Nacionales
Robo de G. 10 millones destinados a festejos fundacionales: asalto a funcionario en Escobar
En PARAGUARÍ, un trabajador de la Municipalidad de Escobar sufrió un violento asalto anoche mientras laboraba en la báscula de la ruta N° 10 Las Residentas, que conecta Paraguarí con Villarrica. Dos individuos desconocidos le robaron unos G. 10 millones, destinados al pago de artistas que participarían al día siguiente en la celebración fundacional de Escobar.
La víctima, Antonio Armoa Ortiz, de 43 años, relató que el robo ocurrió cerca de las 22:00, cuando finalizaba su turno. Un vehículo Kia Sportage se detuvo frente a la báscula, y dos hombres armados descendieron. Uno de ellos golpeó a Armoa Ortiz en la cabeza, exigiéndole el dinero.
Un compañero que estaba en su vehículo esperando el relevo presenció el hecho. Armoa Ortiz persiguió a los asaltantes, alertando al 911 y recibiendo asistencia policial de las comisarías de Paraguarí y Yaguarón.
En la persecución, que llegó hasta Ñuatí Guazú, la policía logró interceptar el vehículo y detener a dos personas: Lirise Rossana Fernández Almada, de 28 años, y Pánfilo Coronel Quiñonez, de 50 años, quien estaba bajo arresto domiciliario y tiene un amplio historial delictivo. En el automóvil se hallaron G. 1.150.000, parte del botín.
El comisario Milciades Candia indicó que un tercer individuo escapó con el dinero. Pese a un operativo de búsqueda, no se encontró el efectivo. Por su parte, Coronel Quiñonez fue detenido en la Comisaría Primera y la mujer en Yaguarón, según dispuso la fiscal Milena Basualdo de la Unidad Penal N°1 de Paraguarí.

La organización Corazón Libre ha iniciado una campaña para recoger donaciones destinadas a más de 600 mujeres transferidas desde el Penal del Buen Pastor a Emboscada.
Corazón Libre solicita donaciones de artículos de higiene personal, ropa y alimentos no perecederos para las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Emboscada. La recolección de donaciones comenzó el sábado 1 de noviembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
Las contribuciones pueden incluir artículos de higiene, ropa, snacks, transferencias de dinero para comprar suministros, ayuda en la organización y entrega de donaciones, así como la difusión de la campaña en redes sociales.
Las donaciones se reciben en Arminda Aparts, ubicado en Concordia 771 casi Solano López, Barrio Jara. Para realizar transferencias, contactar a Magali Benítez, alias: 3800949, en Itaú.

1 de noviembre de 2025 – 23:28
Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, comienza la planificación. Si piensas viajar con menores, ya sea con un solo padre o con los abuelos, es importante hacer los trámites con anticipación. En este artículo te explicamos lo que establece la ley.
Al acercarse las vacaciones, muchos padres separados o abuelos desean salir con sus hijos o nietos menores, pero no conocen los requisitos legales. El abogado Christian Núñez Fernández detalla los pasos a seguir según la ley paraguaya.
“El permiso de viaje es necesario cuando un menor sale del país, incluso si está acompañado por uno de sus padres”, aclara.
¿Dónde se gestiona el permiso?
Si ambos padres están de acuerdo, el trámite es simple y se realiza en el Juzgado de Paz del domicilio del menor. No es necesario un abogado; los padres pueden gestionar el permiso personalmente presentando el certificado de nacimiento, la cédula de identidad y llenando un formulario de autorización. El juez verifica las firmas y emite el permiso.
No obstante, si uno de los padres no está de acuerdo, se desconoce su paradero o el viaje excederá los 90 días, se requiere una autorización judicial ante el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia, y es necesario el apoyo de un abogado.
Viajes con abuelos u otros familiares
El permiso también es obligatorio si el menor viaja con otras personas, como abuelos o familiares cercanos. Los padres deben autorizar por escrito en el Juzgado de Paz. Si un padre no puede firmar, se debe solicitar una venia judicial.
Plazo de gestión y validez
Se recomienda hacer el trámite con al menos dos semanas de anticipación, especialmente en temporada alta. El permiso del Juzgado de Paz es válido por un máximo de 90 días. Para viajes más extensos se necesita una autorización judicial especial.
Consideración de la voluntad del menor
En casos donde el menor no quiera viajar, el Código de la Niñez y la Adolescencia dice que los jueces deben escuchar al niño antes de decidir. La decisión se basa en el interés superior del menor.
Documentación requerida
- Certificado de nacimiento del menor (original y copia).
- Cédula de identidad vigente del menor y de ambos padres.
- Formulario de autorización para viaje al exterior, completado en el Juzgado de Paz.
- Datos y documento de identidad de terceros si el menor viaja acompañado por ellos.
No dejar el trámite para el final evita problemas en Migraciones. Si el menor viaja con ambos padres, no se necesita permiso. Pero si viaja con uno solo o con otras personas, sí es obligatorio.
Nacionales
Señalizan «pozos del terror» en Asunción: reclaman seguridad en infraestructura urbana
El 1 de noviembre de 2025, a las 22:15, un grupo ciudadano llamado «La Red Agroecológica Py» se dedicó a marcar los pozos peligrosos en las aceras situadas principalmente en el área de la Plaza Italia en Asunción. Este grupo demanda al Gobierno la implementación de políticas de infraestructuras urbanas seguras.
Compartieron en redes sociales imágenes de los llamados «pozos del terror» en Asunción, cerca de la Plaza Italia. Los pozos fueron señalizados y adornados con muñecos que simulan figuras humanas para ilustrar los peligros que representan.
El grupo sostiene que el «territorio urbano» debe ser considerado como un organismo vivo que depende del cuidado colectivo. Cada espacio urbano, como calles y aceras, forma parte de nuestro entorno común, donde interactuamos y creamos recuerdos. Advierte que las obras mal señalizadas o abandonadas no solo son errores técnicos, sino reflejos de una política urbana que no cumple con su responsabilidad de protección.
Invitan a la ciudadanía a ejercer su derecho a un entorno urbano seguro, movilizándose en sus comunidades para exigir espacios públicos accesibles y seguros, propicios para el encuentro y no el peligro.
La organización enfatiza la necesidad de que el Estado, a través de sus instituciones locales y nacionales, promueva políticas de infraestructuras urbanas que sean seguras, inclusivas y sostenibles, priorizando el bienestar colectivo por encima de la corrupción y la improvisación.
La Red Agroecológica fomenta la soberanía alimentaria, la economía solidaria y el derecho a la ciudad.

-
Nacionales5 días ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales1 semana agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»




