Nacionales
Transformadores averiados y casas arrasadas por incendios en distritos de Paraguarí

En Escobar, departamento de Paraguarí, se registraron dos incendios en distintos distritos. Uno ocurrió en Arroyo Porä, Escobar, donde un incendio en un pastizal de una propiedad privada afectó dos transformadores de ANDE, dejando a gran parte de la comunidad sin electricidad. En La Colmena, otro incendio destruyó una vivienda precaria, aunque no hubo heridos ni fallecidos.
Según la Comisaría 6ª de Escobar, el incendio del pastizal tuvo lugar en el kilómetro 228 de la Ruta PY10 «Las Residentas», dentro de una propiedad privada. Al parecer, el fuego se originó por chispas generadas al chocar cables de los transformadores de ANDE debido al viento. Esto causó interrupciones en el suministro eléctrico de Escobar, pero los Bomberos Voluntarios de Sapucai lograron controlar el incendio.
El mismo día, se reportó que una vivienda humilde en Martínez Cué, La Colmena, fue consumida por las llamas. María Hilda Benítez Herrero, de 52 años, perdió su hogar hecho de madera y paja junto con sus pertenencias. La causa del incendio se desconoce, ya que no había nadie presente en el momento. Los Bomberos Voluntarios de K85, guiados por la capitana Emi Murakami, atendieron la emergencia.



Nacionales
Senado aprueba cambio presupuestario de G. 13 mil millones para Defensa Pública

La Cámara de Senadores aprobó ayer un proyecto de ley para transferir créditos valorados en G. 13 mil millones, lo cual permitirá ajustar el presupuesto destinado a gratificaciones por servicios especiales, jornales, honorarios y otros gastos del personal del Ministerio de la Defensa Pública.
El proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo, busca ajustar el presupuesto del ministerio para cubrir gastos en diferentes áreas como servicios básicos, impresión, comunicación, materiales de oficina, equipos de transporte, muebles, equipos de computación y otras transferencias, utilizando créditos de 265 puestos vacantes.
Silvio «Beto» Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, comentó que el ministro de Defensa Pública, Javier Esquivel, destacó la importancia de este ajuste para fortalecer las operaciones institucionales sin incrementar el presupuesto.
Esta decisión se toma mientras se estudia el Presupuesto General de la Nación 2026. La iniciativa se basa en la Ley de Administración Financiera del Estado, la cual indica que sólo mediante ley se pueden crear nuevos cargos o modificar sueldos en el presupuesto nacional. Además, autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a realizar ajustes necesarios en los códigos, conceptos y programación presupuestaria para garantizar su correcta ejecución.
Para más información, puedes unirte al canal de WhatsApp de ABC.

Nacionales
Rolón menciona encuentros con Peña relacionados con su labor pública y revisa datos sobre «los sobres del poder»

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, mencionó haber sido invitado en varias ocasiones a Mburuvicha Róga para reuniones informativas y actos relacionados con su misión. Afirmó que su participación es siempre pública y que se analizará toda la información que está emergiendo en torno al caso de los «sobres del poder».
En relación con sus visitas al presidente Santiago Peña, fuera de la agenda presidencial, Emiliano Rolón explicó que fue invitado a eventos de la misión, incluyendo la cumbre de poderes y reuniones informativas. Subrayó que estas reuniones, relacionadas con la gestión pública, a veces ocurren de manera imprevista debido a la naturaleza específica de temas como Gafilat, y que su compromiso con la representación social le obliga a asistir.
Rolón aseguró que las reuniones son siempre públicas, y en cuanto al caso de los «sobres del poder», destacado por Luz Candado, ex empleada del presidente, lo calificó como algo difícilmente detectable por los visitantes. El Ministerio Público analizará la información a medida que surja, utilizando una investigación preliminar para evaluar la verosimilitud de los datos.
Candado expresó desconfianza hacia el Ministerio Público y reveló que Rolón se reunió en varias ocasiones de manera privada con Peña en la residencia presidencial, sin figurar en la agenda oficial. Apoyó su declaración con una captura de pantalla de una conversación de WhatsApp, en la cual se discutía sobre unos anteojos olvidados por el fiscal en una zona privada donde supuestamente también se encontraron los sobres con dinero. En la agenda del presidente Peña, las visitas de Rolón no estaban registradas para el día correspondiente.

Nacionales
Protestan contra la habilitación del Puente de la Integración únicamente para camiones

Exintendentes de Presidente Franco, junto a representantes del Consejo de Desarrollo (Codefran) y concejales municipales, han expresado su rechazo a la idea de que el Puente de la Integración se utilice únicamente para camiones pesados, como propone el gobernador de Paraná, Carlos Roberto Massa Júnior.
Durante una visita a Alto Paraná, el gobernador Massa Júnior mencionó su intención de que el Puente de la Integración, que conecta Presidente Franco con Foz de Yguazú, sea exclusivo para camiones de gran porte, mientras que el Puente de la Amistad quede para vehículos ligeros.
Esta propuesta ha molestado a los habitantes de Presidente Franco, ya que consideran que el puente es clave para el desarrollo económico y turístico de la ciudad.
Exintendentes como Reinerio Santacruz y Gregorio Areco, junto con Iván Leguizamón de Codefran, participaron en la sesión de la Junta Municipal y presentaron una nota formal rechazando la postura del gobernador brasileño. También solicitaron una reunión con el presidente Santiago Peña para abordar el tema.
El concejal Lucio Vera adelantó que no aceptarán esta condición, ya que perjudicaría a más de 100,000 habitantes, para quienes el puente representa un sueño de progreso.
Gregorio Areco denunció la existencia de una «fuerza oculta» que busca detener el crecimiento del turismo de compras en la ciudad. Expresó que, aunque el puente esté construido, quieren limitar su uso a camiones, impidiendo la llegada de turistas.
Las obras del Puente de la Integración finalizaron en diciembre de 2022, pero aún no está operativo debido a la falta de infraestructura, principalmente en el lado brasileño. Se espera que la zona de control esté lista a finales de noviembre de este año. Del lado paraguayo, las obras del Centro de Fronteras ya se entregaron para habilitación parcial, aunque el Corredor Metropolitano del Este finalizará en diciembre de 2026.

-
Nacionales2 semanas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero