Nacionales
Trágico accidente en Caaguazú: hombre pierde la vida tras chocar contra separador de carriles

El incidente registró a las 7:30 de la mañana de este lunes, un hombre de 39 años perdió la vida luego de que su vehículo volcara al chocar contra un separador de carriles en el kilómetro 112 de la Ruta PY02, en el distrito de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.
El trágico suceso involucró a un automóvil de la marca Renault, con chapa BDA190, conducido por Víctor Virgilio Vallejos Rodríguez, quien falleció en el incidente. Según el informe de la Patrulla Camionera apostada en la báscula de San José de los Arroyos, el accidente se produjo como resultado de un choque del automóvil contra el “separador central de los carriles de la carretera”, seguido de un vuelco.
La víctima fatal iba acompañada de otra persona, la cual resultó ilesa en el percance. Víctor Virgilio Vallejos Rodríguez, de 39 años, era hijo de Virgilio Vallejos, exlocutor de Radio Caaguazú y actual conductor de TV Cámara. Además, el joven fallecido tenía experiencia en canales de televisión nacionales.
Al lugar del accidente se presentaron personal de Criminalística de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público, bajo la supervisión del fiscal Édgar Torales. La médica forense Lorena Mascareño determinó como causa de fallecimiento “traumatismo cráneo-encefálico”. Posteriormente, el cuerpo fue entregado a familiares.
En el procedimiento también participaron efectivos de la comisaría jurisdiccional, bomberos voluntarios de San José de los Arroyos y funcionarios de Operadora del Este. Este trágico accidente deja consternada a la comunidad y destaca la importancia de la precaución en las carreteras para prevenir este tipo de tragedias.
Fuente: El Nacional



Nacionales
Investigación sobre la mafia de pagarés: nuevas acusaciones contra jueces de paz por manipular la ley

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ha ordenado iniciar nuevas acciones penales contra tres jueces de paz relacionados con el caso «mafia de los pagarés». Los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, coordinados por la fiscala adjunta Soledad Machuca, están a cargo de estas investigaciones.
Los jueces involucrados son Carmen Analía Cibils Miñarro de La Encarnación, Nathalia Guadalupe Garcete Aquino de La Catedral 2° Turno (ambas actualmente suspendidas por la Corte Suprema de Justicia), y el exjuez Víctor Nilo Rodríguez Acosta de La Recoleta.
Rolón tomó estas medidas debido a nuevas pruebas, como denuncias recientes de víctimas, que no pueden añadirse a los casos actuales por estar ya avanzados. Según la Fiscalía, los jueces habrían emitido resoluciones favoreciendo a demandantes a pesar de saber que la información era falsa.
Se destacan dos casos separados relacionados con el Juzgado de Paz de La Encarnación, a cargo de Analía Cibils, acusada de prevaricato y uso de documentos falsos. En uno de ellos, la ujier Audrey Galeano informó incorrectamente sobre una notificación en Argentina realizada fuera de los procedimientos legales adecuados.
En cuanto a la jueza Garcete, se menciona su participación junto a abogados de la firma CARSA en juicios ejecutivos basados en notificaciones falsas. Asimismo, se investiga la posible manipulación en el sistema judicial para adjudicar casos al Juzgado de Paz de La Recoleta, supervisado anteriormente por Rodríguez Acosta.


Las personas llegaron de diferentes partes del departamento para unirse a una manifestación pacífica. El objetivo era pedir al presidente que cumpla su promesa de pavimentar los caminos, evitando así el aislamiento recurrente de las familias durante la temporada de lluvias, cuando las carreteras se inundan. Los manifestantes, incluidos niños que pedían que se priorizara a las personas sobre el ganado, criticaron la ausencia de autoridades locales como el gobernador Arturo Méndez y los intendentes de Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
Leonardo Lezcano, concejal del PLRA, fue uno de los organizadores y enfatizó la necesidad de caminos transitables, instando a dejar de lado las divisiones políticas. Destacó que los beneficios de caminos adecuados incluyen acceso a servicios esenciales como hospitales y alimentos, especialmente tras más de 100 días de aislamiento.
La hermana Martina González, una educadora local, expresó el deseo de un Chaco con mejores condiciones de vida similar a la región Oriental, y pidió al presidente que atienda las necesidades de los paraguayos que trabajan arduamente en la zona.
Luis Da Silva, concejal de Bahía Negra, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y llamó a todos, incluidos productores y comerciantes, a unirse por caminos adecuados. Esto es crucial ya que Bahía Negra sufre de aislamiento constante, con el camino siendo su única salida segura ante la falta de embarcación y la dependencia del clima para vuelos militares.
Revalino Rosa del sector ganadero señaló que la falta de caminos impacta negativamente en la industria, ya que las lluvias impiden el transporte de animales, generando grandes pérdidas económicas. El artículo concluye con un llamado a que las autoridades actúen para asegurar el bienestar ciudadano.
A pesar del calor extremo y el polvo, más de un centenar de manifestantes asistieron al evento, donde se formó una comisión para organizar futuras protestas.

Nacionales
Ciudad del Este: los colorados clausuran centros de votación y empieza el recuento

A las 16:00 horas en punto, los 16 centros de votación habilitados por la Asociación Nacional Republicana (ANR) para las elecciones extraordinarias en Ciudad del Este, cerraron. La jornada tuvo una baja participación de los afiliados, por lo que casi no hubo filas en las mesas de votación.
Debido a esta escasa concurrencia, las autoridades electorales comenzaron de inmediato el conteo en las 300 mesas disponibles. La ANR tiene un total de 120.624 afiliados habilitados para votar en estas elecciones internas.
Los precandidatos de la ANR son:
- Rubén Azcona (Lista 7, Movimiento Avanzar Colorado).
- Ygnacio Flores, conocido como "León Karê" (Lista 4, Movimiento Redención Colorada).
- El exgobernador Roberto González Vaesken, respaldado por el oficialismo partidario y figuras disidentes como el expresidente Mario Abdo Benítez (Colorado Añetete), Hugo Velázquez (Fuerza Republicana) y Lilian Samaniego (Causa Republicana).
La jornada electoral se desarrolló tranquilamente y sin incidentes, aunque la afluencia fue baja.
Los portones cerraron una hora antes de lo previsto por otros grupos políticos participantes en estas internas simultáneas.

-
Nacionales6 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja
-
Nacionales1 semana ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención