Nacionales
Tras el revuelo por la represión, cartistas evalúan su respuesta
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una resolución que condena la represión policial a manifestantes de la Generación Z el 28 de septiembre. Aunque reconocieron que fue un error por «haberse dormido», también se especula que pudo ser una trampa para el ministro del Interior Enrique Riera y el Comandante de la Policía, Carlos Benítez. Ahora están considerando cómo revertir la situación la próxima semana.
En la Mesa Directiva de la Cámara Baja, se discutió cómo proceder tras la aprobación de esta resolución de repudio. Yamil Esgaib, vicelíder cartista, admitió que la medida se aprobó por descuido y ahora deben decidir cómo anularla. Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara, mencionó dos opciones: una nueva resolución que anule la anterior o una que apoye a la Policía Nacional como institución.
Meza destacó que no se trata de arrepentimiento, sino de un desliz y la percepción de que se le da la espalda a la Policía. Aunque no se habló de revocar la primera resolución, presentarán una nueva en favor de la Policía, lo que podría generar contradicciones.
También se mencionó que posiblemente hubo una estrategia para perjudicar a Riera y Benítez, ya que Meza criticó su falta de presencia durante la manifestación y la necesidad de que respondan ante la ciudadanía. Desde hace tiempo, la relación entre los diputados y estas autoridades no ha sido buena, y Meza recalcó que el comandante debería ser más activo y visible. Además, responsabilizó a Riera por su ausencia desde el inicio de los disturbios.

Nacionales
Detienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
El 2 de noviembre de 2025, a las 22:38, en un operativo policial en San Pedro de Ycuamandyyú, fue detenido Éder Rolando Giménez Duarte, uno de los sicarios más buscados del país, sospechoso de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero. Junto a él, fueron capturados cuatro hombres, incluido un oficial de policía activo, durante un operativo liderado por el Departamento de Investigaciones.
La operación se llevó a cabo alrededor de las 18:30 en una casa en la zona rural de San Pedro. Fueron detenidas dos personas y aprehendidas tres, incautándose además un arsenal y una camioneta blindada.
Entre los arrestados se encuentran Éder Rolando Giménez Duarte, con varias órdenes de captura por sicariato y robo agravado, junto a Silvio Ramón León Saucedo, suboficial primero de la Policía Nacional, Casildo Martínez Venialgo de 51 años con antecedentes penales, Edgar Julián Duarte Benítez de 25 años y Luis Antonio Roble, de 23 años, con tres órdenes de captura por homicidio doloso y exposición al peligro.
Entre los objetos incautados había una camioneta blindada, tres pistolas con cargadores y municiones, una escopeta, y celulares de alta gama, posiblemente usados para coordinar actividades criminales.
Éder Giménez Duarte es señalado como el presunto líder de una estructura de sicarios que opera en el norte del país, vinculada a los departamentos de Amambay y San Pedro, y se cree que ordenó el asesinato de Humberto Coronel en septiembre de 2022.
Fuentes policiales confirmaron que Giménez Duarte y los demás detenidos fueron trasladados con medidas de seguridad al Departamento de Investigaciones de San Pedro, a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía y la policía están verificando los antecedentes y vínculos de los detenidos, y analizando los equipos celulares incautados como parte de la investigación.

El incendio que comenzó alrededor de las 15:00 de este domingo en Saltos del Guairá aún no ha podido ser controlado.
Bomberos voluntarios de Saltos del Guairá y ciudades cercanas continúan esforzándose para apagar el fuerte incendio que se originó en una tienda de electrodomésticos, junto a un local de neumáticos en la zona comercial.
La tienda de electrodomésticos Mitsuo está situada en la Avenida Itaipú, en el barrio San Pedro de Saltos del Guairá.
El establecimiento está envuelto en llamas esta tarde, y existe el riesgo de que el fuego se extienda.
El tránsito ha sido interrumpido en el área, mientras que empleados y ciudadanos colaboran para desalojar comercios cercanos y retirar vehículos estacionados en los alrededores.
En las imágenes se observa cómo el fuego se intensifica dentro del local, ya habiendo consumido gran parte del techo.

El acuífero Caacupé, vital para Cordillera y Paraguarí, está en riesgo según el Ministerio del Ambiente. Los ciudadanos planean protestar.
La comisión vecinal «Defensores del Agua» de Atyra señala irregularidades en obras y ha anunciado movilizaciones frente al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades). Buscan que se suspenda el uso de un pozo artesiano. Además, exigen transparencia en proyectos inmobiliarios, ya que temen que afecten el sistema de agua. A pesar de las pruebas de peligros ecológicos, las autoridades no escuchan.
Instan a los residentes de Cordillera y Paraguarí a defender el preciado acuífero de la región.
Un proyecto inmobiliario ambicioso planea usar un pozo de agua dulce exclusivamente. Esto implica un barrio cerrado, hoteles y una laguna artificial en Ypacaraí por la empresa Petrohue Real Estate SA. Hay preocupación por más de tres pozos en uso que no garantizan el suministro en épocas calurosas. Un nuevo pozo para el barrio cerrado podría causar problemas futuros de abastecimiento.

-
Nacionales6 días ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»





