Connect with us

Nacionales

Publicidad

Tormenta de Santa Rosa: altas temperaturas y fuertes vientos para este domingo

Published

on

Tormenta de Santa Rosa: altas temperaturas y fuertes vientos para este domingo
Publicidad
Comparte en:

La «tormenta de Santa Rosa» se espera hoy, y la Dirección de Meteorología ha emitido un aviso sobre vientos fuertes en todo el país. Continuará el calor durante el día, y se anticipa un aumento de las probabilidades de lluvia desde mañana.

Según la Dirección de Meteorología, este domingo 31 comenzará con un clima cálido, volviéndose más caluroso por la tarde. Se prevén temperaturas máximas de 29 a 36 °C en la Región Oriental y de 38 a 39 °C en la Región Occidental. Habrá un incremento de nubosidad durante el día, con vientos del noreste.

Publicidad

En los próximos días, el ambiente seguirá de cálido a caluroso, con mínimas de 19 a 22 °C y máximas de 28 a 37 °C.

Se esperan cielos mayormente nublados y vientos variables a nivel nacional. Las lluvias, y especialmente las tormentas, se formarán principalmente el lunes 1 de septiembre, afectando la región Oriental y el centro y este del Chaco. Esta inestabilidad podría extenderse hasta el viernes.

El fenómeno de la «Tormenta de Santa Rosa», normalmente alrededor del 30 de agosto, podría ocurrir hoy, con un aviso de Meteorología sobre ráfagas de viento moderadas. Se anticipan vientos del noreste con ráfagas de hasta 100 km/h en el oeste de la región Occidental y suroeste de la Oriental, y de alrededor de 75 km/h en el resto del país, con velocidades medias de 50 km/h en la Occidental y 20 km/h en la Oriental.

Lea además:  Operativo pan dulce: PMT es grabado en presunta coima y alegan que procedimiento fue legal

Las áreas afectadas incluirán las regiones Oriental y Occidental, abarcando los departamentos de Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Homenaje a productores y vendedores de remedios naturales en el Festival del Pohã Ñana en Misiones

Published

on

Homenaje a productores y vendedores de remedios naturales en el Festival del Pohã Ñana en Misiones
Publicidad
Comparte en:

SAN MIGUEL, Misiones. La comunidad de Ysypo, una de las compañías de este distrito, se alista para celebrar el segundo Festival del Pohã Ñana. Este evento busca resaltar la cultura y tradiciones del pueblo, además de impulsar el negocio del yuyo. El festival se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre con presentaciones de artistas locales, regionales y nacionales. Esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Junta Municipal de San Miguel.

La Asociación Ysypeños por el Mundo organiza la segunda edición del Festival Folclórico del Pohã Ñana en Ysypo, una compañía del distrito de San Miguel, Misiones.

Esta actividad busca resaltar la cultura y tradición de la comunidad, así como fomentar el emprendimiento del yuyo.

Además, pretende valorar las raíces culturales, el emprendimiento del pohã ñana, el arte y el trabajo digno de las familias locales, cuya mayoría se dedica a esta actividad.

Nicolás Pesoa, miembro de esta asociación, destacó que están listos para esta segunda edición, que fue un éxito el año pasado.

“El Festival del Pohã Ñana surgió para rendir homenaje a los productores de remedios yuyos en Ysypo”, explicó.

Advertisement

Lea además:  Santiago Peña alista los detalles para su primer informe de gestión

“La comunidad se está preparando con entusiasmo para el festival, y esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Municipalidad de San Miguel”, añadió.

Festival Folclórico del Pohã Ñana.

Los organizadores desean consolidar este evento como un festival tradicional que crezca año tras año, con actuaciones de grupos locales, regionales y nacionales.

Tres décadas cultivando pohã ñana y yuyos medicinales

Eusebia Cardozo, una experimentada productora de remedios yuyos con más de 30 años en el ramo, compartió que este trabajo es un arte y representa una fuente sustentable para el sustento familiar.

“Desde hace más de 30 años cultivo pohã ñana en mi huerta, con numerosas variedades de yuyos medicinales,” comentó.

Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.
Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.

Eusebia comenzó a cultivar los yuyos cuando la Pastoral Social llegó a la comunidad para establecer un comité y ofreció orientación para iniciar los cultivos.

Además, produce remedios yuyos para mates y tereré, destacando que el trabajo es llevadero y puede combinarse con las tareas cotidianas, a menos que uno se dedique por completo a ello.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Empresario y familiares enfrentan juicio por supuesto daño a acreedores

Published

on

Empresario y familiares enfrentan juicio por supuesto daño a acreedores
Publicidad
Comparte en:

En Ciudad del Este, un empresario enfrentará un juicio oral junto a miembros de su familia por un supuesto esquema delictivo que perjudicó a varios acreedores de la empresa que él lidera. Según las acusaciones del Ministerio Público y la querella adhesiva, se transfirieron bienes inmuebles de los activos de la compañía durante un proceso de convocatoria de acreedores.

El juez penal de Santa Rita, Bernardo Silva Vera, aceptó las acusaciones y ordenó el juicio oral para Vilmar Wilkon y otros familiares, acusados de estafa y conducta indebida en crisis. Se rechazaron las solicitudes de nulidad y sobreseimientos presentadas por sus defensas.

Publicidad

El caso comenzó con la convocatoria de acreedores de “Agroindustrial Tres Fronteras S.A” en diciembre de 2019. Entre 2020 y 2024, Vilmar Wilkon, como presidente de la empresa, transfirió muchos de los inmuebles que eran parte del patrimonio activo a familiares, reduciendo así su capacidad de pago a los acreedores, incluyendo a “Agrofertil S.A”.

El fiscal Osvaldo Zaracho y la representación legal de “Agrofertil S.A” recalcan que las propiedades fueron transferidas a un valor inferior al del inventario declarado y que las maniobras buscaban ocultar los bienes, afectando la capacidad de la empresa para pagar a sus acreedores.

El juicio oral será llevado a cabo, manteniéndose para los acusados medidas alternativas a la prisión.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Día del Periodista: SPP llama a reflexionar sobre amenazas a la libertad de expresión
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Concepción: hallan cuerpo de marinero desaparecido en el río Paraguay

Published

on

Concepción: hallan cuerpo de marinero desaparecido en el río Paraguay
Publicidad
Comparte en:

En el departamento de Concepción, un hombre de 49 años desapareció entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves mientras trabajaba como parte de la tripulación de un remolcador. Su desaparición fue reportada a las autoridades, y hoy fue encontrado sin vida en el río Paraguay.

Cristóbal Cubilla Argaña no fue hallado por sus compañeros del remolcador «Don Andrés» entre el miércoles y jueves pasados, aunque sus pertenencias estaban aún a bordo. El remolcador estaba en el puerto Guyratí, Itacuá, y el caso fue asignado al fiscal Joel Díaz.

Publicidad

Este domingo por la mañana, la prefectura en la zona de Vallemí confirmó que el cuerpo del hombre fue hallado flotando cerca de la orilla del río Paraguay. Los restos de Cubilla Argaña estaban en el kilómetro 458 Margen Derecha, en la zona conocida como «Vuelta Aguirre». El fiscal dispuso que el cuerpo fuera trasladado al puerto más cercano, Guyratí, para realizar las gestiones pertinentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santiago Peña alista los detalles para su primer informe de gestión
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!