Connect with us

Nacionales

Publicidad

Tras su último adiós en el Congreso, trasladan féretro de Walter Harms a Itapúa

Published

on

Tras su último adiós en el Congreso, trasladan féretro de Walter Harms a Itapúa
Publicidad
Comparte en:

Los restos del diputado Walter Harms (ANR) fueron llevados este domingo a la sede del Congreso Nacional para darle en ese lugar su último adiós. Posteriormente, su féretro partió rumbo a Encarnación, Departamento de Itapúa.

Alrededor del mediodía de este domingo, los restos del diputado Walter Harms (ANR) llegaron hasta la sede del Congreso Nacional en donde las autoridades legislativas le brindaron un homenaje póstumo.

Varios colegas, familiares y amigos se acercaron hasta la Sala Bicameral para darle el último adiós al legislador, quien falleció este sábado luego de que la avioneta en la cual viajaba sufriera un accidente aéreo.

Las máximas autoridades del Poder Legislativo, senador Silvio Ovelar (ANR), y diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), junto con parlamentarios de ambas cámaras, funcionarios y amigos estuvieron presentes.

Latorre, muy dolido recordó a Harms y que, hace poco más de un mes, estaban despidiendo a la esposa del diputado quien falleció aquejada de una enfermedad.

“A la excelencia a todo lo que hacía, su amor por la familia. Hace poco más de un mes estábamos despidiendo juntos a su amada esposa Gladys y, antes de lo previsto, ellos se están reuniendo con el Padre”, expresó.

A su turno, el legislador cartista Basilio Bachi Núñez, también dio unas palabras de despedida y afirmó que “deja un legado que probablemente muchos no podrán superar”.

Lea además:  Tensión y fuerte despliegue policial en Tacumbú por operativo

Tras el breve homenaje póstumo, el féretro del parlamentario partió rumbo a la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, su lugar de origen.

Advertisement

Los restos serán llevados este lunes a la seccional colorada 165 de Encarnación para que el legislador pueda ser despedido por sus seres queridos y toda la ciudadanía.

Así fue el accidente fatal

El accidente de la aeronave Cessna 210 con matrícula ZP-BDN ocurrió a las 18:00 aproximadamente de este sábado, en la tercera fracción de Guayaibí, Departamento de San Pedro.

Resultaron víctimas fatales el diputado Walter Harms (ANR), su hermano Carlos Harms, José González y el piloto César Godoy.

Aparentemente, la avioneta al despegar alcanzó la copa de un árbol, ubicado en la punta de despegue. Esto habría ocasionado la caída de la avioneta que se incendió.

Recientemente, en octubre, se confirmó el fallecimiento de Gladys Vergara de Harms, esposa del diputado Walter, y directora del Centro de Ayuda al Discapacitado de Encarnación (Cenade).

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Colecta organizada para mujeres encarceladas en Emboscada

Published

on

Colecta organizada para mujeres encarceladas en Emboscada
Publicidad
Comparte en:

La organización Corazón Libre ha iniciado una campaña para recoger donaciones destinadas a más de 600 mujeres transferidas desde el Penal del Buen Pastor a Emboscada.

Corazón Libre solicita donaciones de artículos de higiene personal, ropa y alimentos no perecederos para las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Emboscada. La recolección de donaciones comenzó el sábado 1 de noviembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.

Publicidad

Las contribuciones pueden incluir artículos de higiene, ropa, snacks, transferencias de dinero para comprar suministros, ayuda en la organización y entrega de donaciones, así como la difusión de la campaña en redes sociales.

Las donaciones se reciben en Arminda Aparts, ubicado en Concordia 771 casi Solano López, Barrio Jara. Para realizar transferencias, contactar a Magali Benítez, alias: 3800949, en Itaú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Canciller Ramírez respalda pacto migratorio con Estados Unidos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Vacaciones: qué establece la Ley sobre las licencias para menores

Published

on

Vacaciones: qué establece la Ley sobre las licencias para menores
Publicidad
Comparte en:

1 de noviembre de 2025 – 23:28

Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, comienza la planificación. Si piensas viajar con menores, ya sea con un solo padre o con los abuelos, es importante hacer los trámites con anticipación. En este artículo te explicamos lo que establece la ley.

Al acercarse las vacaciones, muchos padres separados o abuelos desean salir con sus hijos o nietos menores, pero no conocen los requisitos legales. El abogado Christian Núñez Fernández detalla los pasos a seguir según la ley paraguaya.

“El permiso de viaje es necesario cuando un menor sale del país, incluso si está acompañado por uno de sus padres”, aclara.

¿Dónde se gestiona el permiso?

Si ambos padres están de acuerdo, el trámite es simple y se realiza en el Juzgado de Paz del domicilio del menor. No es necesario un abogado; los padres pueden gestionar el permiso personalmente presentando el certificado de nacimiento, la cédula de identidad y llenando un formulario de autorización. El juez verifica las firmas y emite el permiso.

No obstante, si uno de los padres no está de acuerdo, se desconoce su paradero o el viaje excederá los 90 días, se requiere una autorización judicial ante el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia, y es necesario el apoyo de un abogado.

Lea además:  Rescatan a niña que era explotada sexualmente; su madre y un hombre son detenidos

Viajes con abuelos u otros familiares

El permiso también es obligatorio si el menor viaja con otras personas, como abuelos o familiares cercanos. Los padres deben autorizar por escrito en el Juzgado de Paz. Si un padre no puede firmar, se debe solicitar una venia judicial.

Plazo de gestión y validez

Se recomienda hacer el trámite con al menos dos semanas de anticipación, especialmente en temporada alta. El permiso del Juzgado de Paz es válido por un máximo de 90 días. Para viajes más extensos se necesita una autorización judicial especial.

Consideración de la voluntad del menor

En casos donde el menor no quiera viajar, el Código de la Niñez y la Adolescencia dice que los jueces deben escuchar al niño antes de decidir. La decisión se basa en el interés superior del menor.

Advertisement

Documentación requerida

  • Certificado de nacimiento del menor (original y copia).
  • Cédula de identidad vigente del menor y de ambos padres.
  • Formulario de autorización para viaje al exterior, completado en el Juzgado de Paz.
  • Datos y documento de identidad de terceros si el menor viaja acompañado por ellos.

No dejar el trámite para el final evita problemas en Migraciones. Si el menor viaja con ambos padres, no se necesita permiso. Pero si viaja con uno solo o con otras personas, sí es obligatorio.

Lea además:  Amenaza de muerte a directora y docente porque aplazaron a su hijo

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Señalizan «pozos del terror» en Asunción: reclaman seguridad en infraestructura urbana

Published

on

Señalizan «pozos del terror» en Asunción: reclaman seguridad en infraestructura urbana
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 22:15, un grupo ciudadano llamado «La Red Agroecológica Py» se dedicó a marcar los pozos peligrosos en las aceras situadas principalmente en el área de la Plaza Italia en Asunción. Este grupo demanda al Gobierno la implementación de políticas de infraestructuras urbanas seguras.

Compartieron en redes sociales imágenes de los llamados «pozos del terror» en Asunción, cerca de la Plaza Italia. Los pozos fueron señalizados y adornados con muñecos que simulan figuras humanas para ilustrar los peligros que representan.

Publicidad

El grupo sostiene que el «territorio urbano» debe ser considerado como un organismo vivo que depende del cuidado colectivo. Cada espacio urbano, como calles y aceras, forma parte de nuestro entorno común, donde interactuamos y creamos recuerdos. Advierte que las obras mal señalizadas o abandonadas no solo son errores técnicos, sino reflejos de una política urbana que no cumple con su responsabilidad de protección.

Invitan a la ciudadanía a ejercer su derecho a un entorno urbano seguro, movilizándose en sus comunidades para exigir espacios públicos accesibles y seguros, propicios para el encuentro y no el peligro.

La organización enfatiza la necesidad de que el Estado, a través de sus instituciones locales y nacionales, promueva políticas de infraestructuras urbanas que sean seguras, inclusivas y sostenibles, priorizando el bienestar colectivo por encima de la corrupción y la improvisación.

Lea además:  Wiens acusa al Gobierno de hostigar a productores tras intervención en la DNIT

La Red Agroecológica fomenta la soberanía alimentaria, la economía solidaria y el derecho a la ciudad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!