Connect with us

Nacionales

Publicidad

Suspenden presentación del libro de Anuncio Martí en feria del libro Chacú-Guaraní

Published

on

Suspenden presentación del libro de Anuncio Martí en feria del libro Chacú-Guaraní
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de suspender la presentación de un libro atribuido a Anuncio Martí, uno de los acusados de participar en el 2001 en el secuestro de María Edith Bordón. El hombre es un prófugo de la Justicia paraguaya.

Ante la difusión en redes sociales y medios de comunicación sobre el lanzamiento de un libro atribuido a Anuncio Martí, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de suspender dicha actividad.

Su lanzamiento estaba previsto para este domingo en la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní a desarrollarse en el edificio histórico del Puerto de Asunción, espacio administrado por la SNC.

“Ningún espacio público destinado a la cultura servirá para legitimar a quienes han sembrado muerte, dolor y luto en la comunidad nacional. El Estado paraguayo no permitirá que su infraestructura ni sus instituciones sean utilizadas para validar a quienes han violado la ley”, expresaron en el escrito.

Igualmente, mencionaron que “no existe lugar en las políticas culturales para la promoción de criminales con cuentas pendientes con la Justicia”.

“La cultura es un derecho fundamental y un pilar del desarrollo nacional, inseparables de los principios que sustentan el Estado de derecho”, afirmaron tajantes.

Lea además:  Fernando Lugo reaparece en un acto político del Frente Guasu en San Pedro

Por último, manifestaron que seguirán trabajando con artistas, colectivos e instituciones para fortalecer la vida cultural del país, “siempre en el estricto respecto a la legalidad y a los valores democráticos”.

En febrero pasado, el juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Advertisement

Capurro exhortó al Brasil a que los trámites se realicen en la “brevedad posible” para que se autorice la extradición y traslado del requerido al territorio paraguayo.

Martí es uno de los fundadores del Partido Comunista Paraguayo Patria Libre (PPL), junto a Juan Arrom y Víctor Colmán, con quienes compartió casi dos décadas de exilio en Brasil, Uruguay y Finlandia, donde residen desde octubre del 2019.

El Gobierno paraguayo acusa a Martí, Arrom y Colmán de haber participado a finales de 2001 en el secuestro de María Edith Bordón, nuera del ex ministro de Hacienda Enzo Debernardi, y de ser dirigentes del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Martí niega todas esas acusaciones y considera que fue un montaje del Gobierno paraguayo para criminalizar la lucha de los movimientos de izquierda.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Descubren restos humanos en Emboscada: podrían ser de un hombre desaparecido

Published

on

Descubren restos humanos en Emboscada: podrían ser de un hombre desaparecido
Publicidad
Comparte en:

Hallan restos de un hombre de 81 años en zona boscosa de Emboscada

Se encontraron restos óseos en una área forestal de Emboscada, pertenecientes posiblemente a un hombre de 81 años desaparecido desde mayo. La Policía confirmó que la causa fue un infarto, descartando homicidio.

Los huesos fueron descubiertos ayer por la tarde en la Cabaña “Las Marías”, en Cordillera Guy, Emboscada, por trabajadores de una veterinaria. Se cree que son de Victorio González Domínguez (81), cuya casa está a unos tres kilómetros.

Publicidad

González estaba desaparecido desde el 30 de mayo de 2025, bajo una orden de búsqueda. También se hallaron prendas que coinciden con las de su desaparición, reconocidas por sus familiares, quienes comentaron que solía caminar por allí y probablemente se desorientó debido a que padecía Alzheimer.

La Policía, según el subcomisario Carlos Gómez, indicó que la muerte fue por un infarto. La Fiscalía ya entregó los restos a los familiares, quienes confirmaron la identidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Sindicalistas de la ANDE se encuentran con líderes campesinos de Misiones
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: más de G. 35.000 millones destinados a gastos confidenciales

Published

on

PGN 2026: más de G. 35.000 millones destinados a gastos confidenciales
Publicidad
Comparte en:

Cada año, los altos montos destinados en la ley de presupuesto para gastos reservados han generado críticas en la primera reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.

El pasado lunes, esta comisión recibió al ministro de Defensa Nacional, Óscar González, quien presentó los programas a ejecutarse el próximo año.

Luego de la presentación de Defensa, el senador Ever Villalba (PLRA) cuestionó los fondos planeados para gastos reservados y su distribución en diversas áreas militares.

Villalba comentó que parece un beneficio extra para las autoridades, sugiriendo que estos fondos podrían destinarse a necesidades más urgentes de la población.

El ministro González defendió la asignación diciendo que se utiliza para la adquisición de información valiosa que ha permitido realizar muchas intervenciones.

Defensa es una de las instituciones con mayor gasto reservado, al igual que la Presidencia de la República y sus organismos como el Gabinete Militar, el Consejo de la Defensa Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Otros organismos con gastos reservados incluyen la Vicepresidencia, los Ministerios del Interior y Justicia, el Ministerio Público y la Secretaría Nacional de Inteligencia.

¿Qué dice la ley sobre los gastos reservados? Se definen como créditos presupuestarios para ciertos organismos del Estado, destinados a gastos discrecionales por razones de seguridad que es necesario mantener en reserva.

Advertisement

La ley vigente indica que los responsables de estos gastos deben presentar anualmente al Congreso un informe de rendición de cuentas.

Lea además:  Descubren la razón del retraso en la planta de celulosa de Paracel

Estas disposiciones están incluidas en el proyecto de PGN 2026, que actualmente está siendo estudiado en la Comisión Bicameral de Presupuesto.

La distribución de los gastos reservados para 2026 es de más de G. 35.918 millones (US$ 4,5 millones), un aumento de G. 200 millones respecto al presupuesto inicial de 2025.

El Presidente de la República, Santiago Peña, mantendrá para el próximo año el mismo monto actual, de G. 4.000 millones; el Gabinete Militar de la Presidencia tiene G. 650 millones; el Consejo de la Defensa Nacional, G. 120 millones y la Senad, G. 5.400 millones.

El Vicepresidente, Pedro Alliana, tiene G. 950 millones asignados; el Ministerio del Interior, G. 5.720 millones; y el Ministerio de Defensa, G. 14.899 millones.

El Ministerio de Justicia prevé G. 1.000 millones; el Ministerio Público más de G. 2.479 millones; y la Secretaría Nacional de Inteligencia, G. 700 millones.

La única excepción es Defensa, donde se suma G. 200 millones, mientras el resto mantiene los montos autorizados por la ley de presupuesto 2025.

En Defensa, los gastos reservados se asignan al Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales, Comando de Defensa Interna, Material Bélico, Comando en Jefe, Comando de las Fuerzas Militares, Regimiento Escolta Presidencial, Suprema Corte de Justicia Militar, entre otros.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: continúa la posibilidad de lluvias y se aproxima un fin de semana con altas temperaturas

Published

on

Meteorología: continúa la posibilidad de lluvias y se aproxima un fin de semana con altas temperaturas
Publicidad
Comparte en:

Aunque no se pronostican tormentas, gran parte del país podría experimentar lluvias aisladas hoy. Se espera que el clima sea estable en los próximos días, con temperaturas que superarán los 30 grados centígrados.

Según el reporte de este viernes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se prevé un día entre fresco y cálido, con cielos parcialmente nublados, vientos del sur y la posibilidad de lluvias dispersas principalmente en la mañana en gran parte de Paraguay, incluyendo Asunción.

El clima mejoraría con el avance del día, y no se anticipan lluvias para mañana sábado. No obstante, el domingo podría haber lluvias aisladas en el sur y este del país, y podrían presentarse tormentas al inicio de la próxima semana laboral.

Publicidad

Las condiciones en Paraguay varían de fresco a cálido. Hoy, las temperaturas máximas alcanzarían 29 grados centígrados en Asunción y Ciudad del Este, 25 en Encarnación, y hasta 35 en el Chaco.

Los índices de temperatura serían ligeramente más altos mañana y el domingo, con máximas de hasta 32 grados en la capital.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde es más conveniente comprar hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Reo trepa muralla y escapa de la cárcel de Ciudad del Este
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!