Connect with us

Nacionales

Publicidad

Santiago Peña resalta el fin del descontrol en Tacumbú con una operación “sin precedentes”

Published

on

Santiago Peña resalta el fin del descontrol en Tacumbú con una operación “sin precedentes”
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña dio un breve mensaje sobre lo que fue el Operativo Veneratio, que tuvo como objetivo recuperar el control total de la Penitenciaría de Tacumbú y desmantelar el clan Rotela.

“El Gobierno del Paraguay dijo basta a los privilegios, basta a la complicidad y descontrol. Y más que nada dijimos basta a un modelo penitenciario que convertía a las cárceles en escuelas del delito y del crimen”, empezaba el mensaje del presidente Santiago Peña.

Sus palabras a la ciudadanía se dieron tras el operativo Venetario, que desplegó un contingente de agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para recuperar el control total de la Penitenciaría de Tacumbú y desmantelar la estructura liderada por Armando Rotela, cabecilla del clan Rotela.

Sobre esa línea, indicó que se trató de una “operación histórica y sin precedentes con el fin de construir un país más seguro para nuestras familias”, cuyas fuerzas del orden actuaron con “firmeza y determinación”.

“Por décadas y a sabiendas de todos, el penal de Tacumbú se convirtió en un centro desde donde operaban grupos criminales, planeando asaltos y distribuyendo estupefacientes que envenenan a más de 90.000 jóvenes de solo Asunción y Central y a muchos más en todo el país”, expresó tajantemente el jefe de Estado desde Mburuvicha Róga.

Cerca de 1.100 militares y 1.218 policías realizaron la incursión dentro del penal, quienes iban pabellón por pabellón para recuperar el control.

Lea además:  Prisión preventiva para padres acusados de matar a su hijo en Luque

En ese sentido, el mandatario resaltó que se “golpeó» a estos grupos con las fuerzas del orden, logrando desbaratar “un esquema que les permitía seguir delinquiendo desde dentro mismo de la penitenciaría”.

En el operativo, se les sacó a los reclusos en paños menores, para luego trasladarlos a otras penitenciarías del país, emulando la “guerra” que llevó adelante el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, contra los pandilleros.

Advertisement

Hasta el momento, 14 ómnibus con 40 reclusos cada uno salieron de Tacumbú.

Por otra parte, hizo mención al agente del Grupo Lince Martín Mendoza, quien falleció tras ser herido gravemente en la cabeza.

“Una misión patriótica que tuvo como saldo la pérdida del suboficial ayudante Martín Mendoza, quien con mucho valor y sentido del deber nos dejó su ejemplo de determinación para seguir luchando contra los grupos criminales”, manifestó.

Describió que el agente caído representa “la valentía y el profesionalismo con que nuestras fuerzas del orden hoy realizaron esta misión y hacia quienes tengo un inmenso agradecimiento”, agregó Peña.

“El saneamiento de las penitenciarías recién empieza”

El mandatario afirmó que su gobierno “está decidido a llevar adelante un modelo que convenga a toda nuestra sociedad: el modelo de trabajo para la reinserción, y eso solo es posible descomprimiendo nuestras penitenciarías y limpiándolas de los elementos que las pudren”, sostuvo en la conferencia de prensa.

Lea además:  Falsos policías roban alrededor de 100 celulares a brasileños en Ciudad del Este

Aseguró que la lucha “por un Paraguay más seguro” continuará, por lo que resaltó que esta acción que llevaron adelante es un “paso importante para lograrlo”.

Así también, pidió el apoyo a todo el país para erradicar a las bandas criminales “que han traído de afuera un modelo de vida al margen de la ley y que no representa a nuestro país”, según sus palabras.

Advertisement

No obstante, reconoció que no será una lucha “fácil ni breve”, pero aseguró que están determinados “a ir hasta el final para que las familias paraguayas vuelvan a sentirse seguras en su país”, prometió.

“La decisión de llevar adelante este operativo fue importante, pero aún tenemos muchísimo por hacer. Esto recién empieza”, subrayó y luego se retiró, sin responder preguntas de la prensa.

“Otros grupos criminales van a correr con la misma suerte”

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, a su salida de Mburuvicha Róga, dejó en claro que seguirán con operativos similares y que no permitirán que el Estado paraguayo se arrodille ante el narcotráfico.

También, se dirigió a los familiares de los cientos de reclusos que fueron trasladados a otras penitenciarías del país y aseguró que “van a hacer lo humanamente posible y poner toda la estructura del Estado para atender las necesidades de los reos”.

Lea además:  Minga Guazú: Adolescente denuncia ser víctima de abuso sexual

En otro momento, dedicó unos minutos para dirigirse a los familiares de Martín Mendoza, personal de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince, quien falleció durante el procedimiento.

“Lamento la pérdida de vida de un joven que ofrendó su vida por la República y la seguridad de nuestra patria. Les hago llegar a los familiares mis más sentidas condolencias. Esto queda en la página de la historia”, expresó.

Tampoco desaprovechó la oportunidad de dirigirse a aquellos “periodistas que lo atacaron de forma inmisericorde”.

Advertisement

“Este es el momento de demostrar con hechos lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo”, enfatizó y atribuyó todo el éxito al presidente Peña.

Por último, le preguntaron si los otros grupos del crimen organizado van a correr con la misma suerte que el clan Rotela y respondió que “todos” efectivamente serán sometidos a las mismas medidas.

“El Estado paraguayo no negocia su soberanía. Estamos venciendo a las bandas criminales, pero todavía hay mucho por hacer”, concluyó.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Estos son los siete departamentos en área de tormentas

Published

on

Estos son los siete departamentos en área de tormentas
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha revisado su aviso para informar que las lluvias y tormentas persistirán este jueves en ciertas áreas del país. ¿Dónde? A continuación, más información.

Para hoy, un día crucial para la Albirroja con un partido importante que tiene al país expectante por la posible clasificación al Mundial, se prevé la continuación de lluvias, tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, con ráfagas de viento de similar intensidad y, posiblemente, caída de granizo.

Publicidad

Según la DMH, hay "celdas de tormentas presentes" en la zona de vigilancia, lo que podría provocar fenómenos meteorológicos severos localizados esta tarde.

La zona bajo alerta incluye el centro-este de la Región Oriental.

Siete departamentos afectados:

  1. Sureste de San Pedro
  2. Centro este de Caaguazú
  3. Extremo este de Caazapá
  4. Itapúa
  5. Alto Paraná
  6. Sur de Amambay
  7. Canindeyú

Lea más: Policía: “Festejos durarán el tiempo que la gente se comporte”

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un hombre asesinó a su amigo de varios machetazos en San Pedro
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¿Dónde disfrutar el partido Paraguay vs. Ecuador en pantalla gigante?

Published

on

¿Dónde disfrutar el partido Paraguay vs. Ecuador en pantalla gigante?
Publicidad
Comparte en:

Si no puedes asistir al estadio Defensores del Chaco para el partido entre Paraguay y Ecuador, podrás verlo en varios lugares del microcentro de Asunción y el barrio Carmelitas, donde se colocarán pantallas gigantes.

El partido de la selección paraguaya contra Ecuador está programado para este jueves a las 20:30 en el estadio Defensores del Chaco, correspondiente a la decimoséptima fecha de las Eliminatorias. Se instalarán pantallas en el centro de Asunción y en el barrio Carmelitas.

Publicidad

Lugares en el centro de Asunción:

  • Palma e Independencia Nacional.
  • Palma y Nuestra Señora de la Asunción.
  • Palma y Chile.
  • Colón y Garibaldi.
  • Estrella y Alberdi.

Ubicaciones en el barrio Carmelitas:

  • Senador Long desde Lillio hasta Tte. Vera: 2 pantallas.
  • Senador Long desde Tte. Vera hasta España: 4 pantallas.
  • Malutín desde España hasta Tte. Vera: 1 pantalla.
  • Tte. Vera y Senador Long: 1 pantalla.

Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia, afirmó que garantizarán seguridad en todos los lugares indicados.

Para reportar cuidacoches en estas zonas, puedes enviar un mensaje por WhatsApp al (0986) 128-777 o al sistema 911. Además, puedes unirte al canal de ABC en WhatsApp para más información.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Observación de Abdo a Peña: “Nos pondría más contentos que también inauguren sus obras”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La notable ausencia: senador cartista no apoyó al colega que lo traicionó

Published

on

La notable ausencia: senador cartista no apoyó al colega que lo traicionó
Publicidad
Comparte en:

La elección del presidente del Senado ha vuelto a poner de manifiesto la tensión interna en Honor Colorado. Llamó la atención la ausencia del senador Derlis Maidana (ANR, HC) en la sesión en la que se confirmó a Basilio “Bachi” Núñez como presidente de la Cámara Alta, extendiendo su mandato hasta junio de 2028.

La ausencia de Maidana es significativa, ya que Núñez había impedido que Maidana, el candidato principal para el periodo 2025-2026, asumiera la presidencia del Congreso. Desde noviembre, Núñez implementó una estrategia para mantenerse en el cargo, modificando el reglamento para extender su mandato a dos años consecutivos.

Esto fue visto por algunos como una traición dentro de Honor Colorado, pues el acuerdo original era que Maidana, el segundo senador colorado más votado en 2023, asumiera la presidencia. Aunque Silvio “Beto” Ovelar reclamaba el cargo por ser el más votado, no logró el apoyo necesario.

Núñez coincidió con el debate sobre el Presupuesto General de la Nación 2025, que incluía aumentos salariales polémicos para los legisladores, asegurándose al menos 23 votos para su plan.

El 13 de diciembre, Maidana expresó su descontento, recordando la promesa del presidente Santiago Peña de que él lideraría el Senado en el periodo 2025-2026. Maidana señaló que algunos en su bancada no cumplieron su palabra y sugirió que si no se está de acuerdo, es mejor irse.

Lea además:  Un hombre asesinó a su amigo de varios machetazos en San Pedro

La ausencia de Maidana en la votación fue interpretada como un gesto político fuerte, indicando su desaprobación de la continuidad de Núñez. Aunque no hubo declaraciones directas, la ausencia fue leída como un posible indicio de fracturas internas.

Para calmar las tensiones, Maidana fue nombrado miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tras la renuncia de Hernán Rivas debido a un escándalo.

La situación entre Núñez y Maidana sugiere un nuevo conflicto en Honor Colorado de cara al 2025, dejando dudas sobre si Maidana aceptará esta derrota o tomará distancia de la bancada que, según él, le falló.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!