Connect with us

Nacionales

Publicidad

Trabajador queda atrapado en escalera mecánica en CDE

Published

on

Trabajador queda atrapado en escalera mecánica en CDE
Publicidad
Comparte en:

Un trabajador quedó atrapado en la escalera mecánica de un edificio ubicado en pleno centro de Ciudad del Este.

La víctima está identificada como Patricio Cáceres, de 31 años. Su brazo quedó preso en la escalera del edificio Itibank, que llegó a funcionar en un momento dado cuando estaba realizando mantenimiento al dispositivo, conforme a los primeros datos recabados por la Policía Nacional.

Los socorristas del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este llegaron hasta el sitio para tratar de liberar al herido y trasladarlo a un centro asistencial. A una hora del siniestro, aún no podían liberarlo.

El edificio está ubicado sobre la calle Avay, entre Monseñor Rodríguez y Adrián Jara. El acceso al local tuvo que ser cerrado por los empleados ante la avalancha de curiosos y para facilitar el trabajo de los socorristas.

Advertisement

Posteriormente, los bomberos lograron rescatarlo y llevarlo a un centro asistencial. Según informó Monumental 1080 AM, sufrió también heridas en la pierna izquierda.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alumnos toman el colegio Ysaty de Asunción y exigen salida de la directora
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Promeseros bailan e intercambian «vito» de dinero en Guarambaré

Published

on

Promeseros bailan e intercambian «vito» de dinero en Guarambaré
Publicidad
Comparte en:

GUARAMBARÉ. Cada año, la víspera de la celebración de la Natividad de María, protectora de la localidad, se convierte en un evento festivo. La avenida principal, Tte. Nicasio Insaurralde, se llenó de colores con un deslumbrante desfile de galoperas. Al mediodía, los promeseros llevaron a cabo el tradicional vito de dinero desde una plataforma frente al templo local, acompañado de un karu guasu. La misa central será mañana a las 09:00, dirigida por el obispo de San Lorenzo.

Esta mañana, en Guarambaré, departamento Central, se llevó a cabo la tradicional festividad en honor a la protectora espiritual, Natividad de María. El evento incluyó un desfile de galoperas en la avenida Tte. Nicasio Insaurralde.

La calle se vistió de alegría y vida con la participación de diversas delegaciones tanto locales como de municipios cercanos.

Lea más: Vito de dinero, misa, galopa y karu guasu programados para la festividad patronal en Guarambaré

A las 11:45, se rezó el ángelus y a las 12:00 se lanzaron petardos dando inicio al rito del vito de dinero desde una plataforma frente al templo.

Todos los beneficios reunidos en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

El desfile de galoperas atrajo a una gran multitud.

Una decena de promeseros participaron en esta tradición, y aunque solo niños menores de 12 años se involucraron en el evento, algunos debieron ser asistidos por la policía tras recibir golpes al intentar atrapar billetes.

Lea además:  Senad halla un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD en Concepción

Advertisement
Promeseros de la Natividad de María cumplieron con el rito del vito de dinero desde una tarima, instalada frente al templo local.
Promeseros honraron el rito del vito de dinero desde una plataforma frente al templo.

Esta es una tradición familiar y distintiva de Guarambaré; por eso, nunca debería desaparecer”, afirmó Jacqueline Benítez, una de las promeseras, quien prometió continuar con el vito toda su vida.

El vito comenzó con los veteranos de la Guerra del Chaco

El intendente municipal, ingeniero Óscar Cabrera (ANR-HC), explicó que el vito de dinero fue iniciado por los veteranos de la Guerra del Chaco (1932-1935) que regresaron con vida.

Originalmente, el rito se realizaba desde el campanario del templo, pero hace tres años el párroco local, presbítero Marcos Wilk, solicitó su suspensión por el peligro que representaba, especialmente para los niños que salían lastimados.

En dos ocasiones la policía tuvo que intervenir durante el vito y así rescatar a dos menores lastimados.
En dos ocasiones, la policía intercedió para rescatar a menores heridos durante el vito.

El vito de dinero se originó tras la Guerra del Chaco; se decía que los soldados supervivientes lo iniciaron en agradecimiento a la Natividad de María”, explicó el dirigente municipal.

El líder comunal deseó para los habitantes que vivan en armonía y respeto, aspirando a construir una ciudad más unida. “Ruego a la Virgen por la unidad y solidaridad entre todos en Guarambaré”, declaró.

Karu guasu con 2.200 platos

Más de 2.200 platos fueron distribuidos en la ciudad de Guarambaré, durante el tradicional karu gausu.
Se distribuyeron más de 2.200 platos en Guarambaré durante el karu guasu tradicional.

Varios promeseros llevaron a cabo el karu guasu, preparando más de 2.200 platos para los necesitados que asistieron al templo y a diversas capillas de la ciudad.

Lea además:  Comerciante es asesinado a balazos en Presidente Franco

El párroco elogió el esfuerzo colectivo en la preparación de una tallarinada para más de dos mil personas, e instó a vivir este año jubilar con amor y solidaridad, especialmente hacia los más vulnerables.

La gente se retira con su plato de tallarín. La fila llegó a cubrir más de una cuadra.
Las personas partieron con su plato de tallarín; la fila ocupó más de una cuadra.

“En este año de esperanza, es crucial ser guiados por Jesús, especialmente en un mundo lleno de conflictos y confusiones”, expresó el sacerdote.

Misa y procesión mañana

La misa central en honor de la protectora espiritual será mañana a las 09:00. Estará a cargo de monseñor Joaquín Robledo.
La misa principal en honor a la protectora espiritual será mañana a las 09:00, presidida por monseñor Joaquín Robledo.

Mañana a las 09:00 se llevará a cabo la misa principal en honor a la protectora espiritual, dirigida por el obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, seguida de una procesión de la imagen sagrada por las calles de la ciudad.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Descubren cocaína oculta en jeans en el aeropuerto Silvio Pettirossi

Published

on

Descubren cocaína oculta en jeans en el aeropuerto Silvio Pettirossi
Publicidad
Comparte en:

Agentes antidrogas evitaron una tentativa de envío de cocaína al exterior en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Más de tres kilos de la droga estaban ocultos entre jeans en la maleta de un pasajero paraguayo.

Publicidad

Durante una inspección en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, se encontró un cargamento de droga intentando evadir los controles. Se incautaron 3,212 kilos de cocaína en varias bolsas, escondidas entre prendas tipo jeans de un pasajero paraguayo que se dirigía a tomar un vuelo de Air Europa hacia Madrid, España.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) informó que la detección ocurrió mediante un control de equipaje con rayos X, donde el operador visualizó una sustancia sospechosa y solicitó la asistencia del equipo canino de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El perro antidrogas reaccionó sentado frente al equipaje, aumentando las sospechas.

Se contactó al fiscal Denis Yoon Pak de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, quien autorizó abrir la maleta y realizar una prueba química, confirmando la presencia de clorhidrato de cocaína.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen a una mujer, sospechosa de apuñalar a su pareja en Belén
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encuentran un cuerpo en la calle en Caazapá

Published

on

Encuentran un cuerpo en la calle en Caazapá
Publicidad
Comparte en:

Hallan sin vida el cuerpo de un hombre en Caazapá; se sospecha infarto

Este domingo se encontró el cuerpo de un hombre en Potrero Guazú, una localidad de Caazapá. Según la inspección inicial, podría haber muerto de un infarto, aunque el Ministerio Público continúa investigando.

Hoy por la mañana, se descubrió un cuerpo sin vida en la vía pública de Potrero Guazú, en el distrito de Boquerón, departamento de Caazapá. Las autoridades fueron notificadas de inmediato y la Fiscalía intervino en el caso.

Publicidad

La agente fiscal Laury Vázquez, de la Unidad Penal N.° 3 de Caazapá, lideró el procedimiento. El doctor Carlos Álvarez, forense del Ministerio Público, realizó una inspección y no encontró lesiones externas visibles en el cuerpo.

El informe forense preliminar indica que la causa de muerte podría ser un infarto agudo de miocardio.

Aún se está verificando la identidad de la víctima. El Ministerio Público continúa investigando para confirmar la identidad del hombre y esclarecer las circunstancias del suceso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alumnos toman el colegio Ysaty de Asunción y exigen salida de la directora
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!