Connect with us

Varios

Publicidad

Santoro gozó de impunidad fiscal y llamativos privilegios en nuestro país

Published

on

Santoro gozó de impunidad fiscal y llamativos privilegios en nuestro país
Publicidad
Comparte en:

Federico Ezequiel Santoro Vasallo, quien recientemente se declaró culpable en EE.UU. de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, gozaba en nuestro país de impunidad y llamativos privilegios. Sugestivamente, días antes de que la Justicia del país norteamericano presente la acusación formal contra Santoro, la fiscalía paraguaya también decidió abrirle un proceso penal. Se dejó pasar 18 meses, desde el inicio de la megaoperación “A Ultranza”, para molestarlo.

Santoro Vasallo gozaba de una llamativa impunidad que le permitió moverse sin problemas, tanto que podía seguir haciendo “negocios”.

Esta aeronave arribó a nuestro país entre el 13 y 16 de mayo de 2022 para llevar cigarrillos producidos por Tabacalera del Este SA (Tabesa), siendo el principal accionista de esa firma, en ese entonces, el expresidente y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Publicidad
Un resumen de los casos

La tardía reacción al caso Santoro Vasallo

Lo cierto es que, pese a los antecedentes, recién el 23 agosto de 2023 la fiscalía decidió abrir un proceso a Santoro Vasallo. Curiosamente, se hizo 15 días antes de que se reciba la acusación de EE.UU. contra Federico Ezequiel Santoro Vasallo por supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Esposa, acusada y en espera de su juicio

María Virginia Araki, esposa de Federico Ezequiel Santoro Vasallo, también está acusada por los hechos punibles de lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal, dentro de la causa A Ultranza Py.

Lea además:  Luque: detienen a un hombre con orden de captura por coacción sexual de una menor
Extradición de Federico Santoro a Estados Unidos.
Extradición de Federico Santoro a Estados Unidos.

La misma se encuentra a la espera de su juicio oral y público en nuestro país.

De acuerdo con los datos, luego de que Santoro y Araki fueran detenidos en agosto de 2023 se habrían realizado transferencias de bienes a nombre de personas de confianza, con el fin de evitar que pudieran ser incautados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Fiscales que acusaron a Erico Galeano estarán en juicio por caso A Ultranza

Published

on

By

Fiscales que acusaron a Erico Galeano estarán en juicio por caso A Ultranza
Publicidad
Comparte en:

Pese a la recusación y posterior impugnación, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak fueron confirmados en la causa que afronta el senador cartista Erico Galeano, por supuesto lavado de dinero fruto del narcotráfico y lavado de dinero. Ahora la Justicia tiene vía libre para volver a convocar el juicio oral y público al legislador colorado.

Esto luego que el fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández rechazara la impugnación planteada por el legislador cartista y confirme en causa penal a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta Dinamarca, recusados por Erico Galeano el pasado 17 de junio.

La recusación se presentó bajo patrocinio del abogado Rodrigo Cabral, quien no forma parte del equipo de profesionales que ejerce la defensa del parlamentario colorado; y tuvo mesa de entrada a las 7:15, es decir, 15 minutos antes del horario fijado para el inicio del juicio oral, marcado para las 7:30.

Publicidad

La acusación resalta que el senador colorado Erico Galeano estuvo al servicio de la organización criminal presuntamente liderada por el también acusado Miguel “Tío Rico” Insfrán Galeano y el uruguayo Sebastián Enrique Marset (prófugo) que traficaba cargamentos de cocaína desde el territorio nacional a países de África y Europa, entre 2020 y 2021.

Nexos de Erico Galeano con Marset y Tío Rico

Fiscales Deny Yoon Pak (der.) y Silvio Corbeta junto a sus asistentes, en sala de juicios.

A cambio de la provisión de la aeronave, Erico habría recibido sumas de dinero provenientes del tráfico de cocaína, que insertó dentro del sistema financiero legal con la adquisición de bienes muebles e inmuebles.

Lea además:  Luque: detienen a un hombre con orden de captura por coacción sexual de una menor

Rolón pide sanción por “chicanas”

En la Resolución FGE N° 2612 firmado este viernes 4 de julio el fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, para rechazar la impugnación planteada por el senador colorado Erico Galeano y confirmar a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta Dinamarca, argumentó que el recurso presentado por el legislador en contra de la resolución de la fiscal adjunta Soledad Machuca que confirmó a los agentes en la presente causa, no se sustenta en fundamentos válidos, y solo señala disconformidad con presuntas posturas de los representantes del Ministerio Público.

Dr. Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado.
Dr. Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado.

Además, el fiscal general del Estado resaltó que tanto la recusación contra los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak como la impugnación, fueron planteadas por un profesional que no ejerce la defensa del senador cartista en la presente causa; por lo tanto advirtió que “esta conducta procesal del acusado así como la de los abogados que lo asisten (Cristóbal Cáceres Frutos, Álvaro Cáceres y Víctor Dante Gulino) deberán ser consideradas por el órgano jurisdiccional, advirtiendo las sanciones procesales establecidas en el Art. 343 del Código Procesal Penal”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Varios

Publicidad

Sebastián Vázquez: “no fue lo que queríamos” – General Caballero JLM

Published

on

Sebastián Vázquez: “no fue lo que queríamos” – General Caballero JLM
Publicidad
Comparte en:

Tras la caída en el debut en el torneo Clausura ante Cerro Porteño en La Nueva Olla, el entrenador de General Caballero de Juan León Mallorquín, Sebastián Vázquez expresó su frustración. El uruguayo reconoció que el resultado no fue el esperado y lamentó que el equipo no pudiera capitalizar un buen inicio.

El estratega mallorquino analizó los momentos clave: “Acá se gana con goles y que no te los hagan. Nosotros hasta el gol estábamos mejor que ellos, ellos no nos pudieron entrar. Tales (Wastowski) en el primer tiempo no atajó ninguna, y la diferencia estuvo ahí: nosotros casi convertimos, ellos tuvieron una contra, una transición y convirtieron. El segundo gol es un poco lo mismo, en una transición de vuelta nos convierten, y estar dos goles abajo no es fácil. Quisimos ir a buscar y refrescar con los cambios y no salieron del todo bien, porque no salió el juego que nosotros queríamos».

A pesar del mal trago, Vázquez mantiene la mirada en los objetivos del equipo: “Nosotros hemos hecho buenos partidos con los equipos importantes. Hoy no se vio lo que nosotros queremos hacer ni en la presión, ni en el juego. Nosotros pensamos en sumar partido a partido para alejarnos de la zona de descenso, pero estamos pensando siempre en Copa Sudamericana. Hay que sumar partido a partido, no pensar tanto en las tablas de abajo sino en las de arriba. Es el primer partido, los jugadores no están finos para hacer al 100% lo que queremos nosotros”.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Rick Carlisle: “Haliburton no está al 100%, pero no creo que se pierda el sexto” - Polideportivo
Continue Reading

Varios

Publicidad

Santi Peña irá a Inglaterra y Finlandia: ¿qué hará en esos países?

Published

on

By

Santi Peña irá a Inglaterra y Finlandia: ¿qué hará en esos países?
Publicidad
Comparte en:

El presidente de Santiago Peña, anunció este sábado que visitará Inglaterra a mediados del mes de julio, para participar de varios eventos. Además, anunció su paso por Finlandia. ¿Qué hará en esos países? De esta manera, justificó estos viajes.

El mandatario destacó igualmente que “es la primera vez” que un rey de Inglaterra recibe a un presidente de Paraguay.

Peña no especificó la fecha del encuentro, pero aseguró que será a “mediados de julio”.

El gobernante recordó que “compartió brevemente” con Carlos III durante la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP28), celebrada en diciembre de 2023 en Dubai.

Durante su visita a Inglaterra, Peña aprovechará para participar en conferencias de grupos empresariales.

¿Qué hará Peña en Finlandia?

El presidente Peña adelantó que también viajará a Finlandia, por invitación del presidente del país nórdico, Alexander Stubb, donde también cumplirá una “agenda muy amplia y nutrida” con empresarios.

Desde que asumió el Gobierno, el 15 de agosto de 2023, Peña ua realizó 46 visitas internacionales y con estas dos anunciadas llegará a 480

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cinco departamentos en la zona de tormentas - Clima
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!