ITTI, firma vinculada al presidente Santiago Peña antes que este vendiera sus acciones del grupo UENO.
Máquinas de votación: revisarán observaciones entre competidoras
El funcionario señaló que por lo menos deberán transcurrir tres semanas y allí someterán las máquinas de votación a la prueba técnica “y nuevamente unas dos semanas y luego estaríamos en condiciones de decir tal empresa es la que ganó esta licitación“, sentenció.

Respecto a las denuncias de direccionamiento insistió en que los tres ministros del TSJE, Jaime Bestard (ANR, HC); César Rossel (PLRA) y Jorge Bogarín (Ind) sostienen la transparencia e independencia del proceso.
