Policiales
Título: Edición especial de Entre Nosotras con Crio. Ppal. Olmedo
En la edición de hoy de “Entre Nosotras” por Radio “La Voz de la Policía”, tenemos una presentación especial que no te puedes perder. El programa contará con la presencia del Crio. Ppal. MCP Jorge Olmedo, un destacado historiador y escritor paraguayo. Este evento promete ser inmersivo y enriquecedor, ofreciendo a la audiencia una visión única de la vida y obra de Olmedo.
Jorge Olmedo es conocido no solo por su trayectoria académica, sino también por su dedicación incansable a la investigación histórica. Su pasión por el pasado de Paraguay lo ha impulsado a estudiar múltiples aspectos de la cultura y la historia del país. Durante el programa, compartirá detalles sobre su vida y las motivaciones que lo llevaron a convertirse en un defensor del patrimonio cultural paraguayo.
Uno de los puntos más importantes que abordará Olmedo es su compromiso con la preservación del legado histórico de Paraguay. En un mundo donde la historia a menudo es ignorada o minimizada, su trabajo busca garantizar que las futuras generaciones puedan comprender y apreciar su rica herencia cultural. Este es un aspecto fundamental que resonará en la audiencia.
Además, el Crio. Ppal. MCP discutirá las distintas obras que ha producido a lo largo de su carrera y cómo estas contribuyen a una mejor comprensión de la historia nacional. Su enfoque en la investigación ha permitido que muchos aspectos de la cultura paraguaya sean documentados y divulgados, siendo un pionero en su campo.
Este episodio de “Entre Nosotras” no solo es un homenaje a Jorge Olmedo, sino también una invitación a que la audiencia se conecte más profundamente con su propia historia. La narrativa de Olmedo es un testimonio del valor de conocer y valorar nuestras raíces, algo que se hace más relevante en la actualidad.
En conclusión, la participación de Jorge Olmedo en este programa es una oportunidad invaluable para aprender sobre un aspecto vital de la identidad paraguaya. No se pierdan esta edición especial que seguramente inspirará y motivará a muchos a adentrarse en la rica historia de Paraguay.







La Policía Nacional del Paraguay, a través del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales (DEBOA), participa activamente en la Asamblea General de la Red Jaguar, que se lleva a cabo en Cartagena de Indias, Colombia. Este evento significativo congrega a diversas fuerzas públicas, fiscalías y entidades ambientales de América Latina, con el propósito de consolidar esfuerzos regionales ante los delitos ambientales complejos.
Entre los temas abordados en la asamblea, se destacan el tráfico de fauna y flora silvestres, la deforestación ilegal y la tala no autorizada. Además, se abordan sus delitos conexos, presentando un frente unido para enfrentar estos retos ambientales que amenazan la región.
Representando a la Policía Nacional, la Subcomisario Eva Alcaraz y la Oficial Inspector Rosalba Ramírez, como parte del equipo técnico del DEBOA, se destacan por su competencia en la prevención y control de delitos ambientales. Asimismo, participan en la implementación de acciones estratégicas de educación ambiental tanto a nivel nacional como internacional.
Este evento representa un compromiso firme de la Policía Nacional con la defensa del medio ambiente. Además, refleja la importancia de la colaboración internacional para abordar amenazas que ponen en riesgo nuestra biodiversidad y el desarrollo sostenible.
La asamblea se convierte en un espacio privilegiado para el intercambio de estrategias y conocimientos, promoviendo la creación de alianzas eficaces en la lucha contra los delitos ambientales. La participación activa de las delegaciones refuerza la articulación de esfuerzos conjuntos en beneficio del medio ambiente.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!” Este lema inspira y motiva a los participantes a seguir adelante en esta misión crucial para asegurar el futuro ecológico de las próximas generaciones.


La Honorable Cámara de Diputados del Congreso Nacional rindió homenaje a la Policía Nacional al otorgar a la Banda de Músicos el Reconocimiento “Emiliano R. Fernández”. Este galardón, entregado mediante la Resolución N.º 3623, destaca su significativo aporte a la cultura musical del Paraguay. La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Poder Legislativo.
El Subcomisario MGAP. Oscar Barreto, Maestro Director de Orquesta, fue el encargado de recibir el reconocimiento en nombre de la Banda de Músicos. El evento contó con la asistencia de importantes figuras, como el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Humberto Benítez, y otras autoridades policiales.
La presencia de personalidades como el Subcomandante, Crio. Gral. Dtor. Ramón Javier Morales Ojeda y el Director de Policía de Asunción, Crio. Gral. Insp. Juan Agüero, resaltó la importancia de este momento. Directores interinos y jefes también participaron, marcando un hito en la historia de la Policía Nacional.
Este reconocimiento simboliza el papel esencial de la policía en el fortalecimiento de la identidad cultural del país. A lo largo de los años, la Banda de Músicos ha contribuido de manera significativa a enriquecer el patrimonio cultural de Paraguay.
La frase: “¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!” refleja el espíritu de dedicación y orgullo que caracteriza a esta institución y a las personas que la integran. Este lema destaca el compromiso de la policía con la nación.
En conjunto, este evento subraya la relevancia de la música como herramienta cultural y su impacto en la sociedad. Las imágenes captadas durante la ceremonia muestran momentos memorables que refuerzan el vínculo entre la policía y la comunidad.




𝗛𝗼𝗺𝗲𝗻𝗮𝗷𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗗𝗶́𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗱𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗰𝗮𝗿𝗶𝗻̃𝗼.
En una emotiva conmemoración por el día del agente policial, los niños y niñas de los primeros y segundos ciclos de la EEB entregaron obsequios a los policías como muestra de agradecimiento y aprecio.
El Comisario Juan Enrique Velázquez y otros agentes policiales de la Comisaría 16 estuvieron presentes en este gesto de cariño y reconocimiento.
Los pequeños se acercaron a los uniformados con sonrisas y abrazos, demostrando la conexión y el respeto que han desarrollado hacia quienes trabajan por su seguridad y bienestar. Este homenaje refleja el impacto positivo que tiene la labor policial en la comunidad.
El valor de la relación entre los agentes y los ciudadanos es fundamental desde una edad temprana. Las muestras de gratitud de los niños son un testimonio de los lazos creados.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!»
Las imágenes capturan la sinceridad del evento, resaltando la importancia de este día especial y la interacción positiva entre los niños y los policías.

-
Locales2 semanas ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera2 semanas ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Nacionales1 semana ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Locales2 semanas ago
Hombre resulta herido con cuchillo durante encuentro amoroso en PJC