Connect with us

Nacionales

Publicidad

Santiago Peña admite que no está satisfecho, pero evita autocrítica al evaluar su primer año

Published

on

Santiago Peña admite que no está satisfecho, pero evita autocrítica al evaluar su primer año
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la República, Santiago Peña, concedió una entrevista a la Vocería del Gobierno, en la que evaluó su primer año de gestión. Admitió que está lejos del “sentimiento de satisfacción”, pero evitó profundizar en autocrítica en áreas cuestionadas como salud, seguridad y transporte.

Santiago Peña brindó una entrevista a la vocera del Gobierno, Paula Carro, en donde evaluó su primer año de gestión, que se cumplió este 15 de agosto.

El mandatario afirmó que está “entusiasmado y optimista”, pero admitió que se encuentra “lejos del sentimiento de satisfacción” en su primer año al frente del Poder Ejecutivo.

En la conversación, que se transmitió en las plataformas digitales de la Vocería, Peña destacó los logros de su gestión y evitó la autocrítica en áreas cuestionadas por la ciudadanía como salud, educación, seguridad y transporte.

Resaltó que está al frente de un gobierno reformista que impulsó la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y el plan Hambre Cero en las escuelas, sus principales logros en un trabajo con el Poder Legislativo.

“Fue un año vertiginoso, de mucho trabajo. Estoy orgulloso del ámbito legislativo, donde se aprobó el 100% de los proyectos que presentamos”, indicó.

También se refirió al grado de inversión alcanzado por la calificadora de riesgos Moody’s que elevó la calificación crediticia de Paraguay de Ba1 a Baa3, calificándolo como un hito histórico para nuestro país.

Lea además:  Operación Jejoko Mbarete: Gobierno envía 500 militares para combatir el contrabando

“Es alcanzar la cúspide de una montaña. Pero es totalmente insuficiente para lo que nosotros aspiramos. Quiero seguir avanzando en el grado de inversión, quiero colocar a Paraguay como el país con mejor calificación de Sudamérica”, agregó.

Advertisement

Seguridad

Sobre el campo de la seguridad, el mandatario aseguró que se realizaron inversiones “sin precedentes” en patrulleras, equipamientos y en el personal policial, cuyos resultados se verán en el futuro. “Vamos a cosechar los resultados”, prometió.

En su opinión, durante su gobierno se dieron golpes importantes al crimen organizado con el operativo Veneratio, que retomó el control en la cárcel de Tacumbú con el traslado de Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela, que controlaba el tráfico de drogas desde su lugar de reclusión.

Se jactó, además, del fortalecimiento del Grupo Lince, con más de cinco mil nuevos oficiales y las incursiones contra el tráfico de drogas y de armas en los operativos Dakovo e Ignis.

Salud y transporte

Peña sostuvo que en su primer año se realizó una apuesta fuerte en el área de salud con el pago de deudas a proveedores y a otros sectores que no estaban contabilizados.

Indicó que actualmente se están comprando los medicamentos e insumos a mejores precios y que el dinero ahorrado será invertido para mejorar la provisión de los mismos.

Lea además:  Trabajador queda atrapado en escalera mecánica en CDE

Sobre la situación del Instituto de Previsión Social (IPS), refirió que se necesita un cambio estructural para atender las necesidades de los usuarios.

Advertisement

Otros de los aspectos cuestionados por la ciudadanía es el sistema de transporte público, que está próximo a ser solucionado, según Peña. Señaló que se está trabajando en un plan de reforma del sistema de transporte público en el que se comprarán nuevos vehículos con una inversión de USD 300 millones.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio

Published

on

Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00 am, el músico Pablo Benegas apeló su condena a 12 años de prisión por abuso sexual infantil y pornografía, solicitando un nuevo juicio con un tribunal diferente. Argumenta que el tribunal original interpretó incorrectamente las pruebas y no justificó adecuadamente el rechazo de los argumentos de la defensa.

La apelación, respaldada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, desafía la Sentencia Definitiva N° 536 del 17 de octubre de 2025, emitida por el tribunal encabezado por la jueza Lourdes Garcete e integrado por Rossana Maldonado y Juan Ortiz, que condenó unánimemente a Benegas. La defensa sostiene que la acusación de la fiscala Claudia Aguilera no se sostenía, pues las evidencias digitales no respaldaban la condena.

Publicidad

La defensa también señala que un video clave para la condena tiene dos fuentes diferentes en la pericia: «fuente de WhatsApp» y «fuente galería», lo que sugiere manipulación de evidencia.

Benegas considera la pena «desproporcional» debido a su adicción a las drogas, argumentando que la condena no facilita su reintegración social. La defensa afirma que Benegas no divulgó lo sucedido ni tuvo relaciones con las menores, culpando a la fiscalía de un manejo erróneo del caso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Trabajador queda atrapado en escalera mecánica en CDE
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país

Published

on

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, Teletón superó su meta bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, asegurando más de G. 15.700 millones para continuar brindando servicios de rehabilitación gratuitos a más de 1,930 familias en todo el país.

La maratón de Teletón 2025 tenía como objetivo G. 15,743 millones, pero se recaudaron G. 15,785,257,123. Esto se anunció en un emotivo momento a las 00:40 del domingo, rodeados de trabajadores y familias emocionadas. Durante 28 horas, el país mostró unidad, empatía y compromiso, con más de 20,000 voluntarios participando activamente en la colecta.

Publicidad

Se compartieron conmovedoras historias de usuarios de los servicios de la fundación.

El director ejecutivo, Víctor Hugo Ibarrola, expresó su gratitud y compromiso de seguir atendiendo a las familias y capacitando al personal de Teletón. Los directivos resaltaron la dedicación de voluntarios y agradecieron las aportaciones de los paraguayos dentro y fuera del país. Vicente Scavone, presidente del Consejo Directivo, declaró que este logro es de todo Paraguay.

Gracias a los fondos recolectados, los Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú podrán seguir ofreciendo atención gratuita a cientos de niños y niñas. La confianza de la ciudadanía permite a la fundación renovar su compromiso anual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Prevén lluvias y la llegada de un frente frío desde esta noche
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo

Published

on

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, la Teletón ya ha recaudado más de G. 14.000 millones. Sin embargo, aún falta reunir más de G. 1.500 millones para alcanzar la meta necesaria para proporcionar atención gratuita a miles de niños y niñas en el país.

Tras 26 horas de transmisión, la Fundación Teletón ha recaudado más de G. 14.069 millones, de acuerdo con la última actualización. Todavía se necesita más apoyo para llegar al objetivo de este año, que es G. 15.743 millones, para sostener los centros de rehabilitación. Más de 1.930 familias de los 17 departamentos y la capital dependen del trabajo de la fundación, cuyo compromiso se renueva anualmente gracias al respaldo de la ciudadanía.

Publicidad

Las donaciones provienen de diversas fuentes, como las alcancías de voluntarios, grandes aportes empresariales y pequeñas contribuciones de organizaciones en todo el país, acercando cada vez más a la meta. La organización insta a seguir apoyando hasta finalizar la transmisión para lograr el objetivo solidario y mantener los servicios gratuitos de rehabilitación infantil el próximo año.

Existen diversas formas de colaborar con Teletón 2025:

Publicidad
  1. A través de los canales digitales del Banco Itaú: en la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  2. En la web www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  3. En puntos de Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
Lea además:  El gobierno paraguayo denuncia atentados terroristas en Colombia

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!