Nacionales
Robo millonario en Capiatá: delincuentes armados atacan una boca de cobranzas y huyen
Dos individuos armados llevaron a cabo un robo en un local de cobranzas del barrio Tarumá en Capiatá. Se llevaron 16 millones de guaraníes en efectivo y documentos personales, según la denuncia. La Policía inició un operativo y logró recuperar dos celulares robados, pero los responsables aún no han sido capturados.
El incidente sucedió este miércoles alrededor de las 16:15 en una casa utilizada para cobranzas, ubicada en la calle Tarumá cerca de la intersección con Teniente Leonardo Salinas, en Capiatá.
La víctima, una mujer de 45 años, reportó que dos hombres armados, de contextura robusta y estatura media, entraron al lugar y la obligaron a entregar 16 millones de guaraníes en efectivo y documentos personales.
Los asaltantes, aparentemente armados con revólveres, vestían un abrigo rojo con mascarilla oscura y gorra, y el otro una camiseta verde agua con gorra y gafas. Después del asalto, huyeron a pie hasta encontrarse con un cómplice en moto a unos 50 metros.
La denuncia fue recibida por la Comisaría Nº 62 de Kennedy-Capiatá. Los oficiales verificaron el reporte y pidieron refuerzos a la Comisaría 40 y la Comisaría 33 para sumarse al operativo.
Gracias al GPS de uno de los celulares robados, la Policía localizó y recuperó dos teléfonos en una zona boscosa cercana, aunque el dinero sigue sin recuperarse.
El subcomisario Jorge Oliva explicó a ABC que la forma de operar sugiere una filtración de información. “Estas empresas de cobros y préstamos ya han sido blanco de eventos similares. Al manejar grandes sumas en condiciones vulnerables, son un objetivo fácil para grupos criminales”.
La Policía sospecha que los delincuentes poseían información previa sobre el manejo del dinero.



Nacionales
Calé exige sanciones más severas para Yamy Nal, además de su expulsión de Honor Colorado

El exsenador Juan Carlos «Calé» Galaverna señaló que la expulsión de Norma Aquino, conocida como «Yamy Nal», de la bancada de Honor Colorado no basta tras el escándalo por unos audios. Insistió en que las sanciones deben ser «drásticas y contundentes».
Juan Carlos “Calé” Galaverna, exsenador colorado, comentó sobre el caso de la senadora Norma Aquino “Yamy Nal”, recientemente expulsada de Honor Colorado. Esto se debe a unos audios en los que supuestamente negociaba puestos en Itaipú, vendía votos por 20.000 dólares y distribuía una donación de 8 millones de dólares de Taiwán entre legisladores cartistas.
Galaverna afirmó que la medida de expulsarla es insuficiente y las acciones deberían ser «drásticas, prontas y contundentes». Según él, el mínimo castigo debería ser la pérdida de la investidura de la senadora.
El dirigente colorado criticó la calidad del Congreso, afirmando que la presencia de figuras como Norma Aquino y Javier Vera “Chaqueñito” refleja una «degradación en la representación política». Destacó que esto es parte de un proceso que solo puede revertirse con sanciones severas.
Respecto a Javier «Chaqueñito» Vera, también involucrado en los audios, Galaverna mencionó no tener todos los detalles, pero su situación sería similar a la de “Yamy Nal”, según sus comentarios en la 1020 AM.
Norma «Yamy Nal» Aquino finalmente confirmó que los audios en los que habla sobre la negociación de cargos, precios de votos y distribución de una donación son auténticos.
Frente a la posibilidad de renunciar para evitar la pérdida de su banca, Aquino rechazó la idea. Indicó que no es deshonesta y no cometió irregularidades. Sin embargo, mencionó que si Horacio Cartes le ofreciera otro trabajo, consideraría la opción, ya que no piensa quedarse sin ingresos.

Nacionales
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados

La senadora Norma Aquino (ANR, HC) logró mantenerse en su puesto tras utilizar el chantaje como táctica, superando inicialmente a la bancada cartista. Aunque se revelaron audios que exponen corrupción en el Congreso, sus colegas no tomaron medidas drásticas y solo decidieron excluirla del movimiento. Se espera que hoy la suspendan por 60 días o le retiren su investidura.
Después de más de tres horas de reunión, la Cámara de Senadores acordó unánimemente sacar a Aquino del movimiento Honor Colorado, una medida similar a la adoptada contra el senador Javier “Chaqueñito” Vera el año pasado debido a audios filtrados.
Aquino, a través de su cuenta en “X”, amenazó con divulgar información más grave si se le revocaba su investidura, afectando incluso a varios colegas, incluidos senadores de la oposición.
Los audios involucraban una repartición de 8 millones de dólares de Taiwán, compra de votos y tráfico de influencias en Itaipú. Los senadores democráticos, Rafael Filizzola, Esperanza Martínez y Celeste Amarilla, participaron en la reunión, informando que presentaron una denuncia penal y están reuniendo firmas para un libelo acusatorio contra los mencionados senadores.
El líder cartista, Natalicio Chase, comunicó que decidieron expulsar a Aquino del grupo, a diferencia de Vera, quien ya había sido separado. Hay posturas diversas sobre la pérdida de investidura o sanción de suspensión por 60 días, y la decisión se espera para hoy.
Chase aclaró que la donación de Taiwán no está relacionada con otros temas discutidos en los audios y recalcó que Aquino no será informada sino hasta que se tome una decisión formal.
El senador Galaverna propuso expulsarla por su mala conducta y no descartó acciones legales contra ella, negando sus acusaciones. También señaló que se está evaluando la pérdida de investidura o suspensión para otros senadores, sin especificar nombres.


El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó este martes a Paraguay para reunirse con Santiago Peña y ser uno de los principales oradores de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Asunción, que reúne a figuras de la derecha.
En la madrugada, Milei aterrizó en el país para encontrarse con el presidente Santiago Peña. Participará como uno de los oradores destacados de la CPAC en el hotel Sheraton, un evento que reúne a referentes de la derecha.
Junto a Milei, también hablarán el presidente Peña, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el embajador de Paraguay en Washington, Gustavo Leite. Otros oradores incluyen al actor y político mexicano Eduardo Verástegui y Richard Grenell, exdirector de Inteligencia Nacional de EE.UU. y actual enviado especial para Venezuela.
La llegada de Milei ocurre en un momento complicado para su gobierno debido a denuncias de corrupción y una reciente derrota electoral frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Un grupo de seguidores argentinos de La Libertad Avanza, quienes apoyan a Milei, lo recibieron en Paraguay. Entre ellos estaba Marian Rodríguez, candidata a diputada nacional por Formosa, quien expresó su respaldo diciendo: “Estamos muy felices de que esté acá visitando a nuestros hermanos en Paraguay. Queríamos que sintiera el apoyo de todos los argentinos, especialmente del norte. Lo vemos como una esperanza para superar décadas de crisis”.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales6 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero