Policiales
Segunda parte del concierto de música paraguaya en Teatro Municipal
El Teatro Municipal Ignacio A. Pane ha sido el escenario elegido para presentar la segunda parte de un extraordinario concierto de música paraguaya. Este emblemático lugar, conocido por su rica historia cultural, ofrece un ambiente único para disfrutar de la música tradicional del país. La velada promete ser un momento especial para todos los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en la melodía de ritmos autóctonos.
La música paraguaya se caracteriza por su diversidad y riqueza melódica. Durante el concierto, los artistas interpretarán una selección de piezas que destacan la esencia cultural de Paraguay. Estos temas no solo entretienen, sino que también cuentan historias que han sido transmitidas de generación en generación, brindando un homenaje a las raíces de los pueblos originarios.
Los intérpretes que participan en esta presentación han sido cuidadosamente seleccionados por su talento y compromiso con la música paraguaya. Cada uno de ellos aporta un estilo único, uniendo sus voces e instrumentos para crear una experiencia inolvidable. La combinación de armonías y ritmos vibrantes captará la atención de todos los presentes.
El evento no solo es una celebración de la música, sino también un espacio de encuentro para la comunidad. Se espera que las familias, amigos y amantes de la cultura se reúnan para disfrutar de esta ocasión. El ambiente será propicio para compartir y conectar con otros que comparten el amor por la música paraguaya.
En tiempos en que la cultura puede verse afectada por la modernidad, estos conciertos son vitales. Al asistir a este tipo de eventos, el público apoya a los artistas locales y pone de relieve la importancia de preservar las tradiciones. Es un recordatorio de que la música es un vehículo poderoso para la identidad cultural.
Finalmente, esta segunda parte del concierto promete no solo entretenimiento, sino una inmersión profunda en el alma de Paraguay. La combinación de la música, el lugar y la comunidad hará de esta experiencia un momento memorable que quedará grabado en la memoria de quienes asistan.







En seguimiento a un supuesto hurto ocurrido recientemente, un hombre mayor de edad fue aprehendido por las autoridades. Esta persona posee antecedentes penales relacionados con hurto agravado, lo que motivó un seguimiento exhaustivo.
Posteriormente, se procedió a su detención debido a que tenía una prohibición vigente para portar cualquier tipo de arma. Este hecho agrava la situación legal del individuo, implicando un mayor control y resguardo por parte de la policía.
Durante el procedimiento, se incautó una mochila que estaba en posesión del detenido, además de varias herramientas y un arma blanca, elementos considerados como evidencia en la investigación del caso.
La acción policial tuvo lugar en la intersección de las calles Jacarandá y casi Los Chivatos, dentro del barrio Laurelty. El operativo fue ejecutado por personal del Puesto Policial 002-Villa 24 de Junio, en la ciudad de San Lorenzo.
Todo lo actuado en relación con este procedimiento fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes continuarán con las diligencias y seguirán el curso legal correspondiente para este caso.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”


En el marco del Plan de Acción SUMAR, la Comisaría 8° Central de Capiatá, ubicada en el barrio San Ramón, Compañía 3° Ka’aguy Kupe, realizó una importante charla de prevención dirigida a la comunidad local.
Esta actividad es parte de las iniciativas implementadas para combatir el consumo y abuso de drogas que afectan a la sociedad, buscando concienciar y fortalecer la protección comunitaria.
La charla estuvo a cargo del Jefe de Comisaría, Comisario Principal M.C.P. Alcides Torres, quien estuvo acompañado por la Psicóloga Lic. Sarah Schwarz y la Enfermera Yanina Elizabeth Ayala, profesionales que brindaron información relevante y estrategias de apoyo.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer los riesgos, consecuencias y efectos negativos que conlleva el abuso de sustancias, además de las herramientas preventivas y los recursos de ayuda que la comunidad puede aprovechar.
La Comisaría 8° Central de Capiatá reafirma su compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de los habitantes de la zona, fortaleciendo la cooperación entre la policía y la sociedad civil para enfrentar esta problemática.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”

-
Policiales1 semana ago
Allanamiento en Pedro Juan Caballero: drogas, aprehensión y acción policial
-
Locales6 días ago
Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas en microtráfico
-
Policiales2 semanas ago
Recuperan animal vacuno hurtado en Cordillera tras investigación efectiva
-
Policiales1 semana ago
Detenidos por tala de árboles nativos en Cerro Corá