Connect with us

Nacionales

Publicidad

Tres trabajadores mueren electrocutados al manipular tendido eléctrico en Hernandarias

Published

on

Tres trabajadores mueren electrocutados al manipular tendido eléctrico en Hernandarias
Publicidad
Comparte en:

Tres hombres que realizaban trabajos de instalación eléctrica murieron electrocutados este viernes al recibir una fuerte descarga en la localidad de Paso Itá, Hernandarias, departamento de Alto Paraná. Aún se desconocen las circunstancias del hecho.

Diego Marcelo Espínola Villalba, Alfredo Casco Ramos y Feliciano Acuña fallecieron este viernes tras sufrir una descarga eléctrica mientras se encontraban trabajando en la localidad de Paso Itá, en el distrito de Hernandarias, Alto Paraná. Los tres realizaban trabajos de mantenimiento en un tendido eléctrico de la zona.

Publicidad

Los afectados trababajan para la empresa Caldetec, que presta servicios a la Itaipú Binacional de forma tercerizada, y estaban a bordo de un camión marca Foton, de color blanco, equipado con una grúa hidráulica que utilizaban para llevar adelante sus labores.

Agentes policiales del departamento de Criminalística llegaron a la zona para levantar evidencias que ayuden a determinar la causa de la tragedia, informó el periodista de Última Hora, Edgar Medina.

Los primeros datos indican que estaban realizando una instalación desde la red de distribución hacia un inmueble de la zona, propiedad de un alto funcionario de Itaipú Binacional.

El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público para que se inicien las investigaciones y se pueda esclarecer el hecho.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fallece Juan Pío Paiva, ex propietario del Ycuá Bolaños, donde fallecieron 400 personas
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Desmantelan red de microtráfico ligada al Clan Rotela entre Luque y San Lorenzo

Published

on

Desmantelan red de microtráfico ligada al Clan Rotela entre Luque y San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que, tras un operativo, se desarticuló una red de microtráfico asociada al Clan Rotela, ubicada entre Luque y San Lorenzo.

Como parte del “Plan Sumar”, la Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad, junto con los fiscales antidrogas Fernando Meyer y Julia Báez, llevó a cabo la operación “Frontera Interna”. Esta tenía como fin desmantelar una red de distribución de drogas en los barrios “Laurelty” de San Lorenzo y Luque, vinculada al Clan Rotela.

Publicidad

El operativo incluyó dos allanamientos de domicilios y una intervención en la vía pública, resultando en la detención de cuatro personas y la incautación de pruebas significativas relacionadas con el microtráfico.

Se confiscaron 22 gramos de pasta base de cocaína (más de 100 dosis de “chespi”), seis gramos de clorhidrato de cocaína, y 229 gramos de marihuana, además de dinero, joyas, celulares, armas blancas y otros objetos ligados a la actividad ilícita.

Los arrestados fueron Juan Antonio Cáceres Rolando (42), Brian Alberto Ortiz Gómez (19), Karen Pamela Benítez Ojeda (20), y Danilo José Segovia Fleitas (21), quienes formarían una red de distribución que abastecía a los barrios indicados.

Los primeros indicios sugieren que la operación estaba conectada con el Clan Rotela y grupos de barras bravas, utilizando la estructura barrial para fomentar la venta y consumo de drogas en zonas vulnerables.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Muere el Gran Maestro Miguel Ángel Senz, ícono de las artes marciales en Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aeropuertos en alerta: Cámara ratifica sentencias por tráfico de drogas

Published

on

Aeropuertos en alerta: Cámara ratifica sentencias por tráfico de drogas
Publicidad
Comparte en:

El fallo del Tribunal de Apelación, segunda sala, ratificó la condena de los seis imputados en el caso «Alerta Aeropuerto». Esta decisión fue emitida por el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado Nro. 2, tras un juicio oral y público que concluyó el pasado 30 de julio.

La sentencia definitiva N° 338 impuso una pena de siete años de prisión a Juan Cecilio López, trabajador de Longport Paraguay SA, contratada por AirEuropa para la seguridad en el aeropuerto.

Además, fueron sentenciados a seis años de prisión Damacio Brítez Ávila, funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), y Juan Carlos Gastón Acuña Giménez, también empleado de Longport Paraguay SA.

Luis Enrique Zayas Garay, de Longport Paraguay SA, junto a Omar Agustín Gómez Cuellar y Francisco Javier Torres Ortiz de Dinac, recibieron penas de cinco años de prisión.

Los abogados defensores apelaron este fallo. Después de revisar los argumentos, los jueces Camilo Torres, Arnulfo Arias y Paublino Rodríguez concluyeron que la sentencia es consistente con los hechos y no presenta ningún defecto que justifique su nulidad o modificación.

El caso se originó cuando la fiscala Lorena Ledesma y, posteriormente, la fiscala Ingrid Cubilla presentaron pruebas de que los acusados participaron en un plan para introducir droga en la maleta de Fany del Pilar Sosa Benítez. Fany fue detenida con 23 kilos de cocaína en el aeropuerto de Barajas el 9 de mayo de 2021.

Lea además:  ¿ChatGPT con privilegios? Un cartista critica a quienes lo cuestionan por utilizar IA

En su defensa, Fany Sosa declaró que notó irregularidades en su equipaje al llegar a Madrid, lo que inició la investigación. Fue liberada el 13 de mayo.

La acusación detalló que Luis Enrique Zayas supervisó el proceso de carga de equipaje y proporcionó los datos necesarios para introducir la cocaína. También se constató que Brítez, Gómez y Torres, junto con Acuña y López, colaboraron en la manipulación del contenedor en el avión.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Crimen del teniente Moral: lo más reciente tras las primeras detenciones

Published

on

Crimen del teniente Moral: lo más reciente tras las primeras detenciones
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional ha detenido a dos sospechosos en Ciudad del Este, pero aún no ha identificado quién ordenó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral. La víctima fue seguida durante al menos un mes antes de su asesinato, revelaron fuentes policiales.

Pese a los avances y detenciones, no se ha identificado a los «mandantes» detrás del asesinato de Moral el pasado 2 de octubre en Asunción. Según el comisario Richard Vera, jefe de Homicidios, los detenidos hicieron transferencias a los supuestos sicarios para vigilar a Moral.

Publicidad

Durante los allanamientos, se identificó a Jorge Guillén Bogado como quien proveyó el dinero, y a su sobrino Ángel González Guillén, encargado de las transacciones hacia los ejecutores, quienes siguen prófugos.

Las autoridades creen que los dos jóvenes sospechosos pueden haber sido “silenciados” debido a la notoriedad del caso. Las detenciones de Jorge Guillén y su sobrino fueron confirmadas y ambos están bajo disposición del Ministerio Público.

El subcomisario David Delgado señaló que hay tres prófugos, incluyendo a Carlos Báez Guillén, alias “Lulú”. Delgado no descarta que los jóvenes sicarios hayan sido eliminados para encubrir el delito.

El comisario Marcelino Espinoza relató que los sicarios viajaron a Alto Paraná después del asesinato. Aunque sospechan que pudieron ser eliminados, esta hipótesis sigue en investigación, ya que no se ha sabido de ellos desde el incidente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Iracundo PMT agredió a motociclista en Ñemby: víctima denuncia pedido de coima
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!