Nacionales
Trasladarán a todos los agentes de base de Senad tras desaparición de carga de Macho

El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, anunció que todos los agentes de la Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, serán trasladados luego de que se detectara una desaparición de 700 kilos de una carga de marihuana de 14.000 kilos que pertenecía a Macho. También serán investigados internamente por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, informó en Monumental 1080 AM que hay una investigación interna contra todos los agentes de la base regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, y que todos serán trasladados luego de la desaparición de 700 kilos de la carga de marihuana incautada a Macho, que totalizaba 14 toneladas.
La Fiscalía realizó un allanamiento este viernes a la base por la desaparición, ya que abrió una investigación penal. Se percataron del faltante a la hora de incinerar la carga al realizar el pesaje nuevamente.
Rachid explicó que no fueron trasladados antes ya que no quería entorpecer el allanamiento. De acuerdo con su versión, incautaron los DVRs del circuito cerrado, celulares y “alguna documentación”.
Para el ministro, hay tres hipótesis. Una en torno a que alguien haya sacado la carga sin que los agentes se dieran cuenta; otra, que los responsables hayan sido los mismos agentes de la Senad, y la última, que hayan sido los miembros de las Fuerzas Especiales (militares) que también colaboran con la cartera antidrogas.
Igualmente, el también ex fiscal sostuvo que ese tamaño de carga se debería incinerar más rápido.
En ese sentido, consideró que es una discusión que se tiene que dar a nivel de la Corte Suprema de Justicia.
Explicó que ninguna institución tiene un depósito con suficiente capacidad para resguardar esa cantidad, por lo que abogó por que se elimine lo más rápido posible.
La carga fue incautada durante un operativo denominado Penumbra a fines de febrero. Pertenecía, aparentemente, a Santiago Macho Acosta.
Fuente: Última Hora



Un motociclista de 29 años, Luis Enrique Ojeda Caballero, falleció en un accidente en la Costanera de Asunción mientras conducía una motocicleta Kove 450 RR. Las circunstancias aún no están claras.
El incidente ocurrió la noche del miércoles en la Costanera Norte de Asunción. La comisario Evangelina Escalante, del Departamento de Seguridad Turística, mencionó que la investigación está en proceso y las causas del accidente son inciertas.
Al parecer, Ojeda Caballero era parte de un club de motociclistas y participaba en actividades cerca del Parque Lineal. Testigos informaron que lo encontraron en el paseo central junto a su moto.
No hay testigos que confirmen la participación de otro vehículo. La comisario señaló que se desconoce si hubo una colisión, y Criminalística investiga el evento. También se revisan cámaras de seguridad y se hallaron prendas que podrían pertenecer a la víctima.


El Senado aprobó este miércoles y envió al Poder Ejecutivo una ley que regula y limita los embargos salariales para empleados públicos con deudas. Esta medida forma parte de los esfuerzos contra la mafia de los pagarés, pero excluye al Banco Nacional de Fomento (BNF).
Por ABC Color
08 de octubre de 2025 – 21:10
El pleno finalmente sancionó la versión que Diputados modificó a sugerencia de comisiones lideradas por los cartistas, en un esfuerzo por combatir la mafia de los pagarés.
Javier Zacarías Irún (ANR, HC), a cargo de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó los cambios y destacó que se busca proteger la solvencia de los empleados ante descuentos abusivos por este tipo de estructuras ilícitas, que involucran desde jueces hasta casas comerciales y agencias de cobranza.
Sin embargo, el senador Rafael Filizzola (PDP), líder de la comisión que investiga la mafia de los pagarés, advirtió que el texto no contempla al BNF, aunque es señalado en este escándalo por su conexión con Walton Pagos.
La empresa, que actúa como intermediaria entre las cobradoras y el BNF, pertenece a la familia del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC).
La ley aprobada estipula que los descuentos compulsivos por créditos o embargos no deben superar el 50% de los ingresos mensuales del funcionario público, siempre que cuenten con la debida autorización del trabajador y sean gestionados por asociaciones, cooperativas, sindicatos o mutuales reconocidos.
Los autores del proyecto argumentan que el Estado debe garantizar que los salarios cumplan con lo establecido en los artículos 92 y 102 de la Constitución Nacional, asegurando una remuneración que permita el desarrollo libre y digno de los trabajadores, en este caso, los empleados públicos.
Nacionales
Resaltan la cooperación diplomática, cultural y de inversiones entre Paraguay y Taiwán
El 8 de octubre de 2025, a las 22:33, el Consulado General de Taiwán en Ciudad del Este celebró la Fiesta Nacional, que tiene lugar cada 10 de octubre. Este evento destacó por promover la integración cultural entre Paraguay y Taiwán, contando con la presencia de autoridades locales y nacionales.
La cónsul general de Taiwán, Irma Chen, lideró la celebración del 114º aniversario de la República de China (Taiwán). La noche estuvo animada por la banda de la Tercera División de Infantería y artistas taiwaneses. En su discurso inaugural, Irma Chen habló sobre el crecimiento de Taiwán y la sólida cooperación diplomática con Paraguay.
Chen destacó los «abundantes frutos» de la cooperación con Paraguay y la importancia de la cultura en ambas naciones. Por otro lado, se conmemora también el 68º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, resaltando a Paraguay como un aliado valioso.
La cónsul afirmó su intención de seguir colaborando en ámbitos como educación, tecnología, cultura y salud. Ciudad del Este alberga una importante comunidad taiwanesa bien integrada en la sociedad. Entre las inversiones actuales, sobresalen una universidad politécnica en Central y un parque industrial en Alto Paraná.
En esta región residen aproximadamente 2,500 taiwaneses, de un total de 4,000 en Paraguay, incluyendo segundas generaciones. «Seguimos trabajando unidos, con mucha esperanza y compromiso», concluyó Chen.

-
Nacionales1 semana ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales5 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención