Connect with us

Nacionales

Publicidad

Sostienen que el PLRA apoya al cartismo en Asunción: ¿de qué manera?

Published

on

Sostienen que el PLRA apoya al cartismo en Asunción: ¿de qué manera?
Publicidad
Comparte en:

Juan Villalba, precandidato a la intendencia de Asunción por el movimiento Fuerza Republicana, comentó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está favoreciendo al cartismo en las discusiones políticas para elegir al reemplazo de Óscar “Nenecho” Rodríguez en la Municipalidad de Asunción.

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) dejó la Intendencia de Asunción el viernes pasado. Desde entonces, el cartismo (oficialismo), los disidentes colorados y los partidos de oposición, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Patria Querida (PPQ), están dialogando para encontrar los votos necesarios que permitan elegir a su sucesor en la Junta Municipal.

Juan Villalba, candidato por el movimiento Fuerza Republicana, señaló que el PLRA está actuando en beneficio del cartismo durante estas negociaciones.

Indicó que el PLRA está contribuyendo a la estrategia cartista al formar una alianza con el PPQ, proponiendo al concejal Álvaro Grau como candidato, sin considerar otras opciones.

Lea más: ¿Otro desvío? Nenecho gastó el 87% del impuesto inmobiliario en gastos corrientes

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement
El concejal asunceno Álvaro Grau, del Partido Patria Querida (PPQ).

Cómo el PLRA favorece al cartismo

Señaló que Patria Querida no se da cuenta de esta estrategia del PLRA.

Lea además:  Dura crítica de diputado a Peña al quedar fuera de la asunción de Trump: “Ridículo total”

“Hay una lectura que quiero compartir: el rol del PLRA en todo este proceso. El PLRA está alineando a Patria Querida para mantener una postura firme con los nueve votos que respaldan la candidatura de Grau, considerándola definitiva”, comentó.

“Dicen: ‘O nos apoyan a nosotros porque no respaldaremos a ningún bando colorado’. Esto beneficia al movimiento oficialista, que puede empezar a dividir los votos de la disidencia. Aquí es donde Dani Centurión desempeña un papel crucial en el apoyo del PLRA al oficialismo”, agregó.

Inusual postura del PLRA

Villalba advirtió que la reciente actitud del PLRA podría estar beneficiando al oficialismo al endurecer su postura en la Junta Municipal.

“Lamentablemente, Patria Querida no está captando el mensaje implícito de esta postura, pues nunca antes el PLRA había tenido una posición tan firme durante sus cuatro años de gestión. Sus concejales siempre apoyaban aprobaciones de balances, cuentas y emisiones de bonos, y ahora asumen una postura política”, declaró.

“Ese aporte es crucial para el oficialismo, que puede buscar votos que necesite, y tristemente hay actores que se prestan para eso”, añadió.

Villalba afirmó que “la única concejal colorada que siempre mantuvo una postura férrea, sobre todo digna, tiene un buen relacionamiento con las concejales mujeres de PPQ, pero al mantener esta postura inflexible, Honor Colorado podría beneficiarse dividiendo votos”.

Advertisement

Lea más: Intervención a Nenecho: diputados opositores piden informes y llaman a Riera

Lea además:  “Ya están mejor”: Santi y ministra de MOPC defienden suba de peaje pero se pasean en avión

El rol de Dani Centurión

Villalba también reveló que el diputado Dani Centurión (ANR), candidato a intendente de Asunción, está uniendo a la disidencia colorada con el cartismo.

Afirmó que no ve una disidencia en la Junta Municipal, ya que la mayoría de los concejales siempre apoyaron a “Nenecho” Rodríguez. Entre los colorados no oficialistas, destacó que la concejal Rosanna Rolón era la única que rechazaba las acciones del cartismo.

“Es difícil concebir una disidencia en la Junta Municipal cuando el 90% de los concejales que ahora se muestran disidentes siempre respaldaron lo que presentaba Nenecho Rodríguez durante cuatro años”, expresó.

El cartismo tiene nueve votos, al igual que el frente opositor (PLRA y PPQ) que propone a Álvaro Grau (PPQ) como candidato, mientras que la disidencia colorada cuenta con seis votos.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sobres del Poder: «La desvergüenza ha llegado al límite», afirma el diputado González

Published

on

Sobres del Poder: «La desvergüenza ha llegado al límite», afirma el diputado González
Publicidad
Comparte en:

El diputado disidente Roberto González se refirió al caso de los “Sobres del Poder” que involucra al presidente Santiago Peña, asegurando que él no está dispuesto a ignorar el escándalo y afirmó que “la desvergüenza ha llegado a su límite”.

González, perteneciente al partido ANR, Añeteté, destacó que tras las sospechas que rodean al presidente y los presuntos sobres con hasta 200 mil dólares encontrados en Mburuvicha Roga, es urgente que la política se encamine hacia la ética y la moral. Considera necesario que el presidente ofrezca explicaciones más allá de un simple comunicado sin contenido.

Publicidad

El diputado expresó su rechazo a la indiferencia de algunos correligionarios oficialistas que, según él, buscan evitar el debate sobre el tema. Insistió en que no puede ignorar un posible acto de corrupción de tal magnitud y no está dispuesto a ser cómplice de la impunidad.

González enfatizó la necesidad de que el Ejecutivo aclare las sospechas y envíe un mensaje claro de compromiso con la transparencia. Criticó que el único pronunciamiento de Peña sobre el tema fue un comentario en X, en el que solo aborda la relación laboral con la denunciante Luz Maribel Candado, sin mencionar los dineros presuntamente “olvidados” en Mburuvicha Roga.

Finalmente, el legislador subrayó que caer en distracciones por comunicados vacíos no ayudará a que la historia los absuelva y afirmó que cada persona debe decidir su posición en el futuro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Iba en busca de miel: hombre fallece tras sufrir ataque de enjambre de abejas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Los sobres del poder: Tekojoja exige explicaciones sobre las denuncias»

Published

on

«Los sobres del poder: Tekojoja exige explicaciones sobre las denuncias»
Publicidad
Comparte en:

El Partido Tekojoja, a través de un comunicado, exige que el Presidente Santiago Peña explique el origen del dinero en efectivo encontrado en sobres, supuestamente hallados por los encargados de limpieza en la residencia presidencial.

Los integrantes del partido expresan su gran preocupación por el “aparecer y desaparecer” de estos sobres en Mburuvicha Róga, involucrando al presidente Santiago Peña.

“Esta situación es de extrema gravedad, no solo por el origen desconocido de los sobres que surgen en la residencia presidencial, sino también por cómo el Poder Ejecutivo maneja el escándalo”, señala el comunicado del partido.

Se subraya que es inaceptable minimizar el escándalo en vez de aclarar las dudas, y los comunicados en redes sociales de Santiago Peña son considerados superficiales. También lamentan la censura en el Congreso Nacional que evita que la oposición discuta el tema.

El comunicado plantea varias preguntas que Santiago Peña debe responder para aclarar la situación:

– ¿De dónde provienen los fondos?
– ¿Por qué estaban en sobres dentro de la residencia presidencial?
– ¿Qué controles institucionales se están violando?

“El silencio y la falta de respuesta solo intensifican la desconfianza en las instituciones, debilitando la democracia y fomentando sospechas de corrupción en el más alto nivel del Estado”, dice otro fragmento del comunicado.

Lea además:  Dura crítica de diputado a Peña al quedar fuera de la asunción de Trump: “Ridículo total”

El Partido Tekojoja también demanda una investigación inmediata, independiente y transparente de la denuncia hecha por una familia de ex funcionarios de la residencia presidencial. Además, pide que cesen los amedrentamientos y la censura al sector opositor.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fono Ayuda registró en agosto a más de 1.000 niños en situación de vulnerabilidad.

Published

on

Fono Ayuda registró en agosto a más de 1.000 niños en situación de vulnerabilidad.
Publicidad
Comparte en:

Durante agosto, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), a través del Servicio 147 Fono Ayuda, reportó que 1.103 niños y adolescentes se encontraban en situación de vulnerabilidad. Estas notificaciones fueron realizadas por 523 personas mediante la línea 147.

El informe del Minna destaca que se registraron 1.469 vulneraciones de derechos, distribuidas en un 51% para niñas y un 49% para niños, ya que una llamada puede reportar más de un caso.

Publicidad

Entre los principales problemas señalados se encuentran 517 reportes por falta de cuidado. El maltrato infantil también fue significativo con 444 casos, mientras que las situaciones de calle sumaron 186 reportes, frecuentemente confundidas con explotación infantil.

En agosto, se documentaron 131 casos de abuso sexual y 19 de explotación sexual. Todas las llamadas al Fono Ayuda son remitidas a las autoridades competentes, mientras que los Chalecos Rojos brindan apoyo y seguimiento según las necesidades del caso.

Las denuncias se distribuyen así: Central 37%, Asunción 25%, Alto Paraná 7%, Caaguazú 5%, Itapúa 5%, y San Pedro 2%.

El 147 no es solo un número de asistencia; también es una línea gratuita que ofrece asesoramiento y apoyo emocional, siendo un enlace clave para derivar los casos a instituciones como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, garantizando una respuesta completa.

Lea además:  Iba en busca de miel: hombre fallece tras sufrir ataque de enjambre de abejas

Proteger a la niñez es un deber compartido, y las denuncias son cruciales para romper el silencio. Si eres testigo de violencia, llama al 147 Fono Ayuda, al 911 (Policía Nacional) o al 133 (Ministerio de Defensa Pública).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!