Nacionales
Superclásico: Disturbios y aprehendidos con armas de fuego y por alcotest positivo

Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Minutos antes del inicio del encuentro deportivo en el superclásico de este domingo, disputado entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, se registraron disturbios en el Estadio Ueno Defensores del Chaco, en Asunción.
Los incidentes ocurrieron debido a que hinchas del club Cerro Porteño, aparentemente sin entradas para el partido, atropellaron el Portón 4, en la Gradería Norte, sergún informó Radio Monumental 1080 AM.
❌Los incidentes de nunca acabar
🔸A poco de la hora del comienzo del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño, hinchas del "azulgrana", aparentemente sin entradas para el partido, atropellaron uno de los portones de acceso a Graderías Norte del Defensores del Chaco.
👉🏼La… pic.twitter.com/BopdSw9v04
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 23, 2025
Por su parte, la Policía Nacional informó que resultaron heridos dos uniformados durante la gresca con los hinchas del club Cerro Porteño.
Se trata de suboficial Mario Espínola, con destino a la Agrupación de Seguridad, comisionado en la Embajada Argentina. El mismo sufrió una herida en el pierna lado izquierda, con una valla metálica.
También el suboficial ayudante Alcides Vera, con destino a la Comisaría 1ª de Asunción. El mismo sufrió una herida en la cabeza causada con un objeto contundente.
Los mismos fueron trasladados hasta el Hospital de Policía Rigoberto Caballero, donde se encuentran recibiendo asistencia médica.
A los golpes en Gradería Norte
Los disturbios continuaron dentro del estadio entre los hinchas del club Cerro Porteño, específicamente en el sector de Gradería Norte.
Los aficionados se lanzaron todo tipo de objetos y hubo enfrentamiento a golpes.
Hinchas detenidos con armas de fuego
La Policía Nacional detuvo a Álvaro Avalos Avalos, de 32 años, quien cuenta con orden de captura por supuesto hecho del incumplimiento del deber legal alimentario y por transgredir la Ley de Armas; y a Pedro Emanuel Espínola Jara, de 34 años, con antecedente penal por violencia intrafamiliar y prohibición de portar armas.
El procedimiento se realizó sobre la avenida Mariscal López y Madame Lynch, zona Norte de Fernando de la Mora.
Se incautaron de un arma de fuego, un arma blanca, bebidas alcohólicas, entre otros indicios.
🔴Seis aprehendidos por portación de armas en la previa del Superclásico.
👉🏽En uno de los controles de seguridad, fue detenido un hincha del club Olimpia que tenía un arma de fuego en su poder.
👉🏽 Fue identificado Pedro Manuel Espínola de 34 años de edad con antecedentes por… pic.twitter.com/64hlEkzbmc
— NPY Oficial (@npyoficial) February 23, 2025
En otro procedimiento, llevado a cabo sobre la avenida Félix Bogado casi Teniente Aguirre de la ciudad de Asunción, en el Operativo Py’aguapy II, se logró la aprehensión de Ulises Emanuel Pérez Fernández, de 28 años; Axel Darío Caballero Maldonado, de 22 años; dos adolescentes; Hernán Alexander Caballero Maldonado, de 24 años; y de Fiorella Monserrat Ferreira Riveros, de 23 años.
Todos fueron capturados por supuesto hecho de transgresión a la Ley 4036/10 de la tenencia y portación de arma de fuego.
Del poder de los mismos fueron incautados un arma de fuego con varios cartuchos vivos, una camioneta de la marca Suzuki, también contaban con casacas del Club Cerro Porteño.
Todos los detenidos, junto con los indicios incautados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Hay 30 aprehendidos por alcotest positivo
El comisario Germán Chena informó a NPY que un total de 30 hinchas, entre ellos, un joven de 17 años, fueron capturados tras arrojar resultado positivo al alcotest, en el portón 9, de la Gradería Sur, del estadio Defensores del Chaco.
“En el portón 9, lugar que se denomina generalmente ingreso de barras bravas, fueron sorprendidos 30 sujetos con alcotest positivo y uno que quería ingresar con medicamento que mezclado con algún otro líquido puede distorsionar el sistema nervioso”, expresó.
📌 Superclásico: Unos 30 hinchas aprehendidos por alcotest positivo, entre ellos un menor de 17 años.
👉🏽 En el portón 9 del Defensores del Chaco, no se registraron incidentes ni heridos, afirmó el Crio. Germán Chena.#NPY #NosConecta pic.twitter.com/PgcVO6Sn1Q
— NPY Oficial (@npyoficial) February 23, 2025
Afirmó que en el portón 9 no hubo “ningún desorden” y que se estuvieron organizando “bastante bien” con los líderes de cada grupo de los hinchas.
Manifestó que casi no tuvieron accesos de menores de edad en el sitio, a excepción del joven de 17 años, que dio positivo al alcotest.
Asimismo, no se reportaron personas heridas en este sector.
Fuente: Última Hora



El 24 de septiembre del año pasado, el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos anunciaron una significativa inversión en el Hospital Nacional de Itauguá tras detectar las pésimas condiciones del lugar. La inversión será de 150 millones de dólares, mientras los médicos aún buscan de cualquier forma conseguir jeringas, lo cual ha sido calificado como un «maquillaje mafioso» por el doctor Jesús Irrazábal, del sindicato de médicos del hospital. Según él, las mejoras se han enfocado solo en áreas sostenidas por la prensa y ya al borde del colapso, mientras otras, como el quirófano para mujeres, siguen sin arreglar.
Nuevos hospitales, como el proyectado en la Costanera de Asunción, enfrentarán problemas similares de falta de personal, tal como ocurrió con la apertura del Hospital de Coronel Oviedo, donde muchos médicos fueron trasladados y pocos reemplazos fueron encontrados. La ausencia de profesionales capacitados y los altos costos sin efectividad real en la atención sanitaria también son preocupaciones principales.
Las autoridades del gobierno parecen desconectadas de la realidad sanitaria, ya que podrían realizar intervenciones económicas y eficaces sin necesidad de construir más hospitales. A pesar del esfuerzo por combatir el virus sincitial con vacunas, se adquirieron solamente 41,000 dosis para una población pediátrica de 100,000, limitando así la cobertura.
Recientemente, la ministra de Salud, María Teresa Barán, inauguró una sala en el Hospital de Itauguá sin reunirse con los médicos para discutir las necesidades del hospital. Actualmente, en Paraguay, los problemas de natalidad son serios, demandando reajustes salariales para el personal médico y una reestructuración urgente de personal para asegurar que las jubilaciones no se vean afectadas.


San Estanislao: Comunidades indígenas anuncian protestas
Líderes de comunidades indígenas del sur y norte de San Pedro han comunicado que retomarán las manifestaciones con cierres intermitentes de las rutas PY08 y PY03 desde el próximo martes. El objetivo es exigir la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, y la reapertura de la oficina central.
La concentración se realizará en tres ubicaciones: Guayaybí y Gral. Resquín en la ruta PY08, y en Yrybucuá, en la ruta PY03, frente a la comunidad Yapy de la parcialidad Ava Guaraní. Los organizadores planean realizar cortes intermitentes en ambas vías hasta que sus demandas sean atendidas por el presidente de la República, Santiago Peña. De no obtener respuesta, continuarán las manifestaciones indefinidamente.
Ceferiano Romero, líder de la comunidad Ñu Apu’a en el distrito de Choré, afirmó que los habitantes indígenas no permitirán que Juan Ramón Benegas siga en su puesto, considerándolo incapaz para el cargo.
Romero hizo un llamado al presidente Peña para que escuche las demandas de los pueblos originarios, ya que consideran que son justas y necesarias debido a que la administración actual del Indi no favorece sus necesidades.
Por otro lado, Esteban Vera, líder de la comunidad Yapy de Yrybucuá, señaló que no habrá diálogo con funcionarios del Indi ni con el Gobierno hasta recibir una respuesta favorable a sus solicitudes, ya que llevan tiempo exigiendo la destitución del presidente del Indi y la reapertura de la oficina central, sin éxito hasta ahora.

Este destacado acontecimiento, que invita a explorar y disfrutar la riqueza cultural de las Colonias Unidas, concluirá su ciclo 2025 este domingo con una nutrida agenda de actividades. También se espera la coronación de la nueva Reina Nacional de las Colectividades, el evento central de esta gran festividad.
Con una variada oferta gastronómica y las encantadoras tradiciones de 11 países, la Fiesta Nacional de las Colectividades finalizará su 13ª edición la noche de este domingo en el Parque de las Naciones, en el distrito de Hohenau.
El evento atrajo a miles de visitantes de diferentes partes del país y del extranjero. Para los organizadores, simboliza la unidad y la diversidad que caracterizan a la Capital Nacional de los Inmigrantes.
En el Parque de las Naciones se instalaron 11 puestos temáticos representando a las naciones participantes: Paraguay, Polonia, Italia, Alemania, Brasil, Japón, Suiza, Argentina, Ucrania, Países Bajos y Bélgica. Estos puestos destacan elementos culturales y ofrecen delicias culinarias típicas.
La festividad culminará con la elección de la nueva Reina Nacional de las Colectividades, título que actualmente ostenta Alma Bronstrup, representante de la comunidad alemana.
Las actividades finales tienen un costo de entrada de G. 30.000, disponible en la boletería, con acceso a partir de las 18:00.
El espectáculo empezará a las 20:00 con la Orquesta Municipal de Hohenau. Luego, la actual reina, Alma Bronstrup, participará junto a la Academia de Danza de Rosanna Paredes.
Las candidatas de las colectividades desfilarán con sus trajes tradicionales y se presentará Ricardo Flecha y su grupo.
La coronación de la nueva reina se realizará a las 22:00, seguida por las actuaciones de Los Verduleros, Caramba Cumbia y DJ Marcelo Cáceres.
-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero