Connect with us

Nacionales

Publicidad

Senado «va en dirección opuesta» al intentar anular licitación de máquinas de votación, dice Filizzola

Published

on

Senado «va en dirección opuesta» al intentar anular licitación de máquinas de votación, dice Filizzola
Publicidad
Comparte en:

Según el senador de la oposición Rafael Filizzola, la Cámara Alta actúa de manera incorrecta al intentar anular la licitación para adquirir máquinas de votación. Esta iniciativa surge de la mayoría cartista y sus aliados a través de una declaración.

Hoy, la mayoría del Senado aprobó una declaración que apoya al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), pero al mismo tiempo recomienda cancelar el proceso actual de licitación de las máquinas debido a supuestas controversias y críticas hacia el procedimiento.

Publicidad

Filizzola considera que esto representa un «precedente muy grave» y es un «tratamiento irresponsable» en relación a la compra de las máquinas. Calificó como «sumamente irresponsable» el hecho de presentarlo de manera apresurada. Aunque la declaración no tiene efectos jurídicos, sí posee un peso político significativo al venir de la mayoría oficialista y sus aliados.

Además, señala que se insta al TSJE a cancelar la licitación, que ya estaba en su etapa final para adquirir las máquinas en vez de alquilarlas, ya que esto se considera más beneficioso.

Filizzola opinó que el Senado actúa de manera incorrecta al proponer un enfoque «completamente distinto al cronograma» del TSJE. La Justicia Electoral explicó que al comprar, se obtiene acceso completo al software, lo que permite al Estado auditarlo. Filizzola expresó preocupación sobre la incapacidad de auditar el código fuente y enfatizó que se realizará un seguimiento para asegurarse de que se cumplan los requisitos de auditoría.

Lea además:  Padres y madres morosos del régimen alimentario no podrán obtener registro de conducir⁣

Adicionalmente, la nota menciona que, pese a las críticas, los senadores aprobaron un paquete de leyes para las maquilas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La CSJ da luz verde a anteproyecto que detiene embargos ligados a la Mafia de los pagarés

Published

on

La CSJ da luz verde a anteproyecto que detiene embargos ligados a la Mafia de los pagarés
Publicidad
Comparte en:

La Corte Suprema de Justicia ha dado luz verde al envío de un anteproyecto de ley al Congreso, el cual permitiría a los jueces anular embargos impuestos a empleados del sector público y privado cuyos documentos no se encuentran o están perdidos. Esta medida busca combatir las acciones de la llamada mafia de los pagarés.

Con el fin de brindar soluciones a las numerosas víctimas de esta mafia, la Corte Suprema de Justicia autorizó hoy, en su sesión ordinaria, un anteproyecto que permite levantar embargos en situaciones donde los expedientes están desaparecidos. Este proyecto será evaluado por el Congreso para abordar los daños sufridos por las personas afectadas por juicios extorsivos y llenos de irregularidades.

Publicidad

NOTICIA EN DESARROLLO

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Futbolista paraguaya relata la pesadilla que vivió con un club en Turquía
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Bomberos de Ciudad del Este sin respuesta para arreglar su central de alarma

Published

on

Bomberos de Ciudad del Este sin respuesta para arreglar su central de alarma
Publicidad
Comparte en:

Los bomberos de Alto Paraná enfrentan problemas debido a que su central de alarmas está fuera de servicio desde hace más de un mes y no reciben respuestas de las autoridades locales. Esta situación complica su capacidad para atender emergencias como accidentes, incendios y rescates.

Un rayo dañó el equipo en la base de Ciudad del Este el 4 de agosto, y su reparación cuesta alrededor de G. 200 millones. Una empresa privada ha donado un pararrayos para proteger los futuros equipos. La central no solo servía a Ciudad del Este, sino a todo el décimo departamento y otras áreas, facilitando la comunicación entre los diferentes cuarteles y atendiendo llamadas de emergencia.

Publicidad

Los bomberos ahora dependen de una línea celular única, lo que limita las llamadas a una a la vez y solo desde la telefonía Tigo. Andrés Fernández Aquino, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en Ciudad del Este, indicó que esto ha causado problemas como no recibir llamadas si la línea está ocupada o si se llama desde otro operador.

A pesar de acudir a la Gobernación de Alto Paraná y la comuna esteña, no han obtenido respuestas concretas y sienten más apoyo de las empresas que del ámbito político. Fernández expresó frustración ante la falta de atención de las autoridades y está buscando apoyo de la Junta Departamental. Ante la necesidad, afirmó que podrían tener que volver a hacer eventos para recaudar fondos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Futbolista paraguaya relata la pesadilla que vivió con un club en Turquía
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

A 45 años del asesinato de Somoza en Asunción: esta es la historia

Published

on

A 45 años del asesinato de Somoza en Asunción: esta es la historia
Publicidad
Comparte en:

Hoy se conmemoran 45 años del asesinato del exdictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle, quien fue atacado en Asunción. El 17 de septiembre de 1980, Somoza murió en Paraguay tras ser emboscado con ráfagas de ametralladora y un disparo de bazuca al vehículo en el que viajaba. Este hecho impactó al régimen de Alfredo Stroessner.

En una crónica del 18 de septiembre de 1980, se relataba cómo Somoza, de 54 años, falleció en una calle de Asunción con la misma violencia que caracterizó su vida, apenas 14 meses después de abandonar Nicaragua. El ataque lo efectuó el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) que usó ametralladoras, una bazuca y una granada contra su auto.

Publicidad

El grupo se organizó en una casa llamada «Julio Iglesias», simulando que sería usada para filmar una película del cantante. Siete guerrilleros, liderados por Enrique Gorriarán Merlo, llevaron a cabo el atentado, burlando la seguridad estronista. Después del ataque, se reunieron en el Cementerio de la Recoleta antes de huir. Posteriormente, el régimen capturó a Hugo Alfredo Irurzún, alias «Capitán Santiago», quien murió torturado.

Las reacciones en Nicaragua fueron inmediatas. Radio Sandino anunció que Somoza había sido ajusticiado en Paraguay, siendo catalogado como un acto de justicia. El Gobierno de Nicaragua negó cualquier implicación en el atentado. Mientras tanto, Estados Unidos, bajo la presidencia de Jimmy Carter, reaccionó con discreción, lamentando cualquier asesinato sin importar el lugar o la víctima.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Padres y madres morosos del régimen alimentario no podrán obtener registro de conducir⁣
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!