Connect with us

Varios

Publicidad

Seprelad de la era Cartes mintió para encubrir al condenado Darío Messer

Published

on

Seprelad de la era Cartes mintió para encubrir al condenado Darío Messer
Publicidad
Comparte en:

Óscar Boidanich, titular de Seprelad durante el gobierno de Horacio Cartes, y las exfuncionarias antilavado Raquel Cuevas y Melissa Parodi faltaron a la verdad para encubrir e impedir en nuestro país la apertura de un proceso penal contra Darío Messer, condenado en el Brasil por lavado de activos. Así lo relata la contundente acusación del Ministerio Público, en la cual se detalla que los acusados por presunto lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal ocultaron reportes para favorecer al “hermano del alma” de Cartes.

La Fiscalía hace un contundente relato en el cual cita que a los efectos de dar sustento a esa nota, Melissa Parodi confeccionó y firmó el memo DGAF DAPD 235/2017 de fecha 23 de noviembre de 2017 con 31 casos, para sustituirlo por el memo DGAF-DAPD 235/2017 de fecha 23 de noviembre de 2017 que tenía una lista de 14 casos.

Publicaciones de ABC en las cuales se advertía sobre los movimientos del “hermano del alma” del expresidente Horacio Cartes.

“Además, el informe vinculaba a Darío Messer con el expresidente de la República Horacio Cartes, lo cual, también se pretendió ocultar al Ministerio Público” (sic), señala la acusación.

Publicidad

“Sin embargo, en nuestra legislación penal -para la aplicación del comiso autónomo- se requiere como requisito la existencia de un hecho antijurídico, y no está supeditada a una condena del autor” (sic), señala la acusación

Lea además:  Esto dice el INE sobre reajuste del salario mínimo y lo que podría aportar

Los agentes, que solicitan al Juzgado la elevación de la causa a un juicio oral y público, concluyeron que los acusados se representaron como cierta la conducta prohibida (pues no se puede alegar desconocimiento de la ley), quedando en evidencia a través de la nota fraguada enviada a la Fiscalía y mediante las declaraciones recolectadas de varios testigos.

Tras las publicaciones

El 17 de abril de 2018 aparece otra publicación de ABC. Esta vez de forma irrebatible se detallaban las 19 cuentas bancarias que abrió Darío Messer en el HSBC Bank en Suiza y los sospechosos movimientos, además de su conexión con sonados casos de corrupción del Brasil, como Mensalão, el Petrolão y el Lava Jato.

Ese mismo día, ya acorralado, Boidanich “corrió” al Ministerio Público para entregar un informe de inteligencia que habría guardado con mucho celo desde el 27 de junio de 2017.

Se detalló que la institución antilavado, a cargo de Boidanich, tenía reportes de los años 2015 y 2016, incluso, uno de ellos de 2016 proveniente del Brasil donde ya se mencionaba una investigación a Darío Messer por la Justicia Federal del Brasil por lavado. Además, Seprelad tenía un informe listo desde diciembre de 2017, decían.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Capturan a un argentino con orden de captura internacional

Published

on

By

Capturan a un argentino con orden de captura internacional
Publicidad
Comparte en:

Un ciudadano argentino con orden de captura internacional fue detenido en Asunción tras intentar comprar celulares de alta gama con una tarjeta presuntamente clonada. El hombre, de 38 años, fue identificado como Leonardo Enrique Panes y está acusado de varios delitos relacionados con defraudación y asociación ilícita.

El procedimiento se realizó en un local comercial ubicado sobre Aviadores del Chaco y avenida San Martín, donde el extranjero intentaba adquirir aparatos celulares de alta gama utilizando una tarjeta de crédito de procedencia dudosa.

Evidencias incautadas

Evidencias incautadas durante el procedimiento.

El caso fue comunicado al agente fiscal Federico Leguizamón, de la Unidad Penal N.º 1 de la Fiscalía Barrial 2, e intervinieron también personal de Interpol y Delitos Económicos, debido a la implicancia internacional del hecho.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Parlamentarios buscan prohibir el uso de cianuro y el mercurio en la minería de oro
Continue Reading

Varios

Publicidad

Jorge González y el balance de la derrota ante Sportivo Trinidense – Deportivo Recoleta

Published

on

Jorge González y el balance de la derrota ante Sportivo Trinidense – Deportivo Recoleta
Publicidad
Comparte en:

Tras la derrota ante Sportivo Trinidense, el entrenador de Recoleta FC, Jorge González Frutos, expresó su preocupación por el flojo inicio de su equipo, pero se mostró optimista con la versión mostrada en la segunda mitad del encuentro, la cual buscará replicar en el torneo.

El entrenador explicó los cambios tácticos iniciales: “Iniciamos el juego bastante bien, cambiando un sistema táctico de lo que veníamos realizando en casi todo el Apertura, un 4-3-3”. Sin embargo, los tres goles tempranos desorientaron al equipo. “Necesitamos esa tranquilidad de lograr que ellos vuelvan a la calma dentro del campo para poder desarrollar el juego que normalmente siempre desarrollábamos”.

Sobre posibles refuerzos, el técnico mencionó la necesidad de un central zurdo y un delantero adicional, especialmente tras la lesión de Hernán Pérez.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mundial de Clubes: Musiala brilla con un triplete en el festival del Bayern - Fútbol Internacional
Continue Reading

Varios

Publicidad

Más de 560 ingresos hospitalarios por cuadros respiratorios

Published

on

By

Más de 560 ingresos hospitalarios por cuadros respiratorios
Publicidad
Comparte en:

En la última semana, las hospitalizaciones por virus respiratorios registraron un incremento del 22%. La mayor proporción de internados se concentra en la franja de adultos mayores y en menores de 2 años. Insisten en acceder a la vacunación anual contra las enfermedades de invierno. Niños y embarazadas deben contar con su esquema de vacunación al día.

Al cierre de la semana (SE) 25 se notificaron 54.930 consultas por gripe a nivel país, cifra que aún mantiene la curva de tendencia por encima del umbral de alerta.

Virus respiratorios identificados

Más del 98% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual para esta temporada.

Recomendaciones

Acudir a la consulta temprana: ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) usar mascarilla, acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus.

Medidas para prevenir contagios

Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar: desechar el pañuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con pañuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersión de gotitas y aerosoles, así como la contaminación de superficies.

Lea además:  Docentes piden solución del sistema de registro de “Hambre Cero”

Ventilar los ambientes cerrados.

Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!