Nacionales
Tormentas nocturnas: Meteorología informa sobre áreas lluviosas
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha lanzado un aviso sobre lluvias, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posible granizo. Además, se anticipa un descenso de temperatura para el fin de semana.
La alerta, emitida este viernes a las 20:06, advierte sobre tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de viento, lluvias intensas y potencial granizo en algunas áreas del país.
El informe menciona que estos son fenómenos localizados y breves, pero pueden causar daños. Se informa que las tormentas se están formando y podrían intensificarse en las próximas horas.
### Zonas bajo alerta:
Los departamentos afectados son noreste de San Pedro, centro, este y sur de Amambay, noroeste de Canindeyú y este de Boquerón.
En el resto del país, se esperan chaparrones aislados que podrían repetirse entre hoy y mañana, sábado.
### Frente frío desde el fin de semana:
El pronóstico indica la llegada de un frente frío el domingo, lo que podría provocar nuevas lluvias, tormentas aisladas y un cambio en el viento hacia el sur.
El 15 de noviembre de 2025, a la 01:00, se informó que aún no se conocen las posibles modificaciones al proyecto de ley del Ejecutivo sobre la «reforma del servicio de transporte público», a pesar de que se espera sea discutido el próximo martes como primer punto de la agenda. Diversos sectores han presentado solicitudes de cambios, pero no está claro cuáles se considerarán y cuáles se ignorarán.
El proyecto de ley, que busca establecer la rectoría sobre el transporte terrestre, especialmente el servicio metropolitano de pasajeros, ya fue aprobado por el Senado. Sin embargo, sectores como los choferes de buses y empresarios han denunciado que no tuvieron oportunidad de expresar sus objeciones.
En la Cámara de Diputados, se realizó una audiencia pública llena de críticas, pero aún no hay debate sobre la versión a discutir, ya que se espera que el lunes, la Comisión de Legislación enviará su dictamen con modificaciones.
Hasta el momento, solo se conocen algunas solicitudes de cambios de sectores como el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que busca modificar cinco artículos para tener voz y voto en el Consejo Asesor de Transporte propuesto.
El diputado independiente Raúl Benítez también propuso cambiar 13 artículos de la versión del Ejecutivo, sugiriendo eliminar la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para integrarla en el Viceministerio de Transporte.
Diversas organizaciones de la sociedad civil, tanto del área metropolitana de Asunción como del interior del país, también han expresado sus opiniones, demandando ser tomados en cuenta.

El 15 de noviembre de 2025, a las 00:22, se llevó a cabo el «Operativo Canindeyú I» donde la Fiscalía y la SENAD eliminaron 31 hectáreas de cultivos de marihuana y destruyeron 5,000 kilos de droga picada en Nueva Durango, golpeando a los centros de producción de narcotráfico en el área.
La Unidad Especializada contra el Narcotráfico del Ministerio Público, ubicada en Curuguaty y liderada por el fiscal Juan Benegas, ejecutó esta operación en el distrito de Nueva Durango, departamento de Canindeyú, con el objetivo de combatir la producción y distribución de marihuana.
Durante tres días, las autoridades erradicaron y quemaron 31 hectáreas de cultivos ilegales en 10 parcelas, e incineraron 5,000 kilos de marihuana picada almacenados en campamentos en el bosque. El operativo fue coordinado con Fuerzas Especiales y Agentes Especiales de la SENAD, quienes ayudaron en la identificación, corte y destrucción de los cultivos.

El 14 de noviembre de 2025 a las 22:31, se reportó que un hombre de 60 años, desaparecido desde el pasado sábado, fue hallado sin vida en un campo comunal de Candea Guazú, Iturbe. El cuerpo mostraba un avanzado estado de descomposición, y el médico forense sugirió que la causa probable de muerte fue un infarto.
La Policía Nacional confirmó el hallazgo del cuerpo de Emilio Florentín Cabrera, reportado como desaparecido desde el 8 de noviembre, tras salir de su hogar sin regresar. El cadáver, encontrado esta tarde a unos cinco kilómetros de su casa y cerca de un bosque y un arroyo en Candea Guazú, estaba en posición decúbito dorsal, vestido con una camiseta deportiva y un short.
Según la Subcomisaría N.º 14, el hombre padecía problemas cardíacos y no debía consumir alcohol, pero aparentemente bebió antes de salir, lo que pudo agravar su estado de salud.
El jefe policial, Jorge Rotela, señaló que aunque se realizó una búsqueda en la zona sin éxito, no descartan que el cuerpo pudiera haber sido arrastrado por la crecida del arroyo debido a las recientes lluvias.
Personal de Criminalística e Investigación de Hechos Punibles acudió al lugar para iniciar el procedimiento. La asistente fiscal de la Unidad Penal N.º 6, Ramona Bogado, y el médico forense David Martínez, quien examinó el cuerpo, también se presentaron.
El médico determinó que la muerte fue probablemente por infarto, compatible con el estado de descomposición, sugiriendo que ocurrió hace cinco o seis días.
El cuerpo fue entregado a su sobrino, Gustavo Ayala Florentín, para las gestiones pertinentes. La investigación sigue para esclarecer el recorrido y circunstancias previas a su deceso.

-
Nacionales1 semana agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales6 días agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
-
Nacionales4 días agoDesarticulan grupo de microtráfico que involucraba a indígenas en Filadelfia





