Nacionales
Santiago Peña lanza nueva promesa de un “Paraguay mejor” por Año Nuevo
En su mensaje por Año Nuevo, el presidente de la República Santiago Peña prometió junto a su Gabinete “lograr el Paraguay que queremos”. Casi 20 ministros compartieron sus deseos para el 2024, según su área de trabajo.
Alrededor del mediodía de este domingo, Santiago Peña compartió en sus redes sociales un video por Año Nuevo.
“Este año ponemos nuestros mejores deseos y nuestro compromiso para lograr el Paraguay que queremos”, expresó en vísperas del Año Nuevo.
Seguidamente se pronunciaron diferentes ministros, algunos más cuestionados que otros en los cuatro meses de gestión.
“Queremos un Paraguay más seguro”, dijo el ministro del Interior Enrique Riera, encargado de aplicar políticas de seguridad interna en el país.
Su deseo es compartido por la población que pide más gestión del Estado, pero solo hace un mes Riera había admitido el fracaso contra la delincuencia por falta de presupuesto y agentes policiales.
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, se limitó a decir “Un Paraguay más justo”, a dos semanas el Operativo Veneratio en Tacumbú, que dejó 12 muertos, 11 de ellos internos que estaban bajo custodia estatal, además de una ola de denuncias de torturas.
“Un Paraguay que crece, con más empleo para que las familias progresen” es el deseo de los ministros de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y de Trabajo, Mónica Recalde, quienes están bajo la mira de trabajadores y jubilados organizados por la implementación de la Superintendencia de Jubilaciones luego de un tratamiento récord en el Congreso que contempló represiones y detenciones.
Este nuevo año ponemos nuestros mejores deseos y nuestro compromiso para lograr el Paraguay que queremos.
¡Feliz Año Nuevo para todas las familias paraguayas! pic.twitter.com/Mbf4UdFVo0— Santiago Peña (@SantiPenap) December 31, 2023
Además hablaron los ministros de Educación, Luis Ramírez; de Salud, María Teresa Barán; de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, entre otros.
“Ese es el Paraguay que queremos y por ese Paraguay daremos lo mejor de nuestro equipo para hacerlo realidad”, cerró Santiago Peña el mensaje para este 2024.
Fuente: Última Hora
El 8 de noviembre de 2025, a las 19:21, hay importantes preparativos en Ciudad del Este para una elección crucial este domingo. Un total de 237,223 ciudadanos votarán para escoger al nuevo intendente, luego de la destitución de Miguel Prieto Vallejos (YoCreo).
La votación será desde las 7:00 hasta las 17:00, utilizando papeletas en 23 lugares y 795 mesas distribuidas por la ciudad. El resultado de esta elección podría influir en el futuro político del municipio y el posicionamiento del Movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) hacia las presidenciales de 2028.
El Partido Colorado (ANR) busca recuperar el control de la ciudad, perdido en 2019 con la destitución de Sandra McLeod de Zacarías, vinculada al senador Javier Zacarías y Justo Zacarías, director de Itaipú. El candidato colorado, Roberto González Vaesken, cuenta con el apoyo del presidente del ANR, Horacio Cartes. Aunque su presencia en los barrios ha sido limitada, ha participado en eventos oficiales de Itaipú junto a Justo Zacarías Irún.
Por otro lado, el candidato de Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, cerró su campaña con un evento masivo en el Lago de la República, acompañado por Miguel Prieto. Mujica propone «devolver el golpe» por la destitución de Prieto y consolidar su proyecto hacia 2028. Prieto criticó a la ANR, asegurando que no tienen respaldo suficiente y prediciendo una victoria con una diferencia de 40 puntos.
La ANR no realizó un cierre de campaña, enfocándose en la logística para el día de la votación. Además de los contendientes principales, el Tribunal Superior de Justicia Electoral presenta a Dani Romero del Partido Ecologista y Celso “Kelembu” Miranda de Patria Soñada como otros candidatos.
Esta elección es observada a nivel nacional pues el resultado en Ciudad del Este podría servir como un “termómetro político” rumbo a las elecciones presidenciales de 2028.

Nacionales
El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este
El 8 de noviembre de 2025 a las 17:42, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, emitió un comunicado asegurando que todas las mesas estarán cubiertas por representantes liberales. El partido reafirma su compromiso con la transparencia electoral y la candidatura de la oposición unificada.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este publicó un comunicado oficial desmintiendo rumores en redes sociales sobre una supuesta falta de cobertura en las mesas de votación para las elecciones municipales del domingo.
María Portillo, destacada figura liberal en el Alto Paraná, difundió el mensaje en sus redes, reafirmando el apoyo activo a la candidatura de Dani Mujica, del movimiento Yo Creo, respaldado por una amplia coalición opositora.
En el comunicado, el PLRA aclaró que todas las mesas electorales contarán con representantes liberales comprometidos con la transparencia del proceso y la defensa de la voluntad popular. Se ha trabajado con responsabilidad y recursos propios para garantizar la presencia del equipo liberal en cada colegio electoral. El liberalismo juega un rol clave en la alianza que apoya a Mujica.
Portillo enfatizó que el PLRA se movilizará como un «verdadero ejército democrático», listo para proteger cada voto y prevenir manipulaciones del escrutinio. Las elecciones decidirán quién reemplazará al destituido intendente Miguel Prieto, con Dani Mujica enfrentándose al candidato colorado Roberto González Vaesken.

Nacionales
Encuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
8 de noviembre de 2025 – 17:00
SAN PEDRO. Después de varios días de intensa búsqueda, Walter Antonio Paniagua Mencia, de 27 años, empleado de una planta asfáltica de Villa del Rosario, fue encontrado con vida tras haber desaparecido el 30 de octubre en circunstancias confusas. El joven fue hallado en una zona boscosa cerca del río Paraguay, desorientado, debilitado y con arañazos, según relataron agentes policiales y familiares.
El descubrimiento ocurrió hoy en un bosque de difícil acceso en Barranquerita, departamento de San Pedro. La búsqueda involucró a policías, familiares y trabajadores que finalmente lo localizaron pálido y sin fuerzas, tras varios días sin comida.
A causa de su estado, fue trasladado a la orilla del río Paraguay a caballo y, desde allí, en una embarcación, lo llevaron por los ríos Paraguay y Jejuí hasta el hospital regional de San Pedro de Ycuamandyyú, donde fue internado.
En sus primeras declaraciones, mencionó haberse internado en el monte por miedo, tras ser acusado injustamente del robo de un componente electrónico en su trabajo.
Desaparición y sospechas
Según su pareja, Paniagua estaba preocupado antes de desaparecer. Envió mensajes y videos por celular asegurando que lo querían inculpar por el robo de un costoso variador electrónico en la planta donde trabajaba.
Afirmó que algunos compañeros podrían ser los verdaderos responsables y temía por su vida y la de su familia. Desde entonces, no volvió a comunicarse y su celular estaba apagado, causando gran preocupación.
Investigación fiscal en curso
La familia entregó pruebas a la Fiscalía de San Pedro, bajo la supervisión del fiscal Rusbell Benítez, quien investiga si hubo amenazas concretas o intentos de incriminarlo.
Las autoridades también investigan las circunstancias de su desaparición y las razones por las que permaneció oculto en el bosque, temeroso de represalias.
A salvo, pero con secuelas
El joven fue encontrado deshidratado, exhausto y con múltiples arañazos. Permanece en observación en el hospital, acompañado de sus familiares.
-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales4 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde
-
Nacionales6 días agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel





