Connect with us

Nacionales

Publicidad

Salud reitera los peligros de la pirotecnia para el Año Nuevo

Published

on

Salud reitera los peligros de la pirotecnia para el Año Nuevo
Publicidad
Comparte en:

Bajo la premisa de que no existe la pólvora inocente, el Ministerio de Salud recuerda los riesgos del uso de pirotecnia durante la celebración de Fin de Año.

El Dr. Saúl Zaputovich, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), mencionó que, en los últimos años, el número de pacientes víctimas de quemaduras por explosivos durante días festivos como Año Nuevo ha sido igual o incluso mayor en la población infantil. En algunos años, hasta el 90% de las víctimas fueron menores de edad.

El médico recordó que los niños son especialmente vulnerables a las lesiones causadas por la pirotecnia, ya que no son conscientes de los riesgos y pueden ser más propensos a manipular estos artefactos de manera insegura.

Por esta razón, se insiste en no dejar que los niños manejen estos elementos, pues a menudo los perciben como un juego sin comprender el peligro real al que se exponen: pérdida de miembros, amputaciones, quemaduras de segundo y tercer grado, sordera, daños oculares e intoxicación por la ingestión de fósforo blanco.

El pasado domingo, en plena Nochebuena, el Hospital del Trauma atendió de urgencia a un niño de 11 años afectado por fuegos artificiales. El menor estuvo en riesgo de perder la funcionalidad de la mano, pero se espera que con un proceso de recuperación pueda recuperarse.

Lea además:  Vecinos de Tablada Nueva reducen a presunto delincuente y lo entregan a la Policía

Las personas con autismo suelen tener hipersensibilidad acústica. La pirotecnia podría afectar la estabilidad emocional de estas personas, ya que las explosiones generadas, especialmente durante las festividades de fin de año, impactan en aquellos que padecen esta hipersensibilidad auditiva que forma parte, en mayor o menor medida, del espectro autista.

Es importante recordar que este grupo es altamente susceptible a sonidos fuertes debido a la hipersensibilidad auditiva o hiperacusia, que se caracteriza por una sensibilidad aumentada a sonidos habituales que pueden resultar incómodos o incluso dolorosos para estas personas. Por lo tanto, la pirotecnia puede desencadenar crisis de llanto e irritabilidad, causando incomodidad tanto a las personas con autismo como a sus familias.

Cuidemos a nuestras mascotas. Los perros y gatos son más sensibles al ruido que los humanos, y los fuertes sonidos de la pirotecnia pueden causarles mucho estrés y miedo. Esto puede llevar a comportamientos agresivos, como escapar de sus hogares o atacar a personas u otros animales.

Advertisement

Los juegos pirotécnicos son una verdadera tortura para los animales. Además, si los petardos detonan cerca de nuestras mascotas, pueden provocar daños en sus oídos, incluso pérdida de la audición, quemaduras, mutilaciones o incluso la muerte.

La contaminación es otro problema. Profesionales del ámbito sanitario han advertido que los fuegos artificiales emiten polvos finos y compuestos colorantes metálicos similares a los que producen otras grandes fuentes de contaminación. Por esta razón, se recomienda a personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares que eviten asistir a eventos donde se utilicen petardos u artefactos similares.

Lea además:  Interventor de la penitenciaría de Minga Guazú apareció en una foto con internos en el 2019

Fuente: Diario Hoy

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Arrestan a sospechoso del asesinato de una joven en Limpio

Published

on

Arrestan a sospechoso del asesinato de una joven en Limpio
Publicidad
Comparte en:

La División de Homicidios de la Policía Nacional informó la captura de un joven de 17 años, señalado como sospechoso del asesinato de una adolescente, cuyo cuerpo fue hallado el martes en un terreno baldío en Limpio. La joven fue violada y estrangulada.

El fiscal Víctor Villaverde, responsable de la investigación, comunicó que el detenido es el principal sospechoso del homicidio de una adolescente de 16 años. Se confiscó una moto que se cree fue utilizada en el crimen, según el Ministerio Público. La aprehensión ocurrió antes de las 22:30 horas.

El cadáver de la joven fue encontrado el pasado martes por la tarde en el barrio Isla Aranda, Limpio. La causa de muerte fue «estrangulación manual», y se presume que fue violada antes de morir.

Publicidad

El Ministerio Público está considerando el caso como posible feminicidio. Los agentes estaban revisando imágenes de cámaras de seguridad, fundamentales para identificar al sospechoso.

Nota en desarrollo

Dónde denunciar violencia contra la mujer

Si conoces un caso de violencia contra la mujer, llama al 137 “SOS Mujer”. Disponible las 24 horas y completamente gratis.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Costo de tour de diputados cubriría el pago anual de 5 rubros docentes
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Desmantelan una «narcobodega» en Capiatá

Published

on

Desmantelan una «narcobodega» en Capiatá
Publicidad
Comparte en:

Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) desmantelaron un punto de venta de cocaína que funcionaba bajo la fachada de una bodega en Capiatá. La operación, realizada este sábado por la noche, contó con el respaldo del Ministerio Público y de Fuerzas Especiales.

La fiscal antidrogas Julia Báez dirigió el allanamiento en el barrio Torre Molino de Capiatá. Como resultado, fue detenido Elder Amalio Dosantos Jara, de 28 años, oriundo de Tebicuarymí.

Publicidad

Según los agentes, el lugar operaba como un punto de venta de drogas camuflado entre las actividades de un local de bebidas, lo que le permitía mantener un flujo constante de clientes y levantó sospechas en la comunidad.

Se incautaron 39,9 gramos de cocaína en 15 dosis, teléfonos celulares utilizados en las operaciones, dinero en efectivo y documentos, además de un DVR como evidencia.

Los residentes denunciaron el sitio en varias ocasiones debido a su proximidad a un colegio, convirtiéndolo en una amenaza para adolescentes y jóvenes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Áreas del país con cortes programados de ANDE este sábado
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Continúa la alerta por tormentas en 12 regiones del país

Published

on

Continúa la alerta por tormentas en 12 regiones del país
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha publicado una nueva alerta especial indicando que las lluvias intensas podrían seguir afectando varias áreas del país. El mal tiempo persistirá en 12 regiones.

De acuerdo con el pronóstico, las tormentas están desarrollándose en ambas regiones del territorio nacional, y se prevén fenómenos meteorológicos severos de manera aislada durante la noche del sábado.

Publicidad

Las zonas afectadas incluyen:

– Oeste de Concepción
– Cordillera
– Guairá
– Oeste de Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Misiones
– Paraguarí
– Sureste de Ñeembucú
– Noreste y sur de Presidente Hayes
– Sur de Alto Paraguay
– Noreste de Boquerón

Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados mediante los reportes oficiales, buscar refugio en lugares seguros durante las tormentas eléctricas y evitar exponerse en áreas abiertas o bajo árboles. También se advierte sobre el riesgo de daños por granizo, sugiriendo tomar precauciones.

El monitoreo seguirá durante la noche, y podría haber actualizaciones según cambien las condiciones climáticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguaya fue descubierta transportando droga en el Puente de la Amistad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!