Connect with us

Nacionales

Publicidad

San Miguel: Temporal del lunes afecta 12 viviendas

Published

on

San Miguel: Temporal del lunes afecta 12 viviendas
Publicidad
Comparte en:

SAN MIGUEL, Misiones. El temporal que impactó este lunes en las localidades de Arazapé, Hugua y Santa Librada causó daños en 12 hogares. Algunas viviendas perdieron los techos, mientras que otras sufrieron daños menores. La Municipalidad está recopilando información para brindar la asistencia necesaria.

El distrito de San Miguel, en el departamento de Misiones, fue el más afectado por el temporal de la madrugada del lunes, resultando en un total de 12 viviendas dañadas: cinco en Arazapé, tres en Hugua, una en Santa Librada y tres en el área urbana de la ciudad.

“La tormenta comenzó alrededor de las 02:00 de la madrugada de este lunes y finalizó cerca de las 04:00. Fue repentina con fuertes ráfagas de viento; en mi caso, levantó el techo de mi casa y lo lanzó al patio del vecino, pero afortunadamente no me ocurrió nada”, relató uno de los afectados, Leandro Ramírez.

También mencionó que la parte eléctrica de su hogar sufrió grandes daños y solicitó asistencia a las autoridades para volver a techar su vivienda, ya que se prevé otro día de lluvia esta semana.

Lea además:  Asunción se detiene mientras concejales acuerdan continuar

Los hijos de Óscar Ocampo, residentes en la comunidad de Hugua, también fueron afectados, ya que su casa quedó en gran parte sin techo, resultando en daños estructurales.

“La situación no es buena. La tormenta de la madrugada de ayer se llevó gran parte del techo de la casa de mis hijos, dañando el sistema eléctrico y empapando los electrodomésticos, camas y demás pertenencias”, relató.

Advertisement

Él agregó que la pérdida económica es considerable y solicitó a las autoridades municipales asistencia con chapas para rehacer el techo de su vivienda.

Familias de San Miguel, Misiones, esperan ayuda tras el temporal que dañó 12 viviendas el lunes por la madrugada.

En cuanto a la asistencia, la intendenta de San Miguel, Elvina González de Díaz, comunicó que el relevamiento de datos ya comenzó para ofrecer ayuda, tanto desde la Municipalidad como del Ministerio de Desarrollo Social.

“Una tormenta prevista en el pronóstico nos afectó, causando importantes daños materiales en las viviendas de los pobladores, tanto en el casco urbano como en las localidades vecinas”, indicó.

“Las viviendas afectadas pertenecen a familias humildes que necesitan nuestro apoyo, y contamos con la colaboración de las autoridades departamentales y nacionales. Hemos iniciado el relevamiento con el Ministerio de Desarrollo Social, y esperamos entregar la ayuda necesaria mañana”, afirmó González de Díaz.

Lea además:  Video: confiscan y eliminan más de 1.200 kilos de marihuana en Amambay

No se reportaron víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales, añadió la intendenta de San Miguel, Misiones.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Aviso: intensas ráfagas de viento impactarán gran parte del país

Published

on

Aviso: intensas ráfagas de viento impactarán gran parte del país
Publicidad
Comparte en:

Alerta meteorológica: Incremento del viento este viernes

Se espera un aumento notable de la intensidad del viento este viernes, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en el Chaco y 75 km/h en otras partes del país, antes de la llegada de un sistema de tormentas previsto para el fin de semana.

Fuente: ABC Color

Fecha: 24 de octubre de 2025 – 07:07

La Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay ha lanzado una alerta especial para hoy, 24 de octubre de 2025, debido a fuertes vientos que afectarán casi todo el país. La alerta se emitió a las 06:45.

Se anticipa un aumento significativo del viento durante el día. Las ráfagas más intensas se registrarán en el noroeste del Chaco, alcanzando velocidades de hasta 100 km/h, con dirección norte.

En el resto del país, incluidas la Región Oriental y otras áreas del Chaco, se esperan ráfagas de alrededor de 75 km/h, con dirección noreste. La velocidad promedio sostenida será de unos 50 km/h en el Chaco y 20 km/h en la Región Oriental.

Zonas bajo alerta

La cobertura incluye las regiones Oriental y Occidental. Los departamentos afectados son:

Advertisement
  • Asunción
  • Concepción
  • San Pedro
  • Cordillera
  • Guairá
  • Caaguazú
  • Caazapá
  • Itapúa
  • Misiones
  • Paraguarí
  • Alto Paraná
  • Central
  • Ñeembucú
  • Amambay
  • Canindeyú
  • Presidente Hayes
  • Alto Paraguay
  • Boquerón
Lea además:  Ruta donde ocurrió el accidente está bien señalizada, según el MOPC

Según el informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología, esta situación se limitará al día de hoy, sin extenderse a días posteriores.

Calor y tormentas

Para este viernes, se esperan temperaturas máximas entre 32 y 35 °C en la región Oriental y hasta 40 °C en la Occidental.

El sábado, se espera que un sistema de tormentas ingrese por el suroeste de la región Oriental, desplazándose luego por otras áreas. Después del paso de las tormentas, los vientos girarán hacia el sur, y se anticipa un ambiente fresco a cálido.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Petropar anunció una nueva planta en Troche, pero solo licitó más oficinas

Published

on

Petropar anunció una nueva planta en Troche, pero solo licitó más oficinas
Publicidad
Comparte en:

Después de iniciar el proceso para rescindir un contrato previo, Petropar se comprometió a construir un nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, pero hasta ahora no ha presentado el proyecto al público. Mientras tanto, ha lanzado una licitación por más de G. 1.100 millones para construir oficinas que no están relacionadas con la planta.

Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, comunicó que comenzó a rescindir el contrato con Estructura Ingeniería S.A. (EISA), dirigida por Alberto Palumbo, quien debía completar la instalación y operación de una nueva línea de molienda de caña en la planta de Mauricio José Troche.

La empresa estatal prometió una nueva contratación, pero no ha compartido los detalles del nuevo proyecto ni de la rescisión anterior. Las promesas de una nueva planta solo sirvieron para terminar con la huelga de los productores de caña.

Más de 10 días han pasado desde que se consultó por escrito a la Dirección de Comunicaciones acerca del nuevo plan y la rescisión con EISA, sin obtener respuesta. La falta de transparencia destaca en la gestión de Jara.

Además, Petropar lanzó una licitación para “Construcciones Civiles para la Planta Industrial Mauricio José Troche” por más de G. 1.100 millones, pero relacionada con la construcción de oficinas, no con la planta de alcohol.

Lea además:  Presidente de la Essap afirma que el combustible en el arroyo Itay no impactará el servicio

Entre las preguntas que Petropar no responde están los motivos para rescindir el contrato, el estado del proceso de rescisión, si hay resolución firmada, y cómo planean terminar la obra en un año. También se cuestiona si habrá una nueva licitación, cuál será su costo, los detalles del nuevo proyecto, y qué sucederá con las maquinarias no montadas.

Petropar solo ha comunicado el inicio del proceso de rescisión del contrato de diciembre de 2021 con EISA, valorado en G. 195.299 millones (unos US$ 28,3 millones). EISA no completó la planta a tiempo, pese a haber recibido un adelanto significativo. Luego de una reunión en julio de 2023 con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, se subcontrató a Ocho A para terminar el trabajo.

Jara suspendió las obras en septiembre de 2023 e inició auditorías cuyos resultados no se han hecho públicos. La estatal sigue sin aclarar si continuará contratando o usará los equipos traídos por EISA y no montados. Óscar Vera, gerente de EISA, criticó el proceso de rescisión por carecer de sustento legal, ya que el contrato estaba suspendido desde el 1 de septiembre de 2023, y anunció que recurrirán al Tribunal de Cuentas.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: viernes con altas temperaturas y fin de semana con tormentas en Paraguay

Published

on

Meteorología: viernes con altas temperaturas y fin de semana con tormentas en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Un viernes caluroso y sin lluvias dará paso a precipitaciones y tormentas eléctricas el sábado y domingo en gran parte de Paraguay.

Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, hoy habrá temperaturas cálidas a calurosas, cielos nublados y vientos del noreste, sin muchas probabilidades de lluvias o tormentas.

Publicidad

Desde mañana, las condiciones cambiarán, con lluvias y tormentas pronosticadas para sábado y domingo en casi todo el país, incluida Asunción. Se espera que el clima mejore al inicio de la próxima semana.

### Descenso de temperatura el sábado

Hoy se observa un aumento de temperatura en comparación con días previos.

Las máximas previstas para hoy son de 34°C en Asunción, 31°C en Ciudad del Este, 32°C en Encarnación y hasta 40°C en el Chaco. Se espera que las temperaturas desciendan, alcanzando 29°C mañana y 25°C el domingo en la capital.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ruta donde ocurrió el accidente está bien señalizada, según el MOPC
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!