Nacionales
Suspenden presentación del libro de Anuncio Martí en feria del libro Chacú-Guaraní

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de suspender la presentación de un libro atribuido a Anuncio Martí, uno de los acusados de participar en el 2001 en el secuestro de María Edith Bordón. El hombre es un prófugo de la Justicia paraguaya.
Ante la difusión en redes sociales y medios de comunicación sobre el lanzamiento de un libro atribuido a Anuncio Martí, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de suspender dicha actividad.
Su lanzamiento estaba previsto para este domingo en la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní a desarrollarse en el edificio histórico del Puerto de Asunción, espacio administrado por la SNC.
“Ningún espacio público destinado a la cultura servirá para legitimar a quienes han sembrado muerte, dolor y luto en la comunidad nacional. El Estado paraguayo no permitirá que su infraestructura ni sus instituciones sean utilizadas para validar a quienes han violado la ley”, expresaron en el escrito.
Igualmente, mencionaron que “no existe lugar en las políticas culturales para la promoción de criminales con cuentas pendientes con la Justicia”.
“La cultura es un derecho fundamental y un pilar del desarrollo nacional, inseparables de los principios que sustentan el Estado de derecho”, afirmaron tajantes.
Por último, manifestaron que seguirán trabajando con artistas, colectivos e instituciones para fortalecer la vida cultural del país, “siempre en el estricto respecto a la legalidad y a los valores democráticos”.
En febrero pasado, el juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Capurro exhortó al Brasil a que los trámites se realicen en la “brevedad posible” para que se autorice la extradición y traslado del requerido al territorio paraguayo.
Martí es uno de los fundadores del Partido Comunista Paraguayo Patria Libre (PPL), junto a Juan Arrom y Víctor Colmán, con quienes compartió casi dos décadas de exilio en Brasil, Uruguay y Finlandia, donde residen desde octubre del 2019.
El Gobierno paraguayo acusa a Martí, Arrom y Colmán de haber participado a finales de 2001 en el secuestro de María Edith Bordón, nuera del ex ministro de Hacienda Enzo Debernardi, y de ser dirigentes del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Martí niega todas esas acusaciones y considera que fue un montaje del Gobierno paraguayo para criminalizar la lucha de los movimientos de izquierda.
Fuente: Última Hora


A partir de este miércoles y durante un mes, se cerrará un sentido de la avenida Mariscal López en Fernando de la Mora para instalar una infraestructura de drenaje de agua. El intendente de la ciudad y un representante del Ministerio de Obras explicaron cómo se gestionará el tránsito durante este periodo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que comenzarán excavaciones en un tramo de la avenida Mariscal López, lo que requerirá desvíos de tráfico. Las obras se realizarán en el sentido de salida de Asunción, entre Cerro Porteño y San Antonio.
El intendente Alcides Riveros informó que el tráfico de salida será desviado hacia el sentido contrario de la avenida, por lo que quienes deseen ingresar a Asunción deberán usar rutas alternativas.
Specíficamente, los conductores deberán girar a la derecha en Abraham González, luego a la izquierda en Tacuary, y continuar por Leocadio Jara hasta llegar a Cerro Porteño para regresar a Mariscal López.
Carlos Casatti del MOPC indicó que los desvíos serán gestionados por la Patrulla Caminera con apoyo de la Policía Municipal de Tránsito. Además, se realizarán tareas de bacheo en las calles alternativas una vez concluidas las obras.

Nacionales
Cerca de 100 tractores se unen al bloqueo de la Ruta PY02 por cañicultores en Coronel Oviedo.

CORONEL OVIEDO. Aproximadamente 100 tractores se unieron hoy a la protesta de los cañicultores de Mauricio José Troche, en el departamento de Guairá. Desde el lunes 22 de septiembre, han bloqueado el km 155 de la Ruta PY02, en la zona conocida como Desvío San Pedro de esta ciudad. Exigen que se termine el nuevo tren de moliendas de la alcoholera estatal de Troche, cuya construcción está detenida desde hace más de un año.
La caravana de tractores llegó alrededor de las 9:30 al punto de concentración y llevó al bloqueo completo de la ruta. La medida ha durado más de hora y media sin que se haya permitido el paso.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, expresó su esperanza de que el presidente Santiago Peña entienda la necesidad urgente de finalizar el tren de moliendas de Petropar en Troche para aumentar la capacidad de producción. También mencionó que los productores han mostrado disposición para dialogar al permitir una tregua temporal el fin de semana, después de un acuerdo parcial con Petropar el viernes pasado.
Fonseca advirtió que, si no se obtiene una respuesta clara pronto, consideran avanzar hasta Asunción para hacer oír su demanda.
La protesta sigue después de una reunión el viernes con Eddie Jara, presidente de Petropar, donde se llegó a un acuerdo parcial para dar tiempo hasta mañana martes a fin de encontrar una solución al conflicto causado por la suspensión del contrato con la empresa EISA, encargada de completar el nuevo tren de moliendas.
El problema persiste desde 2023, tras la suspensión del contrato con Estructura Ingeniería S.A. (EISA), asignado en 2021 por G. 198.704 millones para construir el nuevo tren. Petropar ya gastó más de G. 41.000 millones sin avances en la obra, lo que ha provocado protestas continuas y bloqueos en la Ruta PY02. Los productores advierten que la planta no procesa más de 450.000 toneladas de caña al año, generando pérdidas millonarias para ellos.

Nacionales
Alto Paraná: Solicitó ayuda por WhatsApp y evitó una violación en un campo de soja

Un hombre fue arrestado presuntamente mientras intentaba abusar de una joven de 17 años dentro de su camioneta, estacionada en un campo de soja en kilómetro 11 Lado Monday, Alto Paraná.
Este incidente, que involucra un delito contra menores, alertó a la Policía Nacional el pasado fin de semana en una zona rural de Alto Paraná.
Según se informó, la adolescente logró evitar el abuso al enviar un mensaje de auxilio por WhatsApp a su hermano, aprovechando un momento de distracción de su agresor, e incluyó su ubicación.
El sospechoso, identificado como José Rodas, de 53 años, será procesado por supuesto delito contra menores. La joven fue aparentemente llevada al vehículo del hombre bajo engaños.
La policía fue alertada por el pedido de ayuda que la víctima envió a su hermano, quien contactó al Sistema de Emergencias 911. De inmediato, patrullas locales, bajo la dirección del comisario general Feliciano Martínez, iniciaron una búsqueda exhaustiva.
Finalmente, un equipo de policías, junto con el hermano de la víctima, encontró la camioneta Volkswagen Amarok beige, matrícula BGP 139, en un campo de soja. Allí detuvieron a Rodas cuando estaba a punto de abusar de la joven, quien estaba sin ropa.
El sospechoso fue trasladado a una comisaría local y la víctima a un centro de salud. El caso fue notificado al Ministerio Público, según confirmaron las autoridades.

-
Nacionales7 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja
-
Nacionales1 semana ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención