Publicidad
Comparte esto en:

Tejido viscoso, flexible y sostenible que ofrece múltiples posibilidades.

La viscosa es un tejido sostenible que puede producirse de manera responsable para reducir su impacto ambiental. A pesar de ser renovable, su producción química plantea desafíos ecológicos. El bambú es una opción especialmente ecológica.

Expertos de la industria textil señalan que la viscosa puede ser un tejido sostenible si se produce de manera responsable, destacando la importancia de mitigar el impacto ambiental. Algunos defensores de la sostenibilidad de la moda resaltan el potencial de la viscosa de bambú cuando se produce de manera respetuosa con el medio ambiente.

No obstante, críticos argumentan que el proceso intensivo de químicos en la producción de viscosa plantea desafíos ecológicos importantes, a pesar de sus orígenes renovables.

Publicidad

Aunque no es perfecta, la viscosa es un paso en la dirección correcta, con algunos tipos siendo mejores que otros. La viscosa de bambú, en particular, destaca por su atractivo ecológico al mantener la suavidad y transpirabilidad de la viscosa tradicional, con un énfasis en la sostenibilidad debido al rápido crecimiento y renovación del bambú.

Es crucial verificar que el proceso de fabricación cumpla con los estándares medioambientales para garantizar una verdadera sostenibilidad.

Publicidad

Dada su combinación única de cualidades naturales y sintéticas, la viscosa sigue siendo una opción versátil y popular, representando una alternativa más sostenible al poliéster o al algodón. Ya sea por su tacto sedoso, su potencial de sostenibilidad o su amplia gama de aplicaciones, la viscosa puede contribuir a que nuestro cuerpo (y el planeta) respiren un poco mejor.

Publicidad

Comparte esto en:
Publicidad

Publicaciones Similares

Deja un comentario