Policiales
Solicitan ayuda para ubicar a Alodio Antonio López Rojas

Solicitamos la colaboración de todos para localizar a Alodio Antonio López Rojas, un hombre de 46 años de edad. Fue visto por última vez en la plaza de la Libertad de la ciudad de Caaguazú y actualmente se encuentra desaparecido.
Para cualquier información que pueda ayudar en su ubicación, pedimos comunicarse con el Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas o Extraviadas. Pueden llamar al 𝟬𝟵𝟴𝟲𝟳𝟲𝟬𝟬𝟴𝟯 o al 𝟵𝟭𝟭.
Es fundamental la colaboración ciudadana en estos casos. La información proporcionada por la comunidad puede ser crucial para encontrarlo y reunirlo con sus seres queridos. Cada detalle cuenta y puede hacer una gran diferencia en las operaciones de búsqueda.
Recordamos a la ciudadanía la importancia de su ayuda en estos procesos. Su participación activa no solo demuestra solidaridad, sino también el compromiso con la seguridad y bienestar de todos los miembros de la comunidad.
Por último, subrayamos nuestra misión con el lema: «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!». Este compromiso nos motiva a buscar con dedicación a cada persona reportada como desaparecida.






En el reciente encuentro deportivo entre los Clubes Cerro Porteño y Olimpia, se puso en marcha un operativo de seguridad. Este operativo contó con la reinstauración del Centro de Mando Unificado, cuya función principal es coordinar acciones preventivas y de respuesta.
Este centro es esencial para garantizar el orden público durante eventos de esta magnitud. Se asegura de que todas las medidas necesarias sean implementadas para responder ante cualquier eventualidad que pueda surgir.
El liderazgo del Centro de Mando Unificado está a cargo de varias autoridades de alto nivel. Encabezado por el Comisario Gral. Insp. Feliciano Martínez Peña, también participan otras figuras clave como Arsenio B. Cuevas Báez y Roque A. Cañete.
Además, se involucraron Christian J. Ramírez Aguilera, Rafael Candia Martínez y Bruno S. Monges Gómez en roles cruciales. Esta colaboración asegura que las estrategias sean bien planeadas y efectivas en el contexto del evento.
El equipo también incluye a José C. Vera Gamarra e importantes figuras como Teódulo Palacios Gómez y Juan H. Sánchez Bareiro. Todos estos profesionales aportan su experiencia para la planificación operativa policial y el análisis de información.
La frase «¡𝗘𝘀 𝘂𝗻 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗿; 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗲𝗿 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!» resalta el compromiso de todos aquellos involucrados en la seguridad del evento.


Cada 19 de octubre se conmemora una fecha significativa dedicada a la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el propósito de generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Durante este día, numerosas organizaciones se enfocan en destacar la importancia de la prevención y la detección temprana.
La Policía Nacional también forma parte de esta causa, asumiendo un rol activo en la promoción de campañas que buscan informar y educar a la comunidad. En su compromiso con la salud y el bienestar, trabaja estrechamente con pacientes y sus familias, proporcionando acompañamiento y apoyo.
El objetivo de estas iniciativas es claro: mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y, en última instancia, salvar vidas. La prevención y los chequeos médicos periódicos se posicionan como herramientas esenciales para lograr una detección temprana y eficaz.
La frase «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!” refleja el compromiso de la institución en esta causa. Cada acción emprendida busca ofrecer un entorno más seguro y consciente, donde la salud se convierte en una prioridad.
En el marco de estas actividades, se enfatiza el papel vital que juega el conocimiento adecuado sobre el cáncer de mama. Educar sobre los síntomas y la importancia de realizarse chequeos regulares puede marcar una diferencia significativa en el diagnóstico oportuno.
La colaboración y la consciencia colectiva son fundamentales para enfrentar este desafío de salud. La unión de esfuerzos en torno a esta causa subraya la esperanza de un futuro donde todos puedan tener acceso a los recursos necesarios para combatir el cáncer de mama de manera efectiva.

👮🏻📰 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 «𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗘𝗦 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗥» 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 – 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟱, 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝟭𝟰𝟲° 𝗽𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́n.
La Policía Nacional de Paraguay promueve la comunicación como un servicio esencial para fortalecer la relación de confianza con la comunidad. Esta visión se refleja en la nueva edición del Semanario Policial, cuya publicación número 146 destaca la importancia de comunicar como una forma de servir al público.
En esta edición, se resalta el honor de proteger y servir, valores que son un orgullo para cada miembro de la Policía Nacional. La institución se compromete a mantener la seguridad y bienestar de la ciudadanía, actuando siempre con profesionalismo y dedicación.
El enlace al semanario digital permite a los ciudadanos acceder a información relevante sobre las actividades y programas que la Policía desarrolla para garantizar la seguridad pública. De este modo, se promueve la transparencia y se fomenta el diálogo entre la Policía y la comunidad.
Este enfoque comunicativo también se extiende a través de Radio La Voz de la Policía Nacional, un medio que amplifica el mensaje de servicio y compromiso con la sociedad. Las emisiones radiales complementan la labor informativa del semanario y ayudan a difundir mensajes clave sobre seguridad y prevención.

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno