Connect with us

Nacionales

Publicidad

Tres heridos y ningún detenido tras patoteada de facciones cerristas

Published

on

Tres heridos y ningún detenido tras patoteada de facciones cerristas
Publicidad
Comparte en:

Las barras de Comando y la Plaza, de Cerro Porteño, se enfrentaron a golpes y cascotazos en las graderías del Defensores del Chaco. Tres personas fueron derivadas al hospital por golpes en la cabeza. No hubo detenidos.

Durante el desarrollo del partido entre Cerro Porteño y 2 de Mayo en el estadio Defensores del Chaco, integrantes de las barras organizadas Comando y La Plaza causaron desmanes en el sector norte.

Dos personas fueron derivadas al Hospital del Trauma y una al Hospital de Barrio Obrero a causa de golpes recibidos en la cabeza, en el último caso, también en varias partes del cuerpo, según explicó el Crio. Milciades Duré, jefe de la Comisaría 2ª, en una entrevista con Gen-Nación Media.

Por su parte, el Crio. Mario Lesme, encargado de Eventos Deportivos, detalló sobre el procedimiento en sí para el despeje de los barrabravas.

Del incidente ocurrido dentro de la gradería no hay ningún detenido porque abrimos los portones y empezamos a evacuar para evitar que ese incidente prosiga en la calle. Al salir ya dominamos a cada facción les llevamos a sus buses y con acompañamiento policial a cada uno de sus destinos de origen”, comentó el jefe policial, en una entrevista con la 1020 AM.

Una de las dificultades para la identificación de los patoteros es que, las entradas no eran nominales, algo que facilitaba que cualquiera pueda ingresar sin control, detalló el comisario.

Lea además:  Detienen a tres personas por presunto abigeato tras operativo policial

El comisario consideró que, el problema terminará el día que dejen de sancionar simplemente a las banderas y grupos y, antes bien, se responsabilice a cada persona.

El partido fue suspendido a pocos minutos del inicio del segundo tiempo con el marcador en blanco y, Cerro Porteño se expone a la pérdida de puntos, según informó la prensa deportiva.

Advertisement

Fuente: Diario Hoy

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ayuda alimentaria para pescadores de Ayolas

Published

on

Ayuda alimentaria para pescadores de Ayolas
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. Pescadores de diversas asociaciones en Ayolas recibieron asistencia alimentaria de la Gobernación de Misiones este viernes. Se entregaron 1.014 kits de 25 kilos cada uno en el Polideportivo Municipal.

El evento contó con la presencia del gobernador de Misiones, Richard Ramírez (ANR); el intendente de Ayolas, Carlos Duarte (ANR); concejales del departamento y del distrito, así como líderes del sector pesquero comercial.

Los kits de alimentos fueron solicitados desde febrero de 2025 para ser distribuidos a 1.014 pescadores comerciales afectados por la escasez de pescado debido a la bajante del río Paraná.

Lea más: Solicitan intervención fiscal por daños ambientales en Tacuara

Ante la falta de respuesta a las repetidas peticiones al gobierno departamental y a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), los pescadores protestaron el 25 y 26 de agosto bloqueando el puente Yaguary.

La protesta se desactivó después de que la Gobernación se comprometiera a entregar productos básicos de la canasta familiar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El presidente de la Federación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, recordó que a comienzos de junio, junto a representantes de asociaciones pesqueras de Misiones, asistió a una reunión en la oficina del intendente de Ayolas. También participaron los intendentes de Yabebyry, Ignacio Brizuela (ANR); de Villa Florida, Richard Castiñeira (ANR); y de San Miguel, Elvina González de Díaz (ANR).

Advertisement

Se entregaron 1.014 kits de víveres a trabajadores del sector pesquero.

Durante ese encuentro, se solicitó la entrega de víveres para los pescadores de los cuatro distritos mencionados. A pesar de más reuniones, no hubo respuesta oficial hasta que, tras la protesta, finalmente se concretó la asistencia, indicó.

Lea además:  Detienen a tres personas por presunto abigeato tras operativo policial

Lea más: Ayolas celebrará su 126.º aniversario con diversas actividades


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia

Published

on

Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
Publicidad
Comparte en:

El asaltante Jorge Rolando Cardozo Jara, de 27 años, conocido como «Wifi», fue abatido la mañana del miércoles por un policía de la comisaría 2ª de Ciudad del Este. Se sospecha que él fue quien habría asesinado al oficial primero Gustavo Isaac Bareiro Godoy, de 31 años, quien era subjefe de la comisaría 3ª de la misma ciudad.

Tras la muerte del peligroso asaltante esteño, Amalia Elizabeth Brizuela, viuda del oficial Bareiro, expresó en redes sociales que “la justicia divina tarda, pero llega, mi amor”. Añadió que “por fin mi corazón puede estar en paz” y que la vida de Bareiro fue arrebatada de la misma manera que la del delincuente «Wifi», quien fue abatido por el suboficial mayor Gustavo Salinas Gómez, de 38 años.

Publicidad

Salinas se enfrentó a «Wifi» y su grupo durante un asalto a la Asociación de Corredores de Cambios de Ciudad Nueva, ubicada en la avenida Julio César Riquelme, cerca de la colectora Monseñor Rodríguez y la Ruta PY02, próximo al viaducto del kilómetro 7.

En relación al caso del oficial Bareiro, él fue asesinado de un disparo en el cuello la noche del 27 de julio de 2022, cuando cuatro hombres asaltaron la bodega Zuall Autoservice en el barrio Obrero de Ciudad del Este. El oficial llegó al lugar justo cuando los asaltantes huían; su intención era comprar un regalo para el cumpleaños de su mamá al día siguiente. Al entrar y percatarse del asalto, fue directamente baleado, y según sus familiares, el atacante fue justamente «Wifi».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen a tres personas por presunto abigeato tras operativo policial
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Gremio ganadero preocupado por la nueva disminución del hato

Published

on

Gremio ganadero preocupado por la nueva disminución del hato
Publicidad
Comparte en:

Aunque las exportaciones del sector cárnico y la apertura de nuevos mercados están en aumento, la disminución del hato ganadero preocupa a los productores. El gremio considera que la recuperación del ganado debe ser prioritaria antes de suspender la vacunación contra la Aftosa.

La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) subraya que es esencial hacer de la recuperación del hato bovino una prioridad nacional debido al crecimiento de las exportaciones. El presidente de la asociación, Ramiro Maluff, destacó que, pese a que las exportaciones de carne están incrementándose, la situación sigue siendo alarmante. Según él, la faena supera la producción, lo que implica la necesidad de actuar rápidamente para evitar una caída mayor en el stock ganadero.

Publicidad

Maluff enfatizó que toda la cadena cárnica necesita coordinarse y enviar señales claras que incentiven a los productores a volver a invertir en la cría de ganado. Es momento de actuar, indicó.

Desde marzo, Appec viene advirtiendo sobre la reducción del hato, lo que impactará en la campaña de vacunación de 2026. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) ya confirmó este panorama. Maluff mencionó que si los precios se mantienen, la recuperación podría empezar en 2027.

En cuanto a la vacunación, Maluff defendió que no debería ser el foco del debate. El gremio planea presentar a Senacsa una propuesta que exprese la postura de los productores contra la suspensión de la inmunización.

Lea además:  Policía reporta alto número de muertes en accidentes de tránsito durante el fin de semana

Sobre los mercados actuales y futuros, aclaró que no se exige suspender la vacunación, al igual que en Argentina y Uruguay. En una reciente reunión con el director del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, se aseguró que no habrá restricciones a la importación de carne paraguaya si se mantiene la vacunación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!