Connect with us

Nacionales

Publicidad

Solicitan anular imputación y recusan a jueza en caso de presunto abuso sexual en Quiindy

Published

on

Publicidad
Comparte en:

QUIINDY. La defensa de Miguel Ángel Méndez Galván (55), director interino de una escuela pública acusado de abuso sexual, solicitó la anulación de la resolución judicial que admitió la acusación, y también recusó a la jueza de Garantías encargada del caso. El asunto fue remitido al Tribunal de Apelación de Paraguarí.

El docente está siendo investigado por el Ministerio Público por supuesto abuso sexual de una niña de 10 años que asiste al catecismo los sábados en un centro católico.

Los abogados defensores, Guido Cristaldo y María Paz Galván, presentaron una solicitud de nulidad contra el Auto Interlocutorio N.° 304/2025, que permitió la prisión preventiva otorgada por la juez Ramona Melgarejo a pedido del Ministerio Público.

Además, los defensores recusaron a la jueza, acción vista como una táctica dilatoria.

Cuestionan la fiscalía

Miguel Cabrera, abogado de la familia de la menor, denunció irregularidades en el proceso por parte de la fiscalía. Alegó que desde el inicio había sospechas, ya que la orden de detención no aparecía en el expediente ni en la comisaría local.

La madre de la víctima también criticó al fiscal por no ordenar la detención del acusado ni informar a la policía, acto que solo se hizo tras la cobertura del medio.

Lea además:  Un camión del MOPC colapsa un precario puente en Itakyry

Advertisement
Fiscal de la Unidad N°2, Leonardo Cáceres.
Fiscal de la Unidad N°2, Leonardo Cáceres.

La jueza Melgarejo afirmó que el docente ya había sido detenido, pero el arresto no fue informado al Juzgado. Se pidió un informe formal al Ministerio Público, que se publicó tras los incidentes presentados por la defensa.

Se aclaró que los incidentes serán resueltos por la Cámara de Apelación, que decidirá sobre la nulidad del Auto y la recusación de la jueza.

En el Juzgado de Garantías se presentaron incidente de nulidad sobre disposición judicial.
En el Juzgado de Garantías se presentaron incidente de nulidad sobre disposición judicial.

El fiscal Cáceres defendió su actuación indicando que no tenía la dirección exacta del docente, lo que impidió su notificación para la indagatoria. Al disponer de suficientes pruebas, procedió a la imputación y solicitud de prisión preventiva.

El representante del Ministerio Público aseguró que no hubo irregularidades y que existen evidencias suficientes para la imputación y la prisión preventiva. Calificó las acciones de la defensa como “chicanas jurídicas” y afirmó que legalmente no se impide que la detención del docente se convierta en prisión preventiva.

Detalles del caso

La presunta víctima informó a una amiga sobre los abusos en sus clases de catecismo. La madre de la amiga fue quien alertó a la denunciante de los supuestos abusos. La niña mostraba resistencia a asistir a las clases usando excusas.

Lea además:  Tribunal aplica condena de 28 años de cárcel para el feminicida de Diana

Tras ser informada, la madre conversó con su hija, quien confirmó los hechos entre lágrimas. La niña fue evaluada por una psicóloga del Ministerio Público.

En la comisaría Décima seguirá detenido el director Miguel Ángel Méndez Galván.
En la comisaría Décima seguirá detenido el director Miguel Ángel Méndez Galván.

El acusado permanece detenido en la comisaría local a disposición del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Encarcelan a exconcejala colorada de Cerro Corá

Published

on

Encarcelan a exconcejala colorada de Cerro Corá
Publicidad
Comparte en:

La exconcejala de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, de 37 años, deberá ser trasladada a la penitenciaría regional de Pedro Juan Caballero, según lo decidió el juez Juan Martín Areco Torraca.

Lettiscia Raquel Castellano Rojas, abogada y exconcejala de Cerro Corá del partido Colorado, enfrenta cargos por obstrucción a la justicia, en un caso llevado adelante por el fiscal Emilio Daniel Álvarez Maldonado de Pedro Juan Caballero.

Publicidad

El caso empezó el 20 de septiembre cuando Virgilio Gabriel Arteta Palacios, de 33 años, fue baleado en un incidente en Pedro Juan Caballero.

Se sospecha que los disparos provinieron de una camioneta supuestamente dirigida por Castellano Rojas, quien habría ordenado el ataque.

Estuvo fugitiva varios días y fue destituida de su cargo durante ese tiempo. Al entregarse recientemente, solicitó enfrentar el proceso en libertad, pero finalmente será encarcelada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Desconocidos roban merienda escolar de una escuela en Concepción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Descubren vínculos del hijo de Lalo con organizaciones criminales

Published

on

Descubren vínculos del hijo de Lalo con organizaciones criminales
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2020, Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes, envió un mensaje en SKY ECC diciendo “Tenemos que unir fuerza mano”, dirigido a una persona no identificada. Esta comunicación forma parte de un informe de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional (SIU), elaborado con información de Europol y remitido a la Fiscalía. El informe está actualmente bajo revisión del juez Osmar Legal en la operación Pavo Real II.

En el intercambio de mensajes, Alexandre sugirió un descanso antes de pedir que alguien regrese al trabajo y mencionó a Giovanni Barbosa da Silva, alias Bonitão, un miembro expulsado del PCC. Asimismo, propuso reunirse para fortalecer sus lazos.

Publicidad

En otro intercambio en noviembre de 2020, mencionó una posible reunión con Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, asesinado en 2021 y relacionado con el narcotráfico, y comentó sobre la necesidad de dialogar para evitar problemas.

El informe detalla otras conversaciones de Alexandre con Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, en las que hablaba de eliminar a un fiscal y a un juez en el contexto de búsqueda de alianzas criminales. Ríos estuvo detenido en 2020 en una unidad policial.

Además, el documento menciona comunicaciones con la dirigencia del EPP y supuestos planes para liberar zonas. También se hace referencia a una presunta reunión de Alexandre y su padre con el expresidente Mario Abdo Benítez, que este último niega tajantemente.

Lea además:  Ganadería: revitalización y futuras oportunidades para el 2026

El informe detalla las conexiones de Alexandre con personas implicadas en contrabando y narcotráfico, como Luiz Henrique Boscatto y Darío Messer, así como las interacciones con conocidos criminales y figuras del crimen organizado.

Finalmente, también se menciona su relación con Atiliano Arteta Aponte y otros individuos asociados con actividades criminales, poniendo en evidencia una red de influencias y potenciales actividades ilícitas vinculadas a Rodrigues Gomes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detectan falsificación de documentos en Ñemby por Contrataciones

Published

on

Detectan falsificación de documentos en Ñemby por Contrataciones
Publicidad
Comparte en:

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) calificó como irregular el comportamiento del Comité Evaluador en el proceso de licitación, ya que ignoró varias deficiencias para favorecer a la empresa Mbarete Import & Export SA, propiedad de Arnaldo Gauna.

La Municipalidad de Ñemby, dirigida por Tomás Olmedo (ANR, HC), asignó a dicha empresa los trabajos de construcción de empedrados e iluminación en varios barrios de la ciudad.

Publicidad

La DNCP revisó la adjudicación Nº 421335 tras una denuncia de la Contraloría Ciudadana de Ñemby, que argumentó que la empresa fue beneficiada sin tener la experiencia necesaria y presentó documentos falsos.

Se evidenció una contradicción respecto a la fecha de inicio de operaciones de la empresa y se encontraron irregularidades en la evaluación y adjudicación.

El análisis documental reveló discrepancias que evidencian fallas, según el dictamen de la DNCP. También se detectó que la empresa no cumplía con los requisitos del Pliego de Base y Condiciones.

El denunciante señaló que Mbarete Import Export SA no cumplía con los requisitos mínimos de experiencia y capacidad técnica exigidos, por lo que no debería haber sido adjudicada.

Además, la empresa estuvo involucrada en múltiples acusaciones contra el intendente Olmedo, quien supuestamente pagó por obras ya realizadas. También se detectaron cheques a nombre de la empresa que fueron cobrados por un influencer.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tribunal aplica condena de 28 años de cárcel para el feminicida de Diana
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!