Connect with us

Nacionales

Publicidad

Seis datos interesantes sobre la guarania y su creador

Published

on

Seis datos interesantes sobre la guarania y su creador
Publicidad
Comparte en:

Cada paraguayo ha crecido con la música de la guarania y ha aprendido en la escuela sobre su creador, José Asunción Flores. No obstante, pocos conocen los detalles de su origen.

Antonio Pecci, escritor y miembro del Comité Nacional que trabajó para declarar la guarania Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, compartió algunas curiosidades sobre este estilo y su creador.

### 1. El nombre “guarania” proviene de un poema

José Asunción Flores propuso el término después de leer «Canto a la raza» (1910) de Guillermo Molinas Rolón, donde se menciona una región habitada por guaraníes.

### 2. La guarania surgió tras un estudio exhaustivo

Este género musical surgió tras una extensa investigación sobre la cultura popular paraguaya. Flores buscaba la escritura adecuada para la música del país. La primera canción interpretada como guarania fue una versión de la polka paraguaya «Ma’erápa Reikuaase» en 1924 por la Banda de la Policía Nacional, donde Flores trabajaba. Más tarde, lanzó su primera composición instrumental «Jejuí», seguida de «Kerasy» y «Arribeño resay» en 1928.

### 3. ¿Se puede bailar la guarania?

Antonio Pecci señaló que la guarania, escrita en 6×8, no fue concebida para bailar, sino para escuchar. Sin embargo, reconoció que no se sabe si alguien innovará en el futuro.

Advertisement

### 4. Dificultades personales de Flores lo llevaron a la música

Lea además:  Santiago Peña alista los detalles para su primer informe de gestión

José Asunción Flores, hijo de una madre soltera que trabajaba en el mercado, fue detenido a los nueve años por «vagancia». Tras su liberación, emprendió un viaje que lo llevó a trabajar en una taninería hasta que su madre lo encontró. Ella lo llevó a Asunción y finalmente a la Banda de Músicos de la Policía, donde nació su amor por la música.

### 5. Flores fue considerado un “rebelde”

Nacido en la Chacarita, fue afiliado al Partido Comunista Paraguayo y vivió exiliado en Buenos Aires desde 1933. Flores rechazó un reconocimiento del Gobierno de Federico Chaves en demanda de amnistía para exiliados. Durante la dictadura de Stroessner, fue señalado como “traidor”, pero su prioridad siempre fue la música.

### 6. Flores no cumplió su último deseo

Flores soñaba con regresar a Paraguay y pasar sus últimos días junto al río Aquidabán, pero nunca pudo debido al régimen de Stroessner. Falleció en Argentina, dejando como legado sus memorias.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo

Published

on

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo
Publicidad
Comparte en:

A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.

Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.

Publicidad

Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.

El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.

Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral

La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.

El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Nacimiento en movimiento: mujer da a luz en ambulancia camino al hospital
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Yby Yaú: arrestan a una mujer acusada de matar a su pareja

Published

on

Yby Yaú: arrestan a una mujer acusada de matar a su pareja
Publicidad
Comparte en:

Una mujer indígena de 34 años fue arrestada en la madrugada del domingo por agentes de la Comisaría 7ª, acusada de haber asesinado a su pareja, un brasileño. Testigos indicaron que el incidente ocurrió después de una discusión en una ronda de tragos.

Liduvina Benítez Gómez fue detenida en Yby Yaú tras ser señalada por testigos de haber apuñalado a su concubino, Clodoaldo José María Figueira, en el tórax. La víctima, sin documento de identidad al momento del hecho, murió debido a la gravedad de la herida. El arma blanca utilizada fue incautada.

Publicidad

Según testigos presentes, la pareja estaba consumiendo alcohol frente a un local cuando comenzaron a discutir y forcejear. Supuestamente, la mujer sacó un arma blanca y apuñaló al hombre, quien cayó al suelo.

Peatones alertaron a la policía local, que acudió al lugar y encontró al hombre herido. Fue llevado al centro de salud de Yby Yaú, donde se confirmó su muerte. La mujer fue arrestada y se incautó el arma utilizada. El Ministerio Público fue informado del evento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Nacimiento en movimiento: mujer da a luz en ambulancia camino al hospital
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Predominarán un clima despejado y temperaturas agradables este domingo.

Published

on

Predominarán un clima despejado y temperaturas agradables este domingo.
Publicidad
Comparte en:

El 19 de octubre de 2025 a las 07:51

Se espera un domingo soleado con temperaturas agradables en el este del país. Habrá pocas nubes y no se anticipan lluvias. La estabilidad seguirá hasta el próximo lunes.

Publicidad

El clima estará fresco al inicio y final del día, volviéndose cálido en la tarde, con temperaturas entre 13 y 25 °C. Los vientos serán del sureste, luego cambiarán.

Para el lunes 20, las temperaturas seguirán similares, con un clima de fresco a cálido, parcialmente nublado y vientos del sureste. Las temperaturas estarán entre 13 °C y 25 °C.

Meteorología: ¿cómo se pronostica el domingo?

El martes 21 continuarán las condiciones estables, con baja probabilidad de lluvias y un ambiente de fresco a cálido. Sin embargo, el miércoles podría aumentar la nubosidad y retornar la inestabilidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde es mejor comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Junta Municipal de Asunción rechaza pedido de intervención y salva a Nenecho
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!