Policiales
Título: Edición especial de Entre Nosotras con Crio. Ppal. Olmedo
En la edición de hoy de “Entre Nosotras” por Radio “La Voz de la Policía”, tenemos una presentación especial que no te puedes perder. El programa contará con la presencia del Crio. Ppal. MCP Jorge Olmedo, un destacado historiador y escritor paraguayo. Este evento promete ser inmersivo y enriquecedor, ofreciendo a la audiencia una visión única de la vida y obra de Olmedo.
Jorge Olmedo es conocido no solo por su trayectoria académica, sino también por su dedicación incansable a la investigación histórica. Su pasión por el pasado de Paraguay lo ha impulsado a estudiar múltiples aspectos de la cultura y la historia del país. Durante el programa, compartirá detalles sobre su vida y las motivaciones que lo llevaron a convertirse en un defensor del patrimonio cultural paraguayo.
Uno de los puntos más importantes que abordará Olmedo es su compromiso con la preservación del legado histórico de Paraguay. En un mundo donde la historia a menudo es ignorada o minimizada, su trabajo busca garantizar que las futuras generaciones puedan comprender y apreciar su rica herencia cultural. Este es un aspecto fundamental que resonará en la audiencia.
Además, el Crio. Ppal. MCP discutirá las distintas obras que ha producido a lo largo de su carrera y cómo estas contribuyen a una mejor comprensión de la historia nacional. Su enfoque en la investigación ha permitido que muchos aspectos de la cultura paraguaya sean documentados y divulgados, siendo un pionero en su campo.
Este episodio de “Entre Nosotras” no solo es un homenaje a Jorge Olmedo, sino también una invitación a que la audiencia se conecte más profundamente con su propia historia. La narrativa de Olmedo es un testimonio del valor de conocer y valorar nuestras raíces, algo que se hace más relevante en la actualidad.
En conclusión, la participación de Jorge Olmedo en este programa es una oportunidad invaluable para aprender sobre un aspecto vital de la identidad paraguaya. No se pierdan esta edición especial que seguramente inspirará y motivará a muchos a adentrarse en la rica historia de Paraguay.








El Ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, realizó una visita institucional a la sede central del Buró Federal de Investigaciones (FBI), ubicada en el edificio J. Edgar Hoover en Washington D.C. Lo acompañaron el Comandante de la Policía Nacional y miembros del Grupo Analítico de Inteligencia Criminal “Vanguardia”.
Durante esta visita, las autoridades paraguayas sostuvieron reuniones con altos funcionarios del FBI. Los temas principales tratados fueron el combate al crimen organizado transnacional, la cooperación en ciberseguridad y el fortalecimiento de la inteligencia criminal para abordar delitos complejos.
Entre los delitos que se buscó enfrentar mediante la cooperación, destacaron el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo. Estas problemáticas requieren estrategias conjuntas y un intercambio constante de inteligencia para lograr resultados efectivos.
Esta acción se enmarca en la agenda internacional del Ministerio del Interior y reafirma el compromiso del Gobierno Paraguayo con una política de seguridad moderna, articulada y preventiva. Uno de sus objetivos principales es optimizar el uso estratégico de la inteligencia para la protección ciudadana.
El relacionamiento con el FBI supone un paso significativo para mejorar la capacidad operativa y analítica de las fuerzas de seguridad nacionales, incorporando prácticas y conocimientos internacionales que fortalecen la estructura local.

-
Policiales2 semanas ago
Allanamiento en Pedro Juan Caballero: drogas, aprehensión y acción policial
-
Locales2 semanas ago
Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas en microtráfico
-
Policiales4 días ago
Detención mujer 57 años incautación drogas allanamiento Amambay
-
Policiales4 días ago
Detención de mujer con orden por estafa informática en ruta