Nacionales
Santi Peña afirma que sus gastos no cambiaron a pesar de su nueva casa en San Ber
El presidente Santiago Peña afirma que en 2023 y 2025 sus gastos en servicios básicos e impuestos sobre inmuebles son iguales: G. 3 millones y G. 15 millones, respectivamente. Sin embargo, en su declaración al 30 de septiembre de 2025, incluye un nuevo activo: la construcción de su casa de verano en San Bernardino, valorada en G. 7.750 millones, unos US$ 1.091.000.
Según la declaración jurada del presidente Santiago Peña, aunque tiene más propiedades, sus gastos se mantienen. En sus declaraciones ante la Contraloría General de la República, no muestra cambios en sus gastos.
El 31 de agosto de 2023, Peña presentó una declaración de bienes al asumir como Presidente. Entonces, tenía una casa y un departamento en Santísima Trinidad, y dos terrenos baldíos en Santísima Trinidad y San Bernardino, valorados en G. 6.569 millones.
Sus gastos mensuales en servicios básicos eran de G. 3 millones, y el pago de impuestos inmobiliarios era de G. 15 millones al año.
Para su declaración al 30 de septiembre de 2025, actualizó sus propiedades a dos casas terminadas en Santísima Trinidad y San Bernardino, además del departamento, mientras que un terreno sigue sin construcción.
El valor total de sus propiedades asciende a G. 12.869 millones, un aumento de G. 6.300 millones respecto a 2023. Sorprendentemente, Peña sostiene que sus pagos por servicios básicos no varían, y el impuesto inmobiliario permanece en G. 15 millones.
DD.JJ. de Peña: sin rastros de otros pagos
ABC publicó el 27 de enero de 2025 sobre la nueva casa de verano de Peña, finalizada en agosto de 2024 en San Bernardino.
La construcción incluye un área social con piscina, quincho y dormitorio principal, además de más habitaciones y áreas de expansión con fogonera para 20 personas.
La casa parece tener un área de subsuelo tipo búnker. El techo es de chapa termoacústica y los pisos de porcelanato.
Se dice que esta obra se realizó sin permisos ni pagos de tasas e impuestos en el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad de San Bernardino, según la declaración jurada.
El 31 de enero de 2025, la Intendencia emitió una resolución para aprobar el proyecto, con la Declaración de Impacto Ambiental emitida el 29 de enero de 2025.
La junta municipal aprobó el proyecto definitivo el 12 de marzo de 2025.
El 15 de noviembre de 2025, a las 22:03, comenzó el amistoso entre Paraguay y Estados Unidos en el Subaru Park, el primer choque de la última Fecha FIFA del año. Desde el inicio, los paraguayos en el país norteamericano se hicieron notar, especialmente durante el himno nacional.
El canto del himno paraguayo resonó en el Subaru Park de Chester, Pensilvania, donde la Albirroja cayó 2-1 ante Estados Unidos. A pesar del resultado, los fans demostraron su fervor y aprovecharon para reunirse entre compatriotas.
Paraguayos de distintas partes de Estados Unidos se reunieron para apoyar a la Albirroja, con vistas al Mundial 2026. Viajaron largas distancias y disfrutaron de una gran previa al partido, incluyendo el típico asado.
Llegaron con muchas expectativas en grupos de familias y amigos, vistiendo la albirroja, con la bandera paraguaya y pancartas de apoyo.
Algunos carteles decían “Soy Guaraní, soy mbareté” y “Maaiko oimoata”. Expresaron que, aunque habría sido mejor ganar, sentir la pasión albirroja «en vivo y en directo» hizo que el viaje valiera la pena.

Fecha: 15 de noviembre de 2025 – 17:46
Hinchas paraguayos ya se reúnen cerca del Subaru Park para apoyar a la Albirroja en su primer amistoso de la última Fecha FIFA del año. Entre banderas, asados, y refrigerios, la celebración comenzó lejos de su tierra.
La Selección Paraguaya se enfrenta hoy a Estados Unidos, pero la fiesta ya se vive fuera del terreno de juego. En Chester, Pensilvania, donde está ubicado el Subaru Park, paraguayos que residen en diferentes ciudades del país comenzaron a congregarse desde temprano para disfrutar del ambiente previo como si estuvieran en casa.
Llevaron sus sillas plegables, refrigeradores, parrillas, música, y, por supuesto, la bandera paraguaya ondeando al viento.
Familias enteras se ubicaron alrededor del estadio para demostrar la pasión albirroja, preparando el ambiente para el Mundial 2026. Sin importar el frío, los paraguayos no dejan de animar y acompañar a su selección.
Hora del partido
El encuentro está programado para las 19:00 y se transmitirá por ABC Cardinal 730 AM, ABC del Este 107.1 FM y ABC TV Paraguay en YouTube.

El 15 de noviembre de 2025, a las 20:32
Cincuenta parejas del departamento de Guairá oficializaron sus lazos este viernes en un matrimonio colectivo celebrado en la Gobernación de Guairá, como parte del programa nacional «Paraguay se Casa», impulsado por el Registro Civil y la Oficina de la Primera Dama.
El programa llegó a Guairá, permitiendo que 50 parejas se casaran civilmente de forma gratuita en el evento realizado en la sede de la Gobernación. Participaron parejas de diversos distritos del departamento.
La Dirección General del Registro del Estado Civil organizó el evento, respaldado por la Gobernación de Guairá y la Oficina de la Primera Dama, dentro de una campaña que busca facilitar el acceso al matrimonio a parejas que desean oficializar su relación, pero que no lo habían hecho por motivos económicos o administrativos.
El coordinador departamental del Registro Civil, Héctor Claridge, mencionó que la convocatoria superó las expectativas; inicialmente había 45 parejas registradas, pero el número aumentó al cierre del período de inscripción.
Claridge destacó que el matrimonio comunitario no tiene costo para los participantes. Las actas, certificados y libretas familiares se entregan sin cargo.
La organización del evento contó con oficiales del Registro Civil de varias localidades del departamento, quienes aseguraron que todas las ceremonias se desarrollaran de manera ordenada y solemne, respetando el protocolo.
El programa «Paraguay se Casa» se ha implementado en diversas partes del país, permitiendo que muchas parejas regularicen su estado civil y accedan a derechos y beneficios legales, como la protección patrimonial, seguridad jurídica y la posibilidad de registrar a los hijos con ambos apellidos.
-
Nacionales2 semanas agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales1 semana agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
-
Nacionales5 días agoDesarticulan grupo de microtráfico que involucraba a indígenas en Filadelfia





