Connect with us

Nacionales

Publicidad

Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar

Published

on

Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
Publicidad
Comparte en:

El Tribunal de Sentencia, bajo la presidencia del juez Fabián Weisensee e integrado por las juezas Laura Ocampo y Cándida Fleitas, condenó este sábado al suboficial de la Policía Nacional, Oliver Daniel Lezcano Galeano, a 18 años de prisión más 5 años de medidas de seguridad, sumando un total de 23 años, por el homicidio del sargento de la Fuerza Aérea, Líder Javier Ríos Cañete.

Además, impusieron una pena de 10 años a la pareja de Lezcano, Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano, al encontrarla cómplice en el homicidio. Tanto la fiscal Rosa Noguera como el abogado de querella Miguel Ángel Mendieta Fernández, representando a la viuda Carolina Ruíz Díaz Aguilar, solicitaron 25 años de prisión y 5 de medidas de seguridad para Lezcano.

Publicidad

El tribunal declaró culpabilidad en ambos acusados basado en las pruebas, determinando a Lezcano como autor y a Ruiz Díaz como cómplice. El militar Ríos Cañete fue hallado sin vida el 24 de enero de 2023 en un basural en el Banco San Miguel, tras 12 días desaparecido, con una herida de bala en la cabeza.

Durante el juicio, Ruiz Díaz confesó que Lezcano llegó a casa ensangrentado y confesó haber matado al militar, pidiendo ayuda para deshacerse del cuerpo. Ambos arrojaron cal sobre el cadáver para acelerar su descomposición y luego manipularon el auto de Ríos para borrar huellas antes de abandonarlo.

Lea además:  Niña de 12 años sufrió abuso: tres de los cuatro presuntos responsables no pueden ser procesados

Posteriormente, el suboficial Lezcano se fugó del penal de Tacumbú el 27 de septiembre de 2023, lo que llevó a una orden de captura. Fue recapturado el 8 de marzo de 2024 en Itauguá. Durante su fuga, el exministro Ángel Barchini sugirió que Lezcano había sido asesinado por un grupo criminal en la cárcel, lo que resultó ser falso tras un video del propio Lezcano.

Lezcano también enfrenta un proceso por el hurto de una camioneta, en el cual fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Médicos extranjeros con formación cuestionable atienden en clínicas privadas, advierten flebólogos

Published

on

Médicos extranjeros con formación cuestionable atienden en clínicas privadas, advierten flebólogos
Publicidad
Comparte en:

A través de un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Flebología y Linfología (SPFyL) alertó sobre casos de presuntos médicos que cruzan fronteras para trabajar en centros privados sin garantías de seguridad.

Los miembros de la SPFyL informan a la población paraguaya que «recientemente han aumentado los casos de médicos extranjeros sin documentación y con formación cuestionable» que cruzan fronteras para practicar flebología en centros privados.

Estas prácticas serían, advierten, «con el único fin de lucro» y sin seguridad para los pacientes.

“Estos supuestos especialistas no han presentado ningún respaldo ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ni ante la SPFyL, que demuestre que están debidamente capacitados para realizar procedimientos flebológicos que, de complicarse, podrían causar graves daños e incluso la muerte de los pacientes”, señalan.

Igualmente, reiteran que las instituciones o empresas privadas que respalden estas acciones violan las leyes y reglamentos sanitarios vigentes en el país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Flebólogos certificados en Paraguay

Como parte de su advertencia, también compartieron la lista de flebólogos «debidamente certificados» por las autoridades sanitarias para ejercer esta especialidad con seguridad.

Lea además:  Paraguay tiene menos del 1% de las tiendas online en la región

Médicos especialistas y certificados en flebología.

“Nos mantendremos atentos y vigilantes ante estas infracciones para denunciarlas y que las autoridades competentes actúen al respecto y apliquen las sanciones pertinentes”, concluyen.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Habitantes del km 24 de Minga Guazú piden al MOPC la construcción de un puente

Published

on

Habitantes del km 24 de Minga Guazú piden al MOPC la construcción de un puente
Publicidad
Comparte en:

El 20 de octubre de 2025 a las 20:41, vecinos del kilómetro 24 de Minga Guazú se congregaron para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que agilice la construcción de un puente que reemplace la antigua balsa que une esta área con el distrito de Los Cedrales.

La protesta se llevó a cabo en el retorno del antiguo kilómetro 24 de la Ruta PY02, como consecuencia de los frecuentes accidentes debido al mal estado de la estructura actual.

Publicidad

Teodocio Ramos Cabrera, líder de la comisión pro-puente, expresó que la comunidad ha perdido la paciencia. «Solicitamos al Gobierno que acelere el proceso de construcción del puente, ya que ha ocurrido otro accidente. No queremos lamentar más pérdidas humanas. Por eso estamos exigiendo al MOPC que comience con las obras», señaló.

Ramos Cabrera mencionó que los accidentes en el área son cada vez más comunes y temen por la seguridad de las personas. «En el último incidente, un hombre se salvó milagrosamente mientras trasladaba a una persona enferma. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero la situación es muy peligrosa», comentó.

Hace una semana, Ismael Piris sobrevivió al caer al río Monday después de ser golpeado por el molinete. Con suerte, logró aferrarse a una rama de árbol hasta que los vecinos lo rescataron.

Lea además:  Imputan a directora de colegio por hurtar provisiones del almuerzo escolar

«Sabemos que hay un préstamo en trámite para financiar este y otros puentes, pero pedimos que aceleren el proceso. Ya no podemos esperar más», añadió Ramos Cabrera.

La antigua balsa, situada a unos 11 kilómetros de la Ruta PY02, solo transporta vehículos ligeros y es utilizada diariamente por alrededor de 400 familias. Cuando no está operativa, los habitantes deben tomar rutas largas para llegar a las áreas urbanas, lo que causa retrasos y pérdidas económicas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El aumento del endeudamiento a través de tarjetas de crédito continúa

Published

on

El aumento del endeudamiento a través de tarjetas de crédito continúa
Publicidad
Comparte en:

El uso de tarjetas de crédito está creciendo rápidamente en todos los sectores, especialmente para límites por debajo de G. 3.000.000, que aumentaron un 51% hasta agosto. También se observan alzas en las tasas de interés debido a la mayor demanda.

Según el Informe de Indicadores Financieros, tanto el endeudamiento con tarjetas como la cartera de consumo están aumentando más rápidamente que el promedio de los préstamos bancarios. En agosto, el total financiado con tarjetas alcanzó G. 5,69 billones, un 28% más que el año anterior. Aunque los usuarios aprovechan promociones para compras, preocupa el rápido aumento del endeudamiento, especialmente entre quienes tienen ingresos más bajos y no pueden cubrir sus gastos básicos.

Publicidad

Al analizar diferentes niveles de deuda, las líneas de crédito de hasta G. 3.000.000 experimentaron un aumento del 51%, alcanzando G. 1,20 billones. Este grupo suele incluir personas con salario mínimo o ingresos menores. Por otro lado, el segmento de G. 3 a G. 5 millones creció un 21%, sumando G. 748.1261 millones. Las líneas superiores a G. 10 millones aumentaron un 26%, llegando a G. 2,67 billones.

En relación con la morosidad, las deudas de menores ingresos presentan un atraso promedio del 7%, mientras que en otros niveles es del 4% al 3%.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Imputan a directora de colegio por hurtar provisiones del almuerzo escolar
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!