Nacionales
Trágica madrugada en Horqueta: Hombre muere baleado en la vía pública

Un presunto caso de homicidio doloso conmocionó a la ciudad de Horqueta, en el Departamento de Concepción, en la víspera de Navidad. La víctima es un hombre de 31 años.
Un crimen se registró en horas de la madrugada del domingo último, vísperas de Navidad, en el kilómetro 173 de la ruta PY05, cerca de un monumento de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Un disparo de arma de fuego a la altura del tórax, lado izquierdo, acabó con la vida de Silvino Escobar Riquelme, de 31 años.
La herida fue producida aparentemente por un revólver.
El presunto autor fue identificado como Ronald Sánchez, sobre quien ya pesa una orden de detención.
El hecho fue reportado a través de una llamada telefónica recibida en la Oficina de Guardia, movilizando de inmediato al personal de patrulla de la Comisaría 3ª.
La víctima fue traslada hasta la Clínica San Antonio, donde se constató que ya no presentaba signos vitales.
La asistente fiscala Ana María Otero se dirigió al lugar en compañía del médico forense, Sixto Barrios, quien determinó que la causa de la muerte fue un “shock hipovolémico causado por herida de arma de fuego”.
Por el momento no se tienen detalles de la circunstancia del crimen, pero se maneja la hipótesis de que la víctima y el victimario eran amigos que habrían discutido por algún tema en común.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Productores afirman que el elevado precio del tomate se debe a la falta de planificación del MAG

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay, Pedro Villarreal, mencionó que el alto precio del tomate se debe al Ministerio de Agricultura y Ganadería, que carece de previsibilidad y trazabilidad en sus productos. “No todos los importadores somos responsables del aumento en los precios”, destacó.
Pedro Villarreal explicó que el incremento del precio del tomate, que alcanzó 230.000 guaraníes por un cajón de 19 kilos, está vinculado con la escasez del producto nacional y los problemas para importarlo. “Estamos intentando resolver esta situación para los ciudadanos, que son los más afectados por los precios de la canasta familiar”, señaló.
Respecto a la importación, indicó que el Ministerio de Agricultura primero filtra los permisos a través de su departamento de comercialización. Además, aclaró que, según Ramiro Samaniego Montiel, del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), la intervención de Senave es meramente fitosanitaria, evidenciando que el Ministerio de Agricultura no utiliza adecuadamente esta herramienta.
Villarreal hizo hincapié en la necesidad de establecer reglas claras y previsibilidad para todos. “Es crucial tener registradas las cantidades mensuales de producción y a los productores, para permitir importaciones cuando haya escasez local y evitar que los precios se disparen”, expresó.
El precio puede aumentar debido a factores como incremento en los costos de insumos o fenómenos climáticos. No obstante, Villarreal afirmó que el problema actual se debe a la mala gestión del Ministerio de Agricultura, que no implementa un plan de trabajo efectivo para productos locales e importados. “La ciudadanía sufre las consecuencias de los precios altos por falta de previsibilidad y trazabilidad, y no somos todos los importadores quienes causamos estos aumentos”, concluyó.


El reciente memorando de entendimiento entre Paraguay y Estados Unidos sobre asuntos migratorios ha generado ciertas dudas y especulaciones. Robert Alter, encargado de negocios de la Embajada de EE. UU. en Paraguay, aclaró estas inquietudes y destacó que el acuerdo no implica inversión económica para Paraguay.
Alter explicó que el documento busca fortalecer la cooperación estratégica entre ambos países para gestionar de manera eficiente el creciente número de solicitantes de asilo en EE. UU. Señaló que el acuerdo permite que algunos solicitantes en EE. UU. puedan presentar sus casos en Paraguay, debido al alto volumen de casos pendientes en el sistema migratorio estadounidense.
Alter añadió que EE. UU. busca aliados regionales para gestionar estos casos, dada la dificultad de manejarlos solos con más de un millón de solicitudes pendientes. El memorando no conlleva recursos adicionales, sino que se plantea como una colaboración diplomática.
También aclaró que el acuerdo no está relacionado con redadas migratorias, sino con solicitantes de asilo con solicitudes formales pendientes. El objetivo es mantener una colaboración fluida entre ambos países bajo este acuerdo.


Un motociclista sufrió heridas al ser atropellado por un automóvil en la avenida Costanera de Asunción. Fue llevado al Hospital de Trauma, donde recibió atención médica antes de ser dado de alta.
El incidente ocurrió en la mañana del miércoles sobre la avenida José Asunción Flores, cerca del puente del cruce Las Mercedes, en la Costanera Norte de Asunción. Involucró a un motocarro y un automóvil, dejando a una persona herida.
La policía identificó al conductor del motocarro como Juan Gabriel Castillo Duré, de 28 años, quien fue encontrado con lesiones en la vereda. Fue auxiliado por una ambulancia del SEME y trasladado al Hospital de Trauma, donde recibió atención y posteriormente fue dado de alta.
El otro conductor involucrado es Ramón Domingo Medina Arce, de 59 años, quien conducía un automóvil. Se le realizó una prueba de alcoholemia, que fue negativa.
La policía aún no ha proporcionado detalles sobre las circunstancias del accidente, pero indicaron preliminarmente que el auto podría haber chocado la parte trasera del motocarro.
El accidente provocó un tráfico denso en la Costanera de Asunción, una de las vías más concurridas de la ciudad.

-
Nacionales2 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales1 día ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales6 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos