Connect with us

Nacionales

Publicidad

Solicitan juicio oral para sospechoso de homicidio en playa de autos de Ciudad del Este

Published

on

Solicitan juicio oral para sospechoso de homicidio en playa de autos de Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

Un hombre de más de sesenta años, acusado de matar a otro después de una discusión por una deuda, ha sido acusado por la Fiscalía, que también solicitó llevar el caso a juicio oral público. El asesinato ocurrió en diciembre de 2024, y el sospechoso fue arrestado meses después, ya que inicialmente se había dado a la fuga.

Por ABC Color

23 de septiembre de 2025 – 17:44

El acusado es Auspicio González Arriola (65), imputado por homicidio intencional al supuestamente asesinar a Antonio Teodoro Gómez Encina (56), dueño de la agencia de autos AM Automotores, en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, donde ocurrió el crimen. Anteriormente, González Arriola había sido sentenciado en 2019 a 5 años y 6 meses de prisión por posesión de sustancias ilegales.

La acusación fue presentada por el fiscal Gabriel Segovia Villasanti, quien tras investigar, concluyó que González Arriola es el autor del asesinato ocurrido el 23 de diciembre de 2024, alrededor de las 12:20. El informe final se presentó en el Juzgado Penal de Garantías Nº 4 de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná.

Según la acusación, el procesado tuvo una discusión que escaló a un enfrentamiento con la víctima. Durante el altercado, el acusado sacó un arma de fuego y disparó directamente al cuello de la víctima, dejándola gravemente herida.

Lea además:  Fiscalía suspende sin goce de sueldo al forense que denunció precariedades y falta de insumos

El herido fue llevado al Sanatorio San José, en la capital del Alto Paraná, donde falleció pese a los esfuerzos médicos. El presunto autor huyó del lugar y estuvo fugitivo por varios meses.

El sospechoso fue arrestado meses después

El 21 de marzo de 2025, las autoridades localizaron al presunto homicida en un área boscosa de la compañía Yukyry Central, en el distrito de Caaguazú. Al percatarse de la presencia policial, intentó huir, pero fue capturado y trasladado a la comisaría, quedando a disposición del Ministerio Público.

Advertisement

La Fiscalía sostiene que las pruebas recopiladas durante la investigación preliminar corroboran el crimen de homicidio intencional. La acusación está respaldada por declaraciones de testigos, informes policiales y médicos, así como por grabaciones y pericias forenses.

Únete al canal de ABC en WhatsApp


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

ANDE adquiere 50 camionetas nuevas

Published

on

ANDE adquiere 50 camionetas nuevas
Publicidad
Comparte en:

El 14 de noviembre de 2025, a las 18:03, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sumó 50 camionetas a su flota en la segunda fase de su Plan de Renovación Vehicular. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno con la participación del presidente Santiago Peña y el presidente de ANDE, Ing. Félix Sosa.

La compra de estas camionetas significó una inversión de G. 13.124 millones con recursos propios de la empresa estatal. El objetivo es mejorar la respuesta a reclamos y brindar un servicio más rápido y eficiente en todo el país.

Estas nuevas unidades se distribuirán entre las diferentes dependencias operativas para reforzar el trabajo de campo y asegurar la prestación del servicio eléctrico.

El lote incluye 20 camionetas de carga con cabina simple 4×4, 24 con cabina doble 4×2, y seis con cabina doble 4×4.

La adquisición se realizó a través de la Licitación Pública Nacional N° 1900 (ID N° 466.976), bajo el Contrato N° 9899/2025, y fue adjudicada a Cuevas Hermanos S.A.

Esta entrega es parte de un plan que abarca 100 unidades, de las cuales las primeras 50 se entregaron el 17 de diciembre de 2024, como recordó Félix Sosa, titular de ANDE.

Sosa mencionó que en diciembre habrá otra subasta de 100 vehículos en desuso, que serán reemplazados por nuevas unidades el próximo año.

Lea además:  Mujer recibe sentencia de 22 años por abuso infantil y negligencia en el cuidado

“Señor presidente, estos no son solo vehículos, son puentes que nos conectan con las comunidades más lejanas del país”, resaltó Sosa.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Corte rechaza demanda millonaria de indemnización contra el gobierno

Published

on

Corte rechaza demanda millonaria de indemnización contra el gobierno
Publicidad
Comparte en:

El 14 de noviembre de 2025, a las 17:05, el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Quinta sala de la Capital, rechazó la demanda del contralmirante Augusto Lovera Cañete contra el expresidente Federico Franco y el Estado Paraguayo. Lovera había solicitado una compensación millonaria por el supuesto daño a su carrera profesional.

En 2016, varios militares, incluidos Lovera y el general Carlos Líder Leguizamón, reclamaron indemnizaciones de 3.500 y 3.200 millones de guaraníes. Alegaban que sus retiros a fines de 2012 incumplieron leyes militares. Ambos demandaron a Federico Franco, defendido por Christian Almada Royg, y a exmiembros de la Junta de Calificaciones. Solicitaban que, si los individuos no podían pagar, el Estado lo hiciera. No obstante, Franco ganó en primera instancia en 2022 y nuevamente en segunda instancia.

Publicidad

Lovera desistió de impugnar una resolución previa, y el Estado también abandonó un recurso similar. El tribunal desestimó el recurso de nulidad de Franco y otros. También declaró desierto el recurso de Noceda y Viveros. Finalmente, confirmó la decisión de no conceder la indemnización solicitada y determinó que cada parte se hiciera cargo de sus propios gastos legales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cartel en zona de Puente Remanso cae sobre familia y causa lesiones graves
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

De granos a proteínas: la gran oportunidad de Paraguay en el mercado global.

Published

on

De granos a proteínas: la gran oportunidad de Paraguay en el mercado global.
Publicidad
Comparte en:

14 de noviembre de 2025 – 16:04

Paraguay tiene un enorme potencial para transformar su producción agrícola en proteína animal de alto valor. Esto no solo aumentaría los ingresos, sino que también fortalecería las cadenas productivas y abriría oportunidades en el mercado internacional.

Expertos en el sector agropecuario destacan las oportunidades de Paraguay en el mercado global. En este contexto, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli, señaló que Paraguay es un proveedor confiable de alimentos debido a que sus entidades públicas y privadas cumplen con los compromisos establecidos.

Enfatizó la relevancia de integrar la agricultura y la ganadería, y cómo esto afectará positivamente las cadenas de producción en el futuro.

Indicó que el sector está en crecimiento y subrayó la posibilidad de transformar los 5,5 millones de toneladas de maíz y 10 millones de toneladas de soja en proteína animal.

“Actualmente, los precios de los commodities permiten a los productores ganar entre 10 y 15 veces más. Una tonelada de soja cuesta alrededor de US$ 350, el maíz US$ 150 y la tonelada de cerdo en Taiwán alcanza los US$ 3.500”, informó sobre la oportunidad de convertir la producción agrícola en carne para exportación.

Lea además:  Fiscalía suspende sin goce de sueldo al forense que denunció precariedades y falta de insumos

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Decisiones estratégicas

Según el presidente de Senacsa, para alcanzar este objetivo se requieren decisiones estratégicas y apoyo financiero del sector privado. Comentó que el principal desafío para que Paraguay aumente su producción es obtener un financiamiento más activo con mejores tasas y plazos más largos.

Paraguay cumple con todas las normativas sanitarias para exportar carne de cerdo.

“No se puede pensar en la cadena agrícola a corto o mediano plazo, ya que debemos trabajar para aumentar la producción, porque actualmente hay comensales, es decir, los países que desean importar nuestros alimentos”, afirmó.

Arancel

Martin Camperchioli mencionó que el organismo sanitario tiene una visión acerca de los volúmenes de colocaciones y las oportunidades de ganancia o pérdida. Sobre los temas arancelarios relacionados con la exportación de productos cárnicos, explicó que se trabaja en conjunto con el Viceministerio de Relaciones Económicas y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Agregó que uno de los logros recientes fue la eliminación del arancel para la carne de cerdo de Paraguay. Esta reducción impositiva mejora el precio promedio por tonelada del producto en Taiwán.

Lea además:  Cartel en zona de Puente Remanso cae sobre familia y causa lesiones graves

Evento

Por otra parte, se llevará a cabo en el país el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), un taller público-privado del Mercosur, del 26 al 28 de noviembre en Paraguay. El presidente del Senacsa confirmó que el evento contará con aproximadamente 40 invitados internacionales para un encuentro sobre fiebre aftosa enfocado en el mercado local y regional.

Participarán autoridades de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa), servicios de salud del Mercosur y representantes del sector privado.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!