Connect with us

Nacionales

Publicidad

Trágico accidente en Quyquyhó: policía fallece tras colisión con un caballo

Published

on

Trágico accidente en Quyquyhó: policía fallece tras colisión con un caballo
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada del sábado, aproximadamente a la 01:00, se produjo un accidente fatal en la ruta que conecta Quyquyhó con Caapucú, específicamente en la compañía Mbokajaty.

La víctima, identificada como Junior Fabián Yegros Guerrero, suboficial ayudante de la Policía Nacional de 23 años, residía en la compañía Kurusu Lacu del mismo municipio. Se desplazaba sin casco en una motocicleta Kenton 150 cc de color negro con franjas rojas y blancas, con dirección a Caapucú. El agente estaba fuera de servicio y trabajaba en el Puesto Policial N° 8 Fulgencio Yegros, perteneciente a la Comisaría 11 de Quyquyhó.

Publicidad

Según el reporte oficial, Yegros Guerrero chocó violentamente contra un caballo de pelaje marrón que estaba suelto en la carretera, cuyo dueño se desconoce.

El impacto le causó la muerte instantánea debido a un traumatismo craneal. Su cuerpo fue hallado en el pavimento, ensangrentado y sin vida, junto a un teléfono celular. A unos 15 metros, en una cuneta, se encontraba la motocicleta dañada.

El caballo involucrado fue retenido en el Puesto Policial N° 8, mientras que la motocicleta y el celular se confiscaron durante el procedimiento.

El accidente fue comunicado al Ministerio Público de Quiindy. La fiscal asistente de la Unidad Penal N° II de Quiindy, Aida Benítez, junto con el médico forense Luis Santiago Ibarrola, confirmaron la muerte por traumatismo craneal. También asistió el equipo de Criminalística liderado por el Suboficial Superior Carlos Rodríguez. Finalmente, el cuerpo fue entregado a su hermano, Hugo Hernán Galeano, por orden de la fiscalía.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cortocircuito causa susto en la cárcel de Ciudad del Este
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Nuevo líder del CODI afirma que seguirá buscando a los tres secuestrados

Published

on

Nuevo líder del CODI afirma que seguirá buscando a los tres secuestrados
Publicidad
Comparte en:

El general de brigada Alberto Gaona García, quien asumió hace dos semanas como nuevo líder del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), afirma que continuará la búsqueda de las tres personas secuestradas durante su gestión. Destaca que se fortalecerá la colaboración entre instituciones para alcanzar los objetivos.

Conforme a la orden general número 224 del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación fechada el 18 de septiembre de 2025, el general de brigada Gaona García reemplaza a Abel Acuña Cabañas como comandante del CODI.

Gaona García confirma que seguirá con los esfuerzos para localizar al suboficial de Policía Edelio Morínigo Florenciano, al ganadero Félix Urbieta y al exvicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez durante su liderazgo.

“La misión es continuar con las estrategias ya establecidas para seguir buscando y contrarrestar cualquier amenaza del crimen organizado y del autodenominado EPP”, expresa.

Mire más: Peña implementa grandes cambios en el alto mando de las Fuerzas Militares

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Mencionó también que se están llevando a cabo operaciones de búsqueda de los secuestrados y que ha estado en contacto con sus familias debido a su reciente incorporación al cargo.

Advertisement

Lea además:  Cortocircuito causa susto en la cárcel de Ciudad del Este

Asegura a las familias que el esfuerzo en las tareas de búsqueda continuará.

La base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) está en la ciudad de Arroyito.

Además, mencionó la importancia de coordinarse con otras instituciones, como el Ministerio Público, para realizar tareas de manera eficaz y así alcanzar los objetivos propuestos.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Elecciones municipales: Johanna Ortega confirma un proyecto de unidad en Asunción

Published

on

Elecciones municipales: Johanna Ortega confirma un proyecto de unidad en Asunción
Publicidad
Comparte en:

La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas a la Intendencia de Asunción por la oposición, afirma que para octubre del próximo año se presentará un plan de unidad.

Con las elecciones municipales de octubre de 2026 en mente, la oposición busca consolidar una alianza sólida. La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas, promueve la unidad.

“Queremos llegar a un acuerdo, pero estamos estancados en cómo definir las candidaturas debido a nuestras distintas perspectivas”, comentó el sábado en el programa “No tiene nombre” de ABC Cardinal.

Mencionó que hay tres precandidatos dispuestos a aceptar las urnas móviles y que esperan la respuesta de la precandidata Soledad Núñez.

“No creo que la precandidatura deba surgir de un acuerdo entre líderes. Tampoco creo que debamos designar a un candidato como oposición; pienso que debe haber una competición justa y democrática para que nuestra candidatura pueda enfrentar al candidato de la ANR con suficiente fuerza”, afirmó.

Este domingo recorrerá junto al equipo de la senadora Esperanza Martínez, que apoya a Kathya González, y también coordinará con Miguel Prieto en Ciudad del Este para brindar su respaldo.

Además, solicitó una reunión con los otros tres precandidatos: Agustín Saguier, Álvaro Grau y Soledad Núñez.

“Debemos ser capaces de alcanzar un acuerdo sobre la metodología, asegurando que sea lo más transparente, participativa y accesible posible”, concluyó.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mamá de Edelio, policía secuestrado por el EPP: “Tengo una herida que no se cura”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encarcelan a exconcejala colorada de Cerro Corá

Published

on

Encarcelan a exconcejala colorada de Cerro Corá
Publicidad
Comparte en:

La exconcejala de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, de 37 años, deberá ser trasladada a la penitenciaría regional de Pedro Juan Caballero, según lo decidió el juez Juan Martín Areco Torraca.

Lettiscia Raquel Castellano Rojas, abogada y exconcejala de Cerro Corá del partido Colorado, enfrenta cargos por obstrucción a la justicia, en un caso llevado adelante por el fiscal Emilio Daniel Álvarez Maldonado de Pedro Juan Caballero.

Publicidad

El caso empezó el 20 de septiembre cuando Virgilio Gabriel Arteta Palacios, de 33 años, fue baleado en un incidente en Pedro Juan Caballero.

Se sospecha que los disparos provinieron de una camioneta supuestamente dirigida por Castellano Rojas, quien habría ordenado el ataque.

Estuvo fugitiva varios días y fue destituida de su cargo durante ese tiempo. Al entregarse recientemente, solicitó enfrentar el proceso en libertad, pero finalmente será encarcelada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología: ¿en qué áreas de Paraguay se esperan lluvias y tormentas este miércoles?
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!