Nacionales
Tribunal condena a 10 años de cárcel a Hugo Javier por corrupción en su gestión como gobernador

Un tribunal de Sentencia condenó este sábado a 10 años de cárcel al ex gobernador de Central Hugo Javier González (ANR) por presuntos desvíos de dinero de fondos de emergencia de la pandemia del Covid-19 durante su administración. También fue condenado el ex director general de Gabinete por el mismo “esquema delictivo” de obras fantasmas.
La sentencia fue leída este sábado por la jueza Karina Cáceres, presidenta del Tribunal de Sentencia, que juzgó a Hugo Javier González por los delitos de lesión de confianza y producción de documento no auténtico. La expectativa de pena era de hasta 15 años, pero finalmente se estableció 10 años de prisión.
La acusación de la Fiscalía apuntó a un desvío de G. 5.105 millones de los fondos Covid de la Gobernación centralina durante la gestión de Hugo Javier González. Además, fue condenado también a 10 años de cárcel su “número 2″ dentro de la Gobernación, Miguel Ángel Robles Ibarra, ex asesor y director de Gabinete y otras cuatro personas.
Por unanimidad, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción resolvió declarar la punibilidad de Hugo Javier González por lesión de confianza y por producción de documentos no auténticos en calidad de autor.
Asimismo, dispuso 10 años de pena privativa de libertad, que la deberá cumplir en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Para el efecto, se ordenó su inmediata reclusión.
Los otros procesados
El ex director de Gabinete de la Gobernación Miguel Ángel Robles fue también condenado a 10 años de cárcel, tras ser considerado el principal instigador del hecho.
El ex director de Administración y Finanzas de la Gobernación Javier Marcelo Rojas fue a una pena privativa de libertad de dos años y se mantienen las medidas impuestas.
Luis Allende Araujo, en calidad de tesorero, fue condenado a dos años de cárcel, con posibilidad de suspensión de la condena.
Lourdes Lezcano, secretaria general de la Gobernación, fue condenada a dos años de pena privativa de libertad, con posibilidad de suspensión de la pena.
Finalmente, Modesta Valiente Escobar, directora de Asesoría Jurídica, fue condenada a dos años de cárcel, con posibilidad de suspensión de la pena.
El tribunal, también integrado por las juezas Yolanda Morel y Ana Rodríguez, concluyó que la causa no prescribió y, por lo tanto, la acción del Ministerio Público era procedente.
“Miguel Ángel Robles Ibarra ideó y lideró un esquema formado por funcionarios de la Gobernación y representantes de la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) y así también con constructores para la realización de obras. Esto para conseguir el desembolso de sumas de dinero por parte del Estado entonces así coordinó con todas estas personas todos los trabajos para ocultar el uso del dinero público”, comenzó señalando la jueza Cáceres.
El tribunal sostuvo que el dinero desviado de la Gobernación por el autor debió ser destinado a obras durante la pandemia, donde miles de personas quedaron sin trabajo por el cierre de empresas y miles de compatriotas fallecieron, muchos de ellos a la espera de medicamentos y un balón de oxígeno.
“A cuantas familias se hubiera beneficiado con esta utilización de dinero de fuente de trabajo o camas de terapia intensiva o medicamentos para los hospitales”, cuestionó el tribunal juzgador sobre el actuar de Hugo Javier González.
La acusación fue representada por los fiscales Rodrigo Espínola, Francisco Cabrera y Néstor Coronel, quienes pidieron una condena de ocho años para el ex gobernador.
Por su parte, el abogado de Hugo Javier González pidió la absolución, alegando que el Ministerio Público no probó el hecho punible y el nexo causal respecto a su defendido.
Incluso, dijo que su cliente no se quedó con ninguna plata de la Gobernación y, muy por el contrario, se encuentra viviendo en la absoluta indigencia, sin dinero para pagar ni siquiera a sus abogados.
Fuente: Última Hora



A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.
Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.
Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.
El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.
Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral
La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.
El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.


Una mujer indígena de 34 años fue arrestada en la madrugada del domingo por agentes de la Comisaría 7ª, acusada de haber asesinado a su pareja, un brasileño. Testigos indicaron que el incidente ocurrió después de una discusión en una ronda de tragos.
Liduvina Benítez Gómez fue detenida en Yby Yaú tras ser señalada por testigos de haber apuñalado a su concubino, Clodoaldo José María Figueira, en el tórax. La víctima, sin documento de identidad al momento del hecho, murió debido a la gravedad de la herida. El arma blanca utilizada fue incautada.
Según testigos presentes, la pareja estaba consumiendo alcohol frente a un local cuando comenzaron a discutir y forcejear. Supuestamente, la mujer sacó un arma blanca y apuñaló al hombre, quien cayó al suelo.
Peatones alertaron a la policía local, que acudió al lugar y encontró al hombre herido. Fue llevado al centro de salud de Yby Yaú, donde se confirmó su muerte. La mujer fue arrestada y se incautó el arma utilizada. El Ministerio Público fue informado del evento.


El 19 de octubre de 2025 a las 07:51
Se espera un domingo soleado con temperaturas agradables en el este del país. Habrá pocas nubes y no se anticipan lluvias. La estabilidad seguirá hasta el próximo lunes.
El clima estará fresco al inicio y final del día, volviéndose cálido en la tarde, con temperaturas entre 13 y 25 °C. Los vientos serán del sureste, luego cambiarán.
Para el lunes 20, las temperaturas seguirán similares, con un clima de fresco a cálido, parcialmente nublado y vientos del sureste. Las temperaturas estarán entre 13 °C y 25 °C.
Meteorología: ¿cómo se pronostica el domingo?
El martes 21 continuarán las condiciones estables, con baja probabilidad de lluvias y un ambiente de fresco a cálido. Sin embargo, el miércoles podría aumentar la nubosidad y retornar la inestabilidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde es mejor comprar hoy.

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales1 semana ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno